El Modelo Circumplejo de Funcionamiento Familiar de Olson

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO FORI: Fundamentos de la orientación relacional interpersonal en la empresa familiar (Danes y otros, 2002)
Advertisements

Modelo de Olson Teoría de la comunicación Humana
Etapas del ciclo vital de la familia
PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA DR. JESÚS MARÍA BAZÁN
Encuentro 3 PROYECTO DE VIDA EN COMUN.
PROYECTO DE VIDA EN COMÚN
SALUD DEL NIÑO FAMILIA.
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
INTERVENCION EN FAMILIA CICLO VITAL
Tipología Psicosocial de la enfermedad crónica ( J. Rolland, 2000)
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
8.3 millones de mexicanos tienen insuficiencia renal crónica terminal, 35 mil reciben tratamiento sustitutivo, 80% es cubierto por el IMSS. Su multicausalidad,
El profesor y el ambiente de clase a partir de Joan Vaello (2007) Cómo dar clase al que no quiere Formación (en habilidades) Planificación (de clase y.
La Familia Cátedra M. Familiar U. De Valparaíso.
El ciclo vital familiar
CICLOS VITALES FAMILIARES
T.O. Angélica Montenegro
LIMITES Y SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS
Funcionamiento familiar y de Pareja
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
Introducción Importancia de la familia
FACES III Escala de Cohesión y adaptabilidad familiar David Olson, Joyce Portier & Yoav Lavee 1.
Elementos funcionales de una Familia
INFANCIA Y FAMILIA INFANCIA Y FAMILIA
Tipos de Familia. Tipos de familia Podemos señalar que no existe UNA familia tipo y que de hecho jamás ha habido una definición universal de familia.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Es la evaluación y clasificación del grado de vulnerabilidad de una familia de acuerdo a factores de riesgo y protectores. CONCEPTOS Riesgo familiar.
Instrumentos De La Salud Familiar. Familiograma Son dibujos que registran información básica sobre todos los miembros de una familia y sus relaciones.
CRISIS NORMATIVAS Y CRISIS NO NORMATIVAS. CRISIS FAMILIARES   A través del tiempo, las familias pasan por ciclos de ajuste – crisis – adaptación. 
APGAR FAMILIAR JOSÉ EDUARDO GUAJARDO IRUEGAS. ¿QUE ES? Instrumento de origen reciente 1978 por el doctor Gabriel Smilkstein Se basa en la premisa de que.
Psicóloga Meredith Carreón. Médicamente, “es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos de la mujer” (edad ginecológica.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gestión de Operaciones
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
Teoría de Organización Sistémica: Un enfoque conceptual para familias y Enfermería (ML Friedemann, 1995) TEORIA DE LA CONGRUENCIA LIC. VIVIANA PLEBANI.
La esencia de los valores en la gestión empresarial
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Ciclo vital familiar La familia tiene una historia natural que la hace caminar por sucesivas etapas, durante las cuales sus miembros experimentan cambios.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Estudio de la familia desde el Modelo de Salud Familiar
Desarrollo de la Pareja
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
UNIVERSIDAD DEL AZUAY Mst. Ambar Celleri G..
LA FAMILIA LA FAMILIA.
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
CRISIS FAMILIARES.
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital familiar ).
IMPORTANCIA PROLOGO INTRODUCCION
Familias con dificultades de infidelidad
ATENCION INTEGRAL DE SALUD CON ENFOQUE EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD.
ESTRUCTURAS. Estructuras rígidas y flexibles.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
FACTORES DE PROTECCION  Son todas aquellas variables que disminuyen la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, ya que fomentan la Resiliencia.
Autor: Gordon Allport. Estandarización y Baremos Nacionales : Leonardo Higueras Walter Pérez. Aplicación: El SIV es un test de elección forzada, y se.
ENFERMERÍA COMUNITARIA III
LA FAMILIA.
Las funciones de las distintas familias.
Cuarto semestre Psicología del desarrollo II Dr. E. Vinicio Ponce P. MSSA / MDTH / PhD.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
FAMILIA Autora: Dra. María T
COMUNICACIÓN FAMILIAR ES UN PROCESO CONTINUO QUE PERMITE EXPRESAR NECESIDADES, DESEOS, SENTIMIENTOS, ETC. INTERACTUAR MEDIANTE LOS MENSAJES QUE SE ENVIAN.
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
YULIANA NATALIA VENTURA ROJAS
Transcripción de la presentación:

