COLPOSCOPIA La colposcopia es un procedimiento para examinar de cerca el cuello del útero, la vagina y la vulva para detectar signos de la enfermedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia Clínica y Exploratoria Ginecológica Básica
Advertisements

Exploracion ginecológica
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
CITOLOGIA.
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
Enfermadades de Transmision Sexual
Cervicitis.
Por: -Daniela Albers. -Mariella Ducci.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
Atención de Enfermeria Ginecológica
CASOS CLÍNICOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE CITOLOGÍA ANORMAL Y CONTROL POST-TRATAMIENTO CIN Esther Rodríguez Abellán Residente 2º año Obstetricia y Ginecología.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Factores de riesgo: - Mujeres de 25 a 64 años de edad. - Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años. - Antecedentes de enfermedades de transmisión.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Infecciones de Transmisión Sexual (ITSs) CONDILOMAS Material elaborado en Médicos del Mundo Canarias.
Formas De Contagio Del Papiloma Humano En Mujeres Y Hombres
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
National Uiversity College Division Online LA ENDOMETRIOSIS PROF. DIDIER BARRETO ITTE 1031L-3001 YARILIS REYES DELGADO NUM ESTUDIANTE:
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
Dra. Vianca Anais Alcaraz Sauceda. Es una mancha blanca gruesa formada en las mucosas de la boca, en la lengua o en la parte interna de la mejilla.mancha.
INTEGRANTES: GUERRA JARA, DENISSE TAYA VERA, ROMELIA YUCRA ASTOYAURI, MARY ARMAS MALLQUI GLADYS LOPEZ BOCANGEL, JENNY “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
PATRÓN DE NUTRICIÓN Y METABOLISMO
RAYOS X DE TORAX.
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
CÁNCER DE CUELLO UTERINO BASADO EN IVAA Y CRIOTERAPIA
GAMMAGRAFIA RENAL.
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
TAC CEREBRAL RESONANCIA CEREBRAL ELECTROENCEFALOGRAMA
CISTOSCOPIA , COLPOSCOPIA
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO
ANGIOGRAFIA CEREBRAL.
AYUDAS DIAGNOSTICAS ECOGRAFÍA MUSCULAR
COLONSCOPIA Que es ? Tecnica que permite la exploración del colon y segmento intestino delgado e ileon terminal.
Sistema musculo esquelético..
CONCEPTOS OBSTETRICOS
POTENCIAL EVOCADO.
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
ECOGRAFIA DE PULMON.
Punción lumbar.
UROTAC (UROTOMOGRAFIA)
Tomografía de tórax QUE ES: EN QUE CONSISTE:
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
CORONARIOGRAFIA.
GASES ARTERIALEAS QUE ES
VICTIMAS DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA KARINA MERCADO VILLAMIZAR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
CANCER DE CUELLO UTERINO C.C.U. POR: LIC. ANGELINA COCA MEDRANO.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.”DR.FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ”. MUNICIPIO – MARCANO. DOCENTE: DAYERLIN.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA:
Sistema de gestión de equidad de género.
CONCEPTOS OBSTETRICOS
La importancia del papanicolau
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
El aparato reproductor
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Alcadía Municipal – Dirección Local de Salud – Vigilancia Epidemiológica LO QUE DEBES CONOCER SOBRE EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO La creación de una vacuna.
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Diana Amaluisa R. POSGRADO DERMATOLOGIA UTE.
Transcripción de la presentación:

COLPOSCOPIA La colposcopia es un procedimiento para examinar de cerca el cuello del útero, la vagina y la vulva para detectar signos de la enfermedad

EN QUE CONSITE: Durante la colposcopia, el GINECOLOGO UTILIZA un microscopio con amplia iluminación llamado colposcopio, para hacer que el cuello UTERINO SE VEA MAS GRANDE. Posteriormente se puede optimizar la visualización con la aplicación de soluciones para revelar la presencia de lesiones. La tinción suele realizarse mediante un hisopo embebido en la solución que se aplica suavemente sobre el cérvix. Si el GINECOLOGO encuentra un área inusual de las células durante la colposcopia, una muestra de tejido puede ser extraída para las pruebas de laboratorio (biopsia).

CUANDO Y PARA QUE SE UTILIZA: Su médico puede recomendarle una colposcopia si una prueba de Papanicolaou o un examen pélvico revela anormalidades. La colposcopia se puede utilizar para diagnosticar: Cáncer de cuello uterino Verrugas genitales Inflamación del cuello del útero (cervicitis) Cambios precancerosos en el tejido del cuello del útero Cambios precancerosos en el tejido de la vagina Cambios precancerosos de la vulva Cáncer vaginal Cáncer de vulva

PRECAUCIONES O PREPARACION Para prepararse para la colposcopia, el médico puede recomendar que usted: *Evite programar la colposcopia durante su periodo *No tenga relaciones sexuales vaginales un día o dos antes de la colposcopia *No usar tampones un día o dos antes de la colposcopia *No usar medicamentos vaginales durante los dos días antes de la colposcopia *Tome un calmante para el dolor de venta libre, como el ibuprofeno o paracetamol, antes de ir a su cita colposcopia

CONTRAINDICACIONES Es una prueba segura. *Únicamente se contraindicará la aplicación de soluciones yoduradas en pacientes alérgicas. *la toma de biopsias en pacientes con tratamiento anticoagulante. *se desaconseja la manipulación del cérvix uterino en gestantes, debiendo ser el ginecólogo el que individualice la indicación de la prueba.

RIESGOS: INFECCION PERFORACION DEL UTERO DESGARRO DEL CUELLO UTERINO SANGRADO PROLONGADO MANCHADO LIGERO

CUIDADOS DE ENFERMERIA *Brindar psicoterapia a la paciente y explicarle en qué consiste el examen y que debe cooperar con el médico. *Orientar a la paciente que evacue la vejiga antes de subir a la mesa de reconocimiento. *Ayudar a la paciente a subir en la mesa de reconocimiento e indicarle la posición indicada por el médico. *Cubrir a la paciente con una sábana para conservar su individualidad. *Cerciorarse que la paciente quede debidamente limpia. *Orientar instrucciones apropiadas, después que se halla bajado de la mesa, acerca de otros estudios, tratamiento y consulta que le indiquen. *Brindar psicoterapia, si fue informada por parte del médico de que va ser ingresada u operada.