TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA. DEFINICIÓN La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pirámides de población
Advertisements

Los regímenes demográficos
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
PIRAMIDES DE POBLACIÒN
POBLACIÓN.
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
El envejecimiento de la población: ¿un problema de nuestro siglo
Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca.
Electivo 3° Medio Historia de la Química Unidades: 1- Orígenes de la química e historia hasta promediar el siglo XVIII. 2- Historia de la química desde.
UNIDAD 5. COMUNITAT VALENCIANA Mariano Rajoy DATOS GENERALES ESPAÑA Y COMUNITAT VALENCIANA POBLACIÓN ESPAÑA : Habitantes POBLACIÓN COMUNITAT.
Temas 13 y 14 La población mundial y española. Demografía.
 Preguntas de selectividad 1. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. Características.
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
Salud, crecimiento de la población y migración Sora.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL En la 2da mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una profunda transformación de las estructuras económicas y sociales que.
“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.
La familia y la sociedad española
TALLER.
Características de la población Colombiana
Pirámides de población
Introducción a las Estadísticas
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
En el distrito Centro vive el 4,2% del total de los madrileños
La población.
Escuela de Ingenieria de la Producción y Operaciones
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Crecimiento de la población en Colombia
Crecimiento y distribución de la población
Crecimiento y Desarrollo Económico
Cuaderno de Ciencias Sociales
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ISAAC BUZO SÁNCHEZ
Ecuación compensadora
TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
Segunda Clase Dr. Sergio Sánchez Bustos
La Revolución Industrial ¿Qué es?
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La Dimensión de Equidad en Salud
Desarrollo y expansión del capitalismo industrial: Revolución Industrial e Imperialismo Objetivo de clase: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones.
Marisa Bucheli y Cecilia Lara Facultad de Ciencias Sociales
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
LA POBLACIÓN.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
Pirámide progresiva o joven
2011.
6º de Primaria.
La transición demográfica
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
TALLER SOBRE DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN ISAAC BUZO SÁNCHEZ
La transición demográfica
Unidad II: “La Revolución Industrial” Objetivo: entender los antecedentes o causas de la Revolución Industrial.
¿qué podríamos afirmar sobre la población chilena?
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
El envejecimiento de la población y el futuro de las pensiones Rafael Puyol Director del Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional del Instituto.
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
5º de Primaria.
Conceptos teóricos y realidad chilena
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
Espacio humano: población y territorio
Transcripción de la presentación:

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA

DEFINICIÓN La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: la población mundial ha crecido lentamente a lo largo de la historia, pero este crecimiento se ha acelerado en los últimos 200 años.

Inicialmente la transición demográfica pretendía explicar la relación entre los cambios demográficos y los cambios socioeconómicos que se produjeron en el siglo XVIII en los países desarrollados de Europa y por tanto establecer una relación de causalidad entre población, desarrollo y crecimiento demográfico.

FENÓMENOS QUE QUIERE EXPLICAR LA TEORÍA  En primer lugar, explica por qué el crecimiento de la población mundial se ha disparado en los últimos 200 años, pasando de los millones de habitantes de 1800 a los millones de la actualidad.  En segundo lugar, describe el periodo de transformación de una sociedad preindustrial, caracterizada por tener unas tasas de natalidad y de mortalidad altas, a una sociedad industrial o incluso una sociedad postindustrial, caracterizadas por tener ambas tasas bajas.

FASES DE LA TEORÍA DE LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA TN=Tasa de natalidad TM=Tasa de mortalidad CP=Población (esta variable no se mide con las unidades del eje vertical de este gráfico; y no debe leerse como crecimiento de la población).

CONCLUSIÓN DEL PROCESO DE TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Mayor aumento de la población femenina, es una de las consecuencias más evidentes de un proceso de transición demográfica está en las variaciones en lo que respecta a la composición de la población según edad y sexo, escolaridad y desarrollo social y educativo.