PROYECTO DE LEY: REGIMEN DE MUNICIPALIDADES
A QUÉ MUNICIPIOS RIGE: (art. 1º) PROVINCIA DE SALTA DEPARTAMENTOS MUNICIPIOS/LOCALIDADES ANTA EL QUEBRACHAL LAS LAJITAS GRAL PIZARRO APOLINARIO SARAVIA J. V. GONZALEZ CACHI PAYOGASTA CAFAYATE CAPITAL SALTA SAN LORENZO CERRILLOS CERRILOS LA MERCED CHICOANA EL CARRIL GRAL GUEMES CAMPO SANTO EL BORDO
SAN ANTONIO DE LOS COBRES A QUÉ MUNICIPIOS RIGE: GRA JOSE DE SAN MARTIN AGUARAY EMBARCACION GRAL MOSCONI GRAL BALLIVIAN PROF SALVADOR MAZZA TARTAGAL GUACHIPAS IRUYA ISLA DE CAÑAS LA CALDERA VAQUEROS LA CANDELARIA EL TALA EL JARDIN LA POMA LA VIÑA CORONEL MOLDES LOS ANDES SAN ANTONIO DE LOS COBRES TOLAR GRANDE METAN EL GALPON RIO PIEDRAS SAN JOSE DE METAN MOLINOS SECLANTAS
SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN A QUÉ MUNICIPIOS RIGE: ORAN AGUAS BLANCAS COLONIA STA ROSA SAN RAMON DE LA NUEVA ORAN HIPOLITO IRIGOYEN PICHANAL URUNDEL RIVADAVIA RIVADAVIA BDA NORTE RIVADAVIA BDA SUR STA VICTORIA ESTE ROSARIO DE LA FRONTERA EL POTRERO ROSARIO DE LERMA CAMPO QUIJANO SAN CARLOS ANGASTACO ANIMANA SANTA VICTORIA NAZARENO STA VICTORIA OESTE LOS TOLDOS
PRINCIPALES CAMBIOS AGREGA LA INDELEGABILIDAD DE LAS FACULTADES (ART. 3) ESTABLECE QUE EL PODER DE POLICIA LE COMPETE AL MUNICIPIO, EN VEZ DE QUE LE COMPETA AL INTENDENTE COMO ESTABLECE LA LEY VIGENTE (ART. 4). AGREGA QUE CADA MUNICIPIO ES SEDE DE SUS AUTORIDADES (ART. 5) AGREGA UN TITULO DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A HACER UNA DECLARACION GENERAL DE PRINCIPIOS Y DEBERES SOCIALES, CONSAGRANDO LA PROTECCIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS (ARTS. 6 – 8). ESTABLECE LOS DERECHOS DE LA DEMOCRACIA SEMI DIRECTA (ARTS. 9 y 10)
PRINCIPALES CAMBIOS AGREGA LA AUDIENCIA PÚBLICA (ART. 11) AGRAVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS MUNICIPALES CON RESPECTO A LA LEY VIGENTE. ESTABLECE UNA INCOMPATIBILIDAD MAS AMPLIA Y GRAL QUE LA LEY VIGENTE CONSAGRA LA CARRERA ADMINISTRATIVA COMO DERECHO DE LOS EMPLEADOS MUNICIPALES (ART. 15) CONSAGRA EL DERECHO DE AGREMIACION DE LOS AGENTES MUNICIPALES (ART 16) DETERMINA CUALES SON LAS OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES (ART. 17) Y QUE EL CONCEJO DELIBERANTE APRUEBA ANUALMENTE EL PLAN DE OBRAS PUBLICAS (ART. 18)
PRINCIPALES CAMBIOS CONSAGRA QUE LOS MUNICIPIOS Y LAS PROVINCIAS GARANTIZAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS (ART. 20) Y LA FORMA DE PRESTACION DE LOS MISMOS (ART 21) Y QUIEN OTORGA LAS CONCESIONES (ART. 22) CONSAGRA EL VECINALISMO AL RECONOCER PERSONERIA MUNICIPAL VECINAL A LOS CENTROS VECINALES CON PERSONERIA JURIDICA (ART. 23) ESTABLECE DE MANERA CLARA CUAL ES EL PATRIMONIO DEL MUNICIPIO (ART. 24) ESTABLECE QUE LA DISPOSICION DE BIENES INMUEBLES PUEDE SER REALIZADA SOLO CON EL VOTO FAVORABLE DE LAS DOS TERCERAS DE LA TOTALIDAD DE MIEMBROS DEL CD (ART. 25) ANTES SOLO REQUERIA AUTORIZACIÓN.-
