Miguel Ángel Buonarroti

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Advertisements

Capilla Sixtina – Juicio final
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
Enacimiento CLICK para avanzar.
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
LORENZO MÉDICI MIGUEL ÁNGEL CLARA IRANZO.
Miguel Ángel Buonarroti
En esta presentación solo la pintura de Miguel Angel
El David de Miguel Ángel.
Escultura de miguel angel. Quien fue fue un arquitezto, escultor y pintoritaliano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
LA PIEDAD LA PIEDAD Marta Moreno - 2Baha IES Matilde Salvador.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
MIGUEL ÁNGEL CLÁSICO Virgen de la escalera
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
Salvador Dali by:Sthefania Nava y Viridiana Fuentes Febrero 5,2015.
arquitectura y escultura
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
LA PINTURA RENACENTISTA
Simone de beauvoir Esteban V.
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
Mi dia en la historia.
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor.
RENACIMIENTO CRONOLOGÍA ARQUITECTURA HISTORIA LOS DAVID VOCABULARIO
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Miguel Ángel Buonarotti
laboutiquedelpowerpoint.
La Piedad.
GHIBERTI: Puertas del baptisterio de Florencia.
La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo.
ESCULTURA RENACENTISTA
MIGUEL ÁNGEL “ El Genio del Escultor ” M.R.G..
Enacimiento.
laboutiquedelpowerpoint.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
Biografía de Franz Liszt
Palacio del Marques de Santa Cruz
Jorge Jiménez deredia.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
ARQUITECTURA RENACENTISTA
Enacimiento CLICK para avanzar.
(SIGLOS XV Y XVI) ARTE RENACENTISTA.
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Enacimiento CLICK para avanzar.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
Gian Lorenzo Bernini.
La Piedad.
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
La Piedad.
Enacimiento CLICK para avanzar.
La Piedad.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
El Renacimiento. La pintura..
La historia de vida de Miguel Ángel
Gian Lorenzo Bernini.
Artistas renacentistas: Rafael sanzio
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
La Piedad.
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
Gian Lorenzo Bernini.
Gian Lorenzo Bernini.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

Miguel Ángel Buonarroti Samuel Lahoz Javier del Río 5 A – IES Avempace Enero 2017

ÍNDICE Biografia Primeros pasos como artista Recorrido artístico Vida amorosa Sus cinco obras más importantes Webgrafía

Biografía Nació 1475 en Caprense, Italia, y murió en 1564. Fue un arquitecto, pintor y escultor renacentista italiano Procedía de una familia que vivía en Florencia desde hace más de trescientos años, fue el segundo de cinco hermanos. Su padre le obligaba a estudiar gramática, pero Miguel Ángel quería ser artista, lo que conllevó discusiones familiares, ya que no estaba reconocido el trabajo de artista.

Primeros pasos Desde muy joven, manifestó sus dotes artísticas para la escultura, disciplina en la cual empezó a sobresalir. En abril de 1488, con doce años de edad, empezó a frecuentar el jardín de San Marcos de los Médicis, donde estudió las esculturas antiguas que había allí reunidas. Las ideas de Platón fueron unos pilares fundamentales de su vida. Virgen de la escalera la primera obra conocida de miguel 1491

Recorrido artístico En 1492 se instaló en Venecia, donde hizo algunas obras. Pero decidió partir en 1496 a Roma, ciudad que le vio triunfar. Allí inició una década de gran intensidad artística, después de la cual, con treinta años, sería acreditado como un artista de primera línea. En marzo de 1505, el papa Julio II le encargó la realización de su monumento fúnebre y, después de ocho años de preparación, el Papa rechazó la obra. En mayo de 1508, aceptó dirigir la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina, cuyos frescos concluyó cuatro años más tarde, después de un trabajo solitario y tenaz. Después de la muerte de Julio II, en mayo de 1513, el artista hizo un segundo intento de seguir con la obra del mausoleo del pontífice. Tumba de julio II

VIDA AMOROSA Miguel Ángel pretendía interiorizar las teorías neoplatónicas del amor, haciendo grandes esfuerzos para conseguir un equilibrio emotivo que pocas veces logró. Su fascinación por todo lo joven y vigoroso , emblemas de la belleza clásica, lo llevaron a decantarse por la belleza humana y el amor más sensual. Se ha hablado de una supuesta homosexualidad. El artista mantuvo relación con diversos jóvenes, como Cecchino dei Bracci, por el que sentía un gran afecto. Cuando, en 1543, Bracci falleció, Miguel Ángel diseñó su tumba. Tumba de Cecchino dei Bracci, diseñada por Miguel Ángel.

SUS CINCO OBRAS MÁS IMPORTANTES Bóveda de la Capilla Sixtina Se trata de uno de los mayores, más logrados y más famosos frescos de la historia. Miguel Ángel decidió plasmar en dicha cúpula la completa narración del Génesis. Para ello, dividió el techo en secciones, simulando diferentes elementos arquitectónicos. Esos adornos hacen las veces de marcos para las diferentes escenas. De todos ellos, la Creación de Adán es el más poderoso. Le llevó varios años terminarla.

La Piedad del Vaticano Este conjunto escultórico también se halla en el Vaticano, en este caso en el interior de la basílica, muy cerca de la entrada. En él, aparecen encarnados la Virgen María y Jesucristo en el momento en el que es bajado de la cruz y ella le recoge entre sus maternales brazos. La pieza es tan sumamente detallada que puede admirarse desde todos los puntos. El realismo de los rostros, así como los conseguidos pliegues del manto de la mujer son espléndidos.

David, héroe colosal Esta escultura de descomunales dimensiones supera los 5 metros de altura. Personifica de manera ideal al personaje bíblico del Rey David instantes antes de lanzar la piedra al gigante Goliat. Es una de las figuras clave de la etapa renacentista, por lo que continúa siendo exhibida en la Galería de la Academia de Florencia.

Moisés, un imponente profeta Miguel Ángel fue el elegido para decorar el mausoleo dedicado a la memoria del papa Julio II. Para ello, este virtuoso del mármol eligió tallar la figura del profeta Moisés rodeada por otras 5 imágenes bíblicas. El rostro de este líder espiritual judío y cristiano aparece ornamentado con un par de cuernos sobre su cabeza. En realidad, debería portar dos rayos de luz. La cripta se localiza en la pequeña iglesia de San Pietro in Vicoli, en la ciudad de Roma.

Baco, exótico hedonismo En Florencia, la metrópoli adoptiva de este creador, se halla una talla tan mágica como el resto, pero, lamentablemente, algo menos conocida por el público general. Responde al nombre de Baco y simboliza la personalidad de dicha deidad clásica. En ella podemos verle en la piel de un hedonista que alza su copa con la mano derecha, a punto de beber.

http://miviaje.com/las-5-obras-mas-famosas-miguel-angel/ https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_%C3%81ngel