La Tierra: relieve, agua y climas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Advertisements

La dinámica de la Hidrosfera
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
Las formas de la Tierra Del Libro:Ciencias Sociales, Vicens Vives
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
TEMA 3 LAS AGUAS.
La dinámica de la Hidrosfera
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Fuerzas externas en la Litósfera
La Tierra: relieve, agua y climas.
Ciencias de la Naturaleza
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
“La Tierra, morada del ser humano”
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
La dinámica de la Hidrosfera
La Tierra: agua y climas.
Marién Escribano Henarejos
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
¿Hidrósfera?.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
La dinámica y la composición de la Tierra
MODELADO DEL RELIEVE Por Tono, Carmen, Marta y Víctor.
Climas de España Hay 5 tipos de clima: -clima mediterráneo
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
El clima..
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
TIEMPO Y CLIMA.
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Modelado Litoral.
Ciclo hidrológico.
Agentes geológicos externos
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
CICLO DEL AGUA EVAPORACION ESCORRENTIAINFILTRACION AGUA CAPILAR NIVEL FREATICO ESTRATO SUB SUPERFICIAL LLUVIA ACIDA SINCLINALES ANTICLINALES AGUA RETENIDA.
Una aportación didáctica.
BLOQUE I. NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
Unidad 3. Ciencias Sociales
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
6º de Primaria.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
Los climas y su entorno Proyecto 1 Equipo: 2
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
PAUTAS PARA COMENTAR UN CLIMOGRAMA
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

La Tierra: relieve, agua y climas

La formación del relieve terrestre La corteza terrestre es la superficie de la Tierra. En ella se originaron los continentes y océanos. El manto terrestre está bajo la corteza de la Tierra. Sus fuerzas han ido empujando los materiales hacia la superficie, elevándolos y plegándolos. Así se han formado las montañas. El relieve es modelado por los procesos de erosión, transporte y sedimentación. El agua y el viento actúan en estos tres procesos. Erosión Es el proceso de desgaste de los materiales que forman el relieve. Mediante este proceso los materiales erosionados son trasladados a otros lugares. Transporte Sedimentación Es el proceso por el que los materiales arrastrados se depositan. Los volcanes y terremotos modifican el relieve. Volcanes Se originan por fuerzas internas que dan lugar a la salida de distintos materiales a la superficie terrestre. Terremotos Se producen por un choque o desplazamiento de materiales del interior de la Tierra.

El agua en la Tierra El conjunto de todas las aguas del planeta se llama hidrosfera. Las aguas continentales son una parte muy pequeña del total de agua existente en la Tierra. Son dulces y se presentan de varias formas. Ríos Son cursos continuos de agua cuyo origen es la lluvia, manantiales o el deshielo de nieve. Lagos Son extensiones de agua rodeadas de tierra. Glaciares Son grandes masas de hielo en lento movimiento. Aguas Subterráneas Tienen su origen en la filtración de las aguas superficiales que, al encontrar una roca impermeable, se almacenan formando acuíferos. Las aguas de mares y océanos son saladas, están siempre en movimiento, recorren grandes distancias y ocupan la mayor parte de la superficie de la Tierra. Los principales movimientos de las aguas marinas son: Olas Son ondulaciones de la superficie del mar causadas por el viento. Corrientes Marinas Son movimientos de grandes masas de agua oceánica que fluyen en una determinada dirección. Mareas Son subidas y bajadas del nivel del mar producidas por la atracción de la Luna y el Sol.

Los climas de la Tierra El clima son las características de la atmósfera en un lugar durante un largo periodo de tiempo. El clima de un lugar está determinado por factores geográficos y factores atmosféricos. Los factores geográficos vienen dados por la posición que tiene un determinado lugar en la Tierra. Estos factores son: latitud, altitud, disposición de las montañas y cercanía al mar. Los factores atmosféricos están relacionados con el movimiento de grandes masas de aire frío o caliente, seco o húmedo que originan borrascas y anticiclones. La combinación de estos factores origina diferentes climas: Clima ecuatorial: Se caracteriza por precipitaciones abundantes y temperaturas suaves a lo largo del año. Climas cálidos Clima tropical: Con precipitaciones abundantes y temperaturas suaves aunque menos que en el clima ecuatorial. Climas templados: Tienen cuatro estaciones, grandes cambios de temperatura y lluvias moderadas. Clima polar: Caracterizado por temperaturas muy frías y nieve. Climas fríos Clima de montaña: Con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y precipitaciones abundantes.