PRINCIPALES CAMBIOS AGREGA EL REGIMEN DE DISPOSICION DE BIENES MUEBLES (ART. 26) ESTABLECE CUALES SON LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (ART. 27) AGREGA QUE LAS EXENCIONES TRIBUTARIAS SON DISPUESTAS POR ORDENANZA (ART. 28) AGREGA QUE LOS MUNICIPIOS PROMUEVAN EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL (ART. 29) ESTABLECE QUE EL PRESUPUESTO DEBE SER ENVIADO POR EL DPTO EJECUTIVO HASTA EL 31 DE OCTUBRE – LEY VIGENTE: HASTA EL 31 DE NOVIEMBRE- INCLUYENDO EL PLAN DE OBRAS PÚBLICAS. (ART. 32)
PRINCIPALES CAMBIOS AGREGA QUE LOS MUNICIPIOS DEBEN GARANTIZAR LOS RECURSOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CONCEJO DELIBERANTE (ART. 34) ESTABLECE QUE EL GASTO EN PERSONAL ES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE DISCIPLINA FISCAL Y QUE LA DIETA DE LOS CONCEJALES NO PUEDE SER INFERIOR AL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL Y NO PUEDE EXCEDER EL 70% DEL SUELDO DEL INTENDENTE (ART. 35) ESTABLECE PAUTAS CLARAS PARA LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO (ART. 36) ESTABLECE QUE EL DEM DEBE INFORMARA AL CONCEJO DENTRO DE LOS 30 DIAS DE CERRADO CADA PERIODO SOBRE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA.
PRINCIPALES CAMBIOS ESTABLECE UN CONTROL DE LAS EROGACIONES POR PARTE DE LA AUDITORIA (ART 38) ESTABLECE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD PARA LOS MUNICIPIOS (ART. 39) AGREGA QUE EL DEM DEBE PRESENTAR LA CUENTA GENERAL DE EJERCICIO AL CONCEJO DELIBERANTE Y A LA AUDITORIA HASTA EL 30 DE JUNIO (ART. 41) AGREGA QUE SE DEBEN REGISTRAR TODAS LAS OPERACIONES QUE HAGA EL MUNICIPIO. (ART. 42) ESTABLECE QUE PARA CONTRAER EMPRESTITO DEBE SER APROBADO POR EL 2/3 DE LA TOTALIDAD DE LOS MIEMBROS DEL CD – LEY VIGENTE: 2/3 DE LOS VOTOS- Y AUTORIZADO POR EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA. NO PUEDE EXCEDER LA CUARTA PARTE DE LAS RENTAS MUNICIPALES – LEY VIGENTE: TERCERA PARTE DE LAS RENTAS MUNICIPALES- (ART. 43)
