CARTAGENA - COLOMBIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Advertisements

Region Caribe.
Girardot - Honda – Puerto Salgar Perimetral de Oriente de Cundinamarca Cartagena - Barranquilla; Circunvalar de la Prosperidad Autopista Conexión Pacifico.
水 Club del Agua y Ambiente
RIOS DE COLOMBIA.
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
Region Caribe.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
 Ubicado a 45 Km. Al sur oeste de la ciudad de Cartagena de Indias.  Formado por 27 islas con una superficie de 200 hectáreas.  Población: 718 (cerca.
FIGURA 1. Situación General Bahía de Cartagena
Trabajo De Tecnología Echo Por: David Henao V. Jorge Iván Giraldo H. Juan Gabriel Isaza V. Tema: Medios De Transportes.
ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE DEL SISTEMA FLUVIAL DEL RIO MAGDALENA ABRIL DE 2002.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
EJERCICIO PRACTICO PARA LA GENERACIÓN DE UN MAPA EN ARCMAP EJERCICIO PRACTICO PARA LA GENERACIÓN DE UN MAPA EN ARCMAP.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
Daniela Jiménez Correa 0801 Colegio nuestra señora del rosario.
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
RIO MAGDALENA POR: Daniela Diaz Cortina 8-1.
“EL TRANSPORTE FLUVIAL EN COLOMBIA Y CONTRIBUCION AL MULTIMODALISMO”
Rio Magdalena Por: Karol Daniela Arguello. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
Samantha Muñoz.  El Rio Magdalena  El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
CLASIFICACIÓN DE PUERTOS. 1era Generación Interface tierra - mar 2da Generación Centro de transporte y distribución 3ra Generación Centro logístico Plataforma.
Nuestra empresa LOGSERVI S.A.S fue constituida en la ciudad de Bogota D.C. el 11 de Febrero 2011, mediante Registro Mercantil No , después de.
PROYECTOS : MODO PORTUARIOSucre. ZONA PORTUARIA TERMINALES PORTUARIOS EXISTENTES Guajira (Uribía, Manaure y Dibulla) 3 Magdalena (Santa Marta y Ciénaga)
Compañía de Puertos Asociados S.A. La única red de puertos multipropósito de Colombia 1 Todos los derechos reservados.
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
Col. Rosario de f/blanca parcial 2 El RIO MAGDALENA Tatiana carolina Lucena Villamizar 8-1.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Informe Bolívar Agencia Nacional de Infraestructura Julio de 2016.
Políticas del Sector Transportes para el Desarrollo del Sector Portuario e Hidroviario Agosto 2008 Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
Plan Nacional de Dragados
PUERTO IGUAZÚ – ARGENTINA
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL| EMPRESA
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
BODEGA 30 ZONA FRANCA DE INTEXZONA
Puerto Rosario Lic. Ángel Elías Puerto Iguazú, 27 de agosto de 2014.
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
SPR CARTAGENA 2000.
Políticas y planes de grandes infraestructuras en España
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CANADÁ
Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena.
Bienvenidos ALL-PORTS.COM. bienvenidos ALL-PORTS.COM.
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
INSERCIÓN DE LAS REGIONES AL MERCADO GLOBAL LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
Jenniffer rodriguez osorio
Ventajas y características
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
1 03 al 05 Julio 2013 CURSO INTERNACIONAL DE OPERACIÓN PORTUARIA.
Ventajas y características
Plenaria 3: Integración Regional y Áreas Metropolitanas
S omos un grupo empresarial dedicado a la prestación de servicios de alta calidad en el medio del Comercio Internacional y Logística, con aliados profesionales.
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
¿Para dónde va el Río Magdalena?
Mayor Iván Darío Peñarete Hoyos
Conectividad de los puertos mexicanos
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
ALMACEN Y DISTRIBUCION
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA ISLA DE TIERRA BOMBA
CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS REGIONES. REGION concepto de región (del latín reg ĭ o) hace referencia a una porción de territorio determinada por ciertas.
LAS TRONCALES DE COLOMBIA SULLY GARCIA. Carreteras troncales son vías princip ales que conectan dos o más ciudades, puertos, aeropuertos u otros lugares.
La logística Portuaria es esencial para el logro máximo de la eficiencia y la efectividad en las operaciones de comercio de mercancías. El mejoramiento.
Transcripción de la presentación:

