Comisión Nacional de las Zonas Áridas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
Advertisements

REUNIÓN NACIONAL DE DELEGADOS LIC. JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL 9 de diciembre de 2014.
Componente: Desarrollo de las Zonas Áridas (PRODEZA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
C ONSERVACIÓN Y U SO S USTENTABLE DE S UELO Y A GUA ( COUSSA ) D ICIEMBRE DE 2014.
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Componentes de Ejecución Directa por la Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural 2015 Febrero
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016
CONSTRUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE REDES HIDROAGRÍCOLAS Lunes 13 de Julio Lunes 13 de Julio Dirección General de Infraestructura Rural.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
XLVII CONFERENCIA INTERAMERICANA PARA LA VIVIENDA Lic. Flavio Torres Ramírez 20 de agosto de 2012.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Fomento al Consumo  Objetivo específico.
PROGRAMA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS PRODUCTIVOS COMPONENTES: Agrícola Ganadero Pesca Desarrollo Rural DIRECCIÓN DE PROGRAMAS REGIONALES Lunes 23 de Marzo Lunes.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) Programa de Apoyo a Pequeños.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura  Objetivo.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Innovación y Tecnología Pesquera.  Objetivo.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
¿QUIÉN QUIERE SER EXTENSIONISTA? Obra publicada bajo Licencia Creative Commons Holmes Rodríguez Docente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia.
OBJETIVO 1 ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE REDUCIR A LA MITAD LA PROPORCION DE PERSONAS QUE VIVEN CON MENOS DE UN DÓLAR AL DÍA DISPONIBILIDAD.
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López
ACCIONES PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE SAN MIGUEL AMATLÁN
PROGRAMA NACIONAL HIDRÁULICO
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
PROGRAMA FORESTAL 2005 CONAFOR
Hacia un sector dinámico, productivo e innovador
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
Desarrollo de Proyectos Productivos Forestales
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
Estructura productiva
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Infraestructura para el Hábitat
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
Contraloría Social en los Consejos de Cuenca
SECTOR DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
ESTRATEGIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS
Variables para su medición
LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Sistema de Información del Sector Agropecuario de San Luis Potosí en la plataforma MXSIG Septiembre 2017.
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Medición de la Pobreza 2014 y planeación CDI
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales
Las Zonas Económicas Especiales de México
COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA/PROGRAMA SOPORTE
DISPERSIONES La dispersión electrónica de recursos de programas gubernamentales permite fomentar la transparencia, la rendición de cuentas, la innovación.
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
Procedimiento Capacitación de Contraloría Social con Enfoque en Blindaje Electoral Servidores Públicos Federales, Estatales, Municipales; integrantes de.
Indicador: - Porcentaje de escuelas primarias de organización escolar multigrado (2009/2010) Antecedentes La escuela primaria multigrado es un importante.
Porcentaje de empresas apoyadas que incorporan TIC en sus procesos productivos en relación con el total de empresas apoyadas Indicador Nivel: Componente.
INCLUYEME ¡NE SI ASIMERA!
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Transcripción de la presentación:

Comisión Nacional de las Zonas Áridas BAJA CALIFORNIA DICIEMBRE DE 2016

COMPONENTES PRODEZA ( Componente de Desarrollo de las Zonas Áridas PRONARA (Programa Nacional de Rehabilitación de Agostaderos ) IPASSA (Infraestructura Productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua)

PRODEZA Componente de Desarrollo de las Zonas Áridas El objetivo específico del componente es: Incentivar a los productores agropecuarios de las zonas áridas y semiáridas para incrementar su productividad. Los conceptos de apoyo de este componente son: El componente PRODEZA, otorga incentivos para la realización de proyectos integrales de desarrollo rural territorial preferentemente de las zonas áridas, semiáridas y en proceso de desertificación, que contemplen el equipamiento, obras de infraestructura productiva y capacitación, con un enfoque productivo y de sustentabilidad de los recursos.

PRODEZA

PRODEZA

PRONARA Programa Nacional de Rehabilitación de Agostaderos El objetivo específico es: Apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua y procesos de erosión para aprovechar sustentablemente los recursos naturales asociados con sus actividades productivas. En la focalización de la población a atender se dará preferencia a los pequeños productores que habitan localidades de alta y muy alta marginación, que se encuentran fuera de los padrones de apoyo de la Secretaría o bien, que no han accedido a los apoyos de Componentes que operan a través de convocatoria; así como a los ubicados en municipios con actividad agropecuaria, de alta y muy alta marginación y que participan en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

PRONARA

IPASSA Infraestructura Productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua El objetivo específico es: Apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua y procesos de erosión para aprovechar sustentablemente los recursos naturales asociados con sus actividades productivas. En la focalización de la población a atender se dará preferencia a los pequeños productores que habitan localidades de alta y muy alta marginación, que se encuentran fuera de los padrones de apoyo de la Secretaría o bien, que no han accedido a los apoyos de Componentes que operan a través de convocatoria; así como a los ubicados en municipios con actividad agropecuaria, de alta y muy alta marginación y que participan en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

IPASSA

IPASSA

Ventanillas Presentación de Solicitud Única Análisis de Factibilidad por parte del Comité Estatal de Desarrollo Rural En el Ejercicio 2016 Monto máximo por proyecto será de 3.0 millones , sin rebasar los 750,000 por beneficiario. Los porcentajes de apoyo federal dependen de el índice de marginación publicado por CONAPO (Consejo Nacional de Población)

GRACIAS