El Modelo Circumplejo de Funcionamiento Familiar de Olson

Adaptación – Adaptabilidad - Ajuste Ajuste de Pareja Adaptación Familiar Cambio de primer Orden Cambio a corto plazo Relaciones, roles y reglas se han modificado ligeramente, pero no han sido redefinidas Mejor definido en 3 Niveles: Individual, conyugal y Familiar Ajuste Sistema - Ambiente Cambio de Segundo Orden Cambio a largo plazo Cambios Significativos Sinónimo de Bienestar Metáfora del equilibrio por el síntoma - Es la Habilidad de un sistema conyugal o familiar para cambiar la estructura de poder, los roles y las reglas de la relación en respuesta al estrés» Requiere un equilibrio entre morfogénesis y morfostasis DIMENSIONES: Poder Familiar – Estilos de Negociación – Roles sexuales – Reglas de la relación Adaptabilidad

Tipos de Adaptabilidad Liderazgo Roles Disciplina Cambios Familiares Rígida Estructurada Flexible Caótica L. Autoritario R. Fijos D. Estricta Ausencia de C. L. A veces Compartido R. En ocasiones comp. D. Democrática a veces C. A solicitud L. Compartido R. comp. D. Democrática C. c/necesarios L. Ausente R. Irregular. D. Irregular C. En demasía

Dos dimensiones de Funcionamiento Cohesión Adaptación

Cohesión Niveles El Vínculo emocional que entre ellos tienen los miembros de una familia, y el nivel de autonomía individual que una persona experimenta en el ámbito de su propia Familia Bowen = Masa Indeferenciada del Yo Sterling = Fuerzas Centrífugas y fuerzas Centrípetas EXTREMOS= Muy cohesionados = Esquizofrenia Poco cohesionados = Psico / Sociopatía

Tipos de Cohesión Desprendida Separada Unida Enredada Yo vs. nosotros Afectividad entre la Familia Lealtad Familiar Dependencia Personal Desprendida Separada Unida Enredada Prima el YO Ausencia A. Ausencia L. Independencia Prima el YO, pero tb hay NOS Moderada Af. CiertaL. Orientada a la Independencia Prima el NOS, pero hay un YO Considerable A. Fidelidad. Interdependencia familiar Prima el NOS Máxima A. Exigencia de L. Alto Grado de Dependencia Vínculo emocional Independencia Límites Coaliciones Espacio Amistades Intereses y ocios

Crisis Vitales: Reglas, roles y relaciones cambian Recursos: «Lo que la Familia Tiene» + ó - E S T R É C A M B I O Situación Externa Estrategias de Afrontamiento: «Lo que la Familia Hace» Crisis Accidentales: Enfermedades, Defunciones,

Modelo Circumplejo COHESIÓN Baja Alta Alta DESPRENDIDA SEPARADA CONECTADA ENREDADA CAÓTICA FLEXIBLE ESTRUCTURADA RÍGIDA A D P T B I L Baja

Puntos de Corte del Test

Modelo Circumplejo y el Ciclo Vital ESTADIO COHESIÓN ADAPTABILIDAD Noviazgo Conectada y enredada Estructurada y rígida Recién casados Conectada Flexible y caótica Con el Primer Hijo Primero Caótica y luego estructurada y rígida Infancia Separada y Conectada Flexible estructurada Adolescencia Habitualmente separada Flexible y estructurada Nido vacío