PRINCIPALES CAMBIOS COMPOSICION DEL GOBIERNO MUNICIPAL: CUERPO LEGISLATIVO A CARGO DE UN CONCEJO DELIBERANTE Y UN DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL A CARGO DE UN INTENDENTE – EN TODOS LOS CASOS- (ART. 45) AMBOS ELEGIDOS POR EL PUEBLO. REQUISITOS PARA SER CONCEJAL – ART. 46 ESTABLECE INCOMPATIBILIDADES E INMUNIDADES DE INTENDENTES Y CONCEJALES – ART. 47 ESTABLECE LA OBLIGACION DE QUE LOS CONCEJALES PRESENTEN UNA DECLARACION JURADA DE BIENES (ART. 49) MODIFICA EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS, COMENZANDO LAS MISMAS EL 1 DE MARZO – LEY VIGENTE: 1 DE MAYO- Y TERMINANDO EL 30 DE NOVIEMBRE. (ART. 51)
PRINCIPALES CAMBIOS MODIFICA QUE A LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS LAS PUEDE CONVOCAR EL CONCEJO DELIBERANTE MEDIANTE PETICION DE LA MAYORIA SIMPLE, MIENTRAS QUE EN LA LEY VIGENTE PODIA CONVOCARLA LA CUARTA PARTE DE LOS CONCEJALES (ART. 52) AGREGA QUE EN EL CASO DE QUE EL INTENDENTE NO CONVOQUE LA SESION EXTRAORDINARIA EL PRESIDENTE DEL CONCEJO PUEDE CONVOCARLA (ART. 53) ESTABLECE QUE LAS SESIONES DEL CONCEJO SON PUBLICAS –ART. 57- QUITANDO LA POSIBILIDAD DE QUE CIERTAS SESIONES SEAN SECRETAS COMO ESTABLECE LA LEY VIGENTE. ESTABLECE QUE LOS ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES DEBEN SER CREADOS POR ORDENANZA (ART. 58)
PRINCIPALES CAMBIOS INTENDENTE. REQUISITOS: AHORA 25 AÑOS DE EDAD - LEY VIGENTE 30 AÑOS. ELEGIDOS DIRECTAMENTE POR EL PUEBLO – LEY VIGENTE: ELEGIDOS POR EL PODER EJECUTIVO CON ACUERDO DEL SENADO.- AHORA DEBE AVISAR CADA VEZ QUE SE AUSENTE DEL MUNICIPIO, MIENTRAS QUE EN LA LEY VIGENTE DEBIA AVISAR CUANDO SE AUSENTABA POR CUATRO DIAS HABILES O MAS. (ART. 63) AGREGA LA OBLIGACION DE QUE EL INTENDENTE PRESENTE UNA DECLARACION JURADA PATRIMONIAL (ART 68)
PRINCIPALES CAMBIOS ESTABLECE COMO MINIMO TRES SECRETARIAS: DE GOBIERNO, HACIENDA Y OBRAS PÚBLICAS (ART. 70) Y QUE TODOS LOS SECRETARIOS DEBEN PRESENTAR UNA DECLARACION JURADA (ART. 71) ESTABLECE LA ASISTENCIA OBLIGATORIA DE LOS SECRETARIOS AL CONCEJO DELIBERANTE (ART. 72) AGREGA QUE PUEDAN ESTABLECER DELEGACIONES MUNICIPALES (ART. 73) ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACION Y SANCION DE ORDENANZAS (ARTS. 75 y 76) AGREGA COMO ORGANO DE CONTROL DEL MUNICIPIO A LA AUDITORIA GENERAL DE LA PROVINCIA. ART 81 OTORGA LA POSIBILIDAD DE QUE LOS MUNICIPIOS ESTABLEZCAN SU PROPIO ORGANO DE CONTROL INTERNO: LA SINDICATURA –MEDIANTE ORDENANZA – (ART. 82)
PRINCIPALES CAMBIOS OTORGA LA POSIBILIDAD DE QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON UN JUZGADO ADMINISTRATIVO DE FALTAS. ART. 84 a 89 OTORGA LA POSIBILIDAD DE QUE LOS MUNICIPIOS CUENTEN CON UN DEFENSOR DEL PUEBLO. ARTS 90 y 91. ESTABLECE COMO METODO DE DESTITUCION DE LOS INTENDENTES EL JUICIO POLITICO POR PARTE DEL CONCEJO DELIBERANTE (2/3 DE LOS VOTOS DEL TOTAL DE SUS MIEMBROS) ART. 92