CARTAGENA - COLOMBIA

PUERTO DIQUE será un proyecto que dará soluciones de carácter logísticas, portuarias, aeronáuticas, inmobiliarias, comerciales e industriales a la región Caribe y por su estratégica ubicación cerca del canal de panamá acercará a Colombia al resto del mundo y lo convertirá en un país con toda la infraestructura para realizar Exportaciones e importaciones.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA PUERTO DIQUE está ubicado en el municipio de Pasacaballos, Cartagena, en un área con importante expansión industrial.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA Vía Maritima : Margen derecha de El Canal del Dique con salida directa al Mar Caribe Vía Terrestre: 24 kilómetros del centro histórico de Cartagena. 8 kilómetros de Abocol (Importante industria situada en la zona de Mamonal) CIUDAD: Cartagena de Indias ÁREA: 470 Hectáreas. / 4.700.000 m2 Mar Caribe

UBICACIÓN ESTRATÉGICA Vista satelital Isla Tierra Bomba Sociedad Portuaria de Cartagena Zona Industrial Mamonal Canal de El Varadero Abocol Turbaco Pasacaballos Isla Barú Turbana

UBICACIÓN ESTRATÉGICA Abocol Isla Barú Proyecto hasta intersección Vía a Barú : 4,8 Km. VÍA ROCHA – BARÚ : Ancho de la vía: 7 Mts y 3 mts de Bermas. Proyecto hasta intersección Variante Mamonal – Gambote : 10,4 Km. VARIANTE MAMONAL – GAMBOTE: Ancho de la vía: 10 Mts y 3 Mts de Bermas Esta Variante comunica a PUERTO DIQUE con importantes ciudades Colombianas como Medellín y Barranquilla.

CANAL DEL DIQUE: Sobre este canal esta ubicado nuestro proyecto PUERTO DIQUE. Su conectividad con este Canal garantiza la multimodalidad en los modos de transporte: fluvial, terrestre, y marítimo y conexión a las terminales portuarias por intermedio de la Bahía de Cartagena.

CANAL DE EL VERADERO

CUENCA DEL MAGDALENA El área de la cuenca ocupa el 24% del territorio nacional. 91% del trafico portuario de comercio exterior se realiza por la costa Caribe. í 72.1% Área de la C.H Caribe. 22.5% Área del país. Á 12PNN 7000 m3/seg 200.000.000 m3 por año. ó 80% de el país. 85% del PBI nacional. 18; 54% del pais. 726; 69% del pais. Nace: En la laguna de la Magdalena a 3327 msnm. Desemboca: Bocas de Ceniza en Barranquilla y en Cartagena por el Canal del Dique.

SERVICIOS – PUERTO DIQUE Transporte Terrestre, parqueadero y almacenaje de contenedores Portuarios (cargue y descargue) Aeroportuarios (Aeropuerto de carga) Hospedaje Centro Comercial, Mini-market, Servicios de Salud, Parqueadero, restaurantes Servicios Logísticos

Disponibilidad de áreas para Arrendar y vender

ANÁLISIS FINANCIERO

ANÁLISIS FINANCIERO El Proyecto de acuerdo a la proyección de ingresos de sus aéreas comercializables o arrendables tiene una TIR del 40% . La proyección se realizo con única fuente de financiación. Se proyecta un plazo de pago de la financiación a 15 Años contados a partir del inicio de generación de Ingresos. Se poda definir un proceso de Preventa de aéreas comerciales que aumentará el flujo de efectivo del proyecto. El préstamo tendrá como destinación la adquisición de tierras y la ejecución en sus totalidad del proyecto.

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Viabilidad PUERTO DIQUE De acuerdo al análisis Financiero El proyecto es Viable y su retorno de Inversión es buena. De acuerdo a los análisis técnico el proyecto es viable y el procesos de licencias deberá tener un tramite normal. Puerto Dique no requiere de Estudio de Impacto Ambiental de acuerdo con el Decreto 1220 del 2005. Para este Proyecto Sólo será necesario solicitar los permisos por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales ante CARDIQUE. El proyecto tiene gran potencial de crecimiento dado la necesidad país de un nuevo puerto para la Exportación e Importación.