Profesora Colaboradora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pruebas Acceso Universidad Curso 2010/11
Advertisements

La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Junio Curso Alumnos presentados: 29 Alumnos aptos: 29 (100%)
Itinerario BACHILLERATO Curso 2016_2017 IES Félix de Azara.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU). NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD A PARTIR DEL CURSO 2009/10 FASE GENERALFASE ESPECÍFICA Nota acceso Máxima.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
PRESENTACION DE LA PAU. Estructura General de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) La prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SELECTIVIDAD 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
Profesora Colaboradora
PAU PAU
LA AZUCARERA 1.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
IX ENCUENTRO CON CENTROS DE BACHILLERATO DE GRANADA
Regulación de determinados aspectos de la evaluación final de Bachillerato para el acceso a la universidad. C.A. Madrid. 1. Ordenación de la evaluación.
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
IES GIL DE ZÁTICO Dpto de Orientación
ITINERARIOS 2º bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
EL VOCABULARIO DE LA ESCUELA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PRESENTACIÓN BACHILLERATO A DISTANCIA CURSO
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
INFORMACIÓN PARA LA Web de la ULPGC Enero de 2012
Descubre todo lo que la Universidad de Zaragoza puede ofrecerte
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Orientación académica
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
Lección 2 En la clase.
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
SOLICITUD DE MATRÍCULA BACHILLERATO HUMANIDADES
DATOS DE CONTACTO Teresa G. Ruiz Ruiz jefatura. unidad. administrativa
superación de un procedimiento de admisión
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
P.A.U 2013.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
EBAU CONVOCATORIA ORDINARIA 2019
1º BACHILLERATO CIENCIAS
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Profesora Colaboradora Arancha Araoz 654 41 62 58 arancha.tutora@gmail.com

MARTES, 6 JUNIO Punto de encuentro: 10.30 11:15 – 12:45 HISTORIA DE ESPAÑA 16:00 – 17:30 LENGUA C. Y LITERATURA II Descanso 45 minutos 18:15 – 19:45 LENGUA EXTRANJERA II

MIÉRCOLES, 7 JUNIO Punto de encuentro: 8.30 9:00 – 10:30 LATÍN II MATEMÁTICAS II Descanso 45 minutos 11:15 – 12:45 FUNDAMENTOS DEL ARTE II MATEMÁTICAS APLICADAS A LA CCSS II 16:00 – 17:30 DIBUJO TÉCNICO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 18:15 – 19:45 ARTES ESCÉNICAS FÍSICA GEOGRAFÍA

JUEVES, 8 JUNIO Punto de encuentro: 8.30 9:00 – 10:30 GRIEGO II QUÍMICA Descanso 45 minutos 11:15 – 12:45 DISEÑO ECONOMÍA DE LA EMPRESA 16:00 – 17:30 BIOLOGÍA CULTURA AUDIOVISUAL II 18:15 – 19:45 GEOLOGÍA HISTORIA DEL ARTE

EvAU– JUNIO 2017 Tribunal nº 1 FACULTAD DE DERECHO, (EDIF. NUEVO) C. Pedro Cerbuna 12 Bus: nº 42 o Circular (Se para en la Escuela de Idiomas nº 1) Tranvía (Pza. San Francisco)

Carpeta con toda la documentación: Llevar Carpeta con toda la documentación: DNI, Tarjeta de residencia, pasaporte, carné de conducir Resguardo de haber abonado las tasas de inscripción en la prueba Ficha de inscripción actualizada. Etiquetas adhesivas con el código personal agua

Útiles para los exámenes Las etiquetas adhesivas en buen estado   Bolígrafo o pluma de tinta azul o negra. Instrumentos particulares: Diccionarios: En el examen de Latín II no podrá utilizarse el apéndice de diccionarios en el que se incluyan contenidos de literatura y de evolución del latín al español. Así pues, sí se permitirá el uso de diccionarios como el de la editorial Vox, pero en otros como el de la editorial SM deberá graparse el apéndice literario-gramatical. En el examen de Griego II se puede utilizar cualquier diccionario de Griego-español, y su apéndice gramatical, que no será grapado ni arrancado.

Útiles para los exámenes Instrumentos particulares: Calculadoras: Se podrá usar calculadora exclusivamente en los ejercicios de Economía de la Empresa, Física, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Matemáticas II y Química. No deben ser programables, ni disponer de pantalla gráfica ni permitir la resolución de ecuaciones u operaciones con matrices; cálculo de determinantes, de derivadas e integrales. Tampoco podrá almacenar datos alfanuméricos. Estas calculadoras serán consideradas como chuleta. Examen de Dibujo Técnico Materiales que podrán llevar los alumnos al examen de dibujo técnico: escuadra, cartabón, regla graduada en milímetros (o escalímetro que incluya la escala 1:1), compás, lápices duros (por ejemplo: 2H o 3H, o en nomenclatura numérica: 3 o 4) y lápiz blando (HB o 2), gomas de borrar y sacapuntas y/o afilaminas (o un trozo de papel de lija), transportador (opcional). No se permitirá el uso de cualquier otro tipo de plantillas ni de tableros con paralex o tecnígrafos.

Tríptico Numerar las casillas de 1 a 6 Escribir el nombre del ejercicio Hojas en sucio al fondo y tachadas Pegar la cabecera del examen. Pegar una de las etiquetas con el código personal. Escribir: curso, apellidos y nombre, DNI, centro de educación secundaria y materia de examen. No firmar ni poner el nombre fuera de la cabecera Entregarlo aunque esté en blanco

Advertencias generales (1)  Prohibidos: aparatos electrónicos encendidos o apagados, libros, apuntes, Tipp-Ex, etc. Se depositarán en el lugar que indique el tribunal. Son considerados como chuletas. Copiar o tener chuletas: expulsión. No apto No presentado: calificación 0 Se ha de permanecer en silencio y no levantarse del sitio. No se puede salir hasta 10 minutos desde el comienzo.  

Advertencias generales (2) Se valorará el buen uso de la lengua y la adecuada notación científica, que los correctores podrán bonificar con un máximo de un punto. Por los errores ortográficos, la falta de limpieza en la presentación y la redacción defectuosa podrá bajarse la calificación hasta un punto.

Para finalizar… Mucha puntualidad. Llaman media hora antes. El primer día hay que estar allí una hora antes para identificar el edificio y las aulas Avisad si tenéis problemas Llaman por orden alfabético (en las troncales de modalidad hay lista de fase obligatoria y otra de voluntaria) Comprobad que lleváis la carpeta con toda la documentación y los utensilios Acudid en grupos para poder ser avisados Leed muy bien el folleto que os enviaron de la Universidad.

http://www.unizar.es => Secretaría Virtual Después Resultados y recogida de papeletas: 14 de junio en el instituto (Al final de la mañana) o con las claves de usuario y contraseña facilitadas por la Universidad:  http://www.unizar.es => Secretaría Virtual Reclamaciones: 15, 16 y 19 de junio Resultado de la segunda corrección: 27 de junio Tras el proceso de la segunda corrección: se puede reclamar a la Comisión Organizadora los días 28, 29 y 30 de junio

¡¡ Mucha suerte a todos/as !!! 654 41 62 58 (teléfono del IES)