Paleolítico y Neolítico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

Unidad Didáctica La Prehistoria
La Prehistoria Parte Segunda El Neolítico.
Departamento de Historia
TEMA 11 EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES. ETAPAS DEL NEOLÍTICO NEOLÍTICO DURACIÓN: DESDE EL A. C. AL A. C. SE DESCUBREN LA AGRICULTURA.
Prehistoria El paleolítico El neolítico La edad de los metales.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Curso 304 Ps. Jhon Pablo Ardila Quintero Colegio La Merced IED 2.013
La prehistoria By: Iván y Anita.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
ES UN ERROR PENSAR QUE LOS HOMBRES PRIMITIVOS CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS, NUESTRA EVOLUCIÓN SE PRODUJO MUCHO MÁS TARDE MARIA CRISTINA MAYORGA M LIC.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
Edad de los Metales.
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
La Historia y sus Divisiones
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
La Prehistoria..
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
LA PREHISTORIA.
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
APRENDIZAJES PREVIOS. Objetivo de Aprendizaje (OA): Reconocer las principales características del periodo paleolítico.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
EL ARTE PREHISTÓRICO LA MADUREZ DEL HOMO SAPIENS.
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
HOMBRE PREHISTÓRICO.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
El proceso de migración del homo sapiens
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
11. La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
LA PREHISTORIA.
Linea del tiempo.
PREHISTORIA.
La Prehistoria..
OCA HISTÓRICA.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
LA PREHISTORIA.
EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
LA PREHISTORIA.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Período Paleolítico al Período Neolítico
Hola hoy vamos a hablar sobre LA OCA HISTORICA
5º de Primaria.
LA PREHISTORIA.
NECESIDADES ALIMENTO VIVIENDA VESTIDO CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE COMPORTAMIENTO HUMANO ACTO INTELIGENTE MEDIADORA creación ombre ombres aturaleza  Recolección.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Eje cronológico Principales homínidos 1. ¿Fueron nuestros antepasados religiosos? Sí, pero sólo tenemos algunos restos arqueológicos de esto. No tenemos.
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

Paleolítico y Neolítico

Objetivo: Comprender la importancia del Paleolítico y Neolítico para el desarrollo de la civilización.

Período Paleolítico (Edad de Piedra Antigua) - El Paleolítico es una etapa de la historia caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada. - Es el período más largo de la historia del ser humano y se extiende desde hace unos 2,8 millones años (en África) hasta hace unos 10.000 años.

Formas de vida El hombre paleolítico era nómada, es decir, se trasladaba de un lugar a otro sin un hogar fijo. Se refugiaban en cavernas, y utilizaban herramientas de piedra.

Sociedad Se agrupaban en bandas de 20 a 40 personas, todas unidas por lazos de parentesco. No poseían jefe ni división social. Eran sociedades igualitarias.

La economía durante el período paleolítico estaba basada en la caza y la recolección. Las mujeres eran las encargadas de recolectar el alimento de la tierra y los hombres de cazar los animales para el consumo de carne y la obtención de abrigo.

Manifestaciones artísticas Poseían un carácter mágico-religioso relacionado con la caza y la fecundidad: pinturas rupestres, esculturas de animales y cuerpos humanos.

Período Neolítico. (Edad de Piedra Nueva) El Neolítico es una etapa de la prehistoria caracterizada por el uso de útiles de piedra pulida. DURACIÓN: DESDE EL 11. 000 A. C. AL 7.000 A. C. SE DESCUBREN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA NEOLÍTICO

LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA ANTE LA FALTA DE ANIMALES DE CAZA, EL SER HUMANO EMPEZÓ A CRIARLOS EN CAUTIVERIO. SURGIÓ LA GANADERÍA: OVEJAS, CERDOS, CABRAS, CABALLOS, PERROS TAMBIÉN APRENDIERON A CULTIVAR (AGRICULTURA): TRIGO EN EUROPA, ARROZ EN ASIA Y MAIZ EN AMÉRICA

LA AGRICULTURA

Formas de vida El hombre del neolítico era sedentario, es decir, poseía un hogar fijo. Construían sus viviendas a base de piedras, maderas y ramas. Sus herramientas se fueron modernizando gracias al descubrimiento de la pulimentación.

Sociedad El desarrollo urbano y la explosión demográfica provocaron la especialización de las labores económicas. Los hombres y mujeres se dividieron según su función en la organización de la aldea. Las habilidades y capacidades técnicas dieron pie a la aparición de los agricultores, los ganaderos, los artesanos, los guerreros, etc.

Economía La economía durante el período neolítico estaba basada en la agricultura y la ganadería, gracias a la revolución agrícola, la que consistió en el descubrimiento de la domesticación animal y vegetal.

Manifestaciones artísticas Gracias al descubrimiento de la cerámica, el arte tomó una función práctica, ya que se elaboraron utensilios para el transporte y la conservación de los alimentos.

LA VIDA EN EL NEOLÍTICO NUEVOS CAMBIOS TÉCNICOS APARECIERON: LA PIEDRA PULIDA LOS TEJIDOS LA CERÁMICA

Objetivo: Caracterizar la Edad de Los Metales como período clave dentro de la prehistoria.

Edad de los Metales LA PIEDRA PULIDA ERA UN MATERIAL FRÁGIL PARA LA AGRICULTURA. LOS SERES HUMANOS DESCUBRIERON QUE EL METAL ERA MÁS RESISTENTE EL PRIMER METAL EN SER USADO FUE EL COBRE

DE LA ALEACIÓN DEL COBRE CON EL ESTAÑO SURGIÓ EL BRONCE ERA AÚN MÁS FUERTE

FINALMENTE SE DESCUBRIÓ EL HIERRO LOS PUEBLOS QUE DESCUBRIERON EL HIERRO SE HICIERON CON EL PODER MILITAR ESOS PUEBLOS ERAN LOS INDOEUROPEOS, DE LOS QUE DESCENDEMOS NOSOTROS

INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES OTROS INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES FUERON: LA RUEDA LA VELA EL ARADO

La vida en la Edad de Los Metales. AL CONVIVIR LAS PERSONAS EN LAS ALDEAS SURGIÓ LA CIVILIZACIÓN SURGIERON LOS COMERCIANTES, producto del intercambio de productos. PARA REPARTIR LA PRODUCCIÓN ENTRE LA POBLACIÓN NACIERON LOS SACERDOTES Surgieron LOS GUERREROS, para defender las aldeas

LAS CREENCIAS DEPENDÍA DE LA FERTILIDAD DE LOS CAMPOS ASÍ QUE ADORABAN A LA DIOSA MADRE, AL SOL Y A LA LUNA SE ENTERRABA A LOS MUERTOS CON URNAS Y UN AJUAR EN LA EDAD DE LOS METALES SE INCINERABA A LOS MUERTOS

EL ARTE

PINTURAS ESQUEMÁTICAS

Los Megalitos HACIA EL 3.000 A. C. SE COMENZARON A CONSTRUIR GRANDES MONUMENTOS DE PIEDRA (MEGALITOS) SE EXTENDIÓ POR LA FACHADA OCCIDENTAL EUROPEA

Eran grandes piedras alargadas clavadas en el suelo. Tipos de Megalitos Dolmen Estructuras en forma de mesa (Dolmen significa “mesa grande”). Se cree que eran sepulturas. El Menhir Eran grandes piedras alargadas clavadas en el suelo.

Cromlech Recintos circulares formados por varios menhires. Posiblemente eran santuarios.

STONEHENGE -ES UN CROMLECH SITUADO EN EL SUR DE INGLATERRA -LO COMPONEN ENORME MENHIRES DE 25 TONELADAS DE PESO CADA UNO