Prof. Lernisse V. Collazo, MA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Práctico del comparativo
Advertisements

MULTIMEDIA APLICADA EN INTERNET
8º Básico: “El Género Dramático”
liceo mixto la milagrosa
EL CINE Ivette Valencia Martha Ortega
La actriz El actor y la cantante favorita de Señor Charvat…
El actor. la actriz la directora el director el camarógrafo.
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
Géneros Cinematográficos
NACIMIENTO DEL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO TEMA 1.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
Colegio particular Eben – Ezer __
Relación entre cine y literatura
Abril de 2009 Realizado por:. Lenguaje Cinematográfico Es un lenguaje rico de imágenes y de sonido, se trata de que el espectador (Humano, que en éste.
GENEROS CINEMATOGRAFICOS
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
El cine hacer cola 1.
Historia del Video..
El cine Nombre: Valentina Escobar Curso: 6to B Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Nombre: Valentina Escobar Curso: 6to B Profesora: Carolina.
Realizar STOP MOTION Utilizando MOVIE MAKER. Stop Motion El stop-motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos.
Índice 1. Fecha y lugar de creación. Diapositiva 3Diapositiva 3 2.¿Quién lo creó? Diapositiva 4Diapositiva 4 3. Orígenes de géneros cinematográficos.
DEFINICIÓN DE PERSONJE Un personaje es cada una de las personas o seres (humanos, animales o de cualquier otra naturaleza) reales o imaginarios que aparece.
Corporación Escuela Superior De Administración y Estudios Tecnológicos EAE Presentado Por: Angélica De La Hoz Diseño Gráfico 6 Semestre Audiovisuales Marlon.
Radio y televisión Ana María Martín Padilla No Paulina Zaragoza Pérez Lete.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Jceducador.
Narración y sus elementos
Acción Animación Aventuras Ciencia Ficción Comedia Drama Terror
ESCAPA En caso de que llueva mañana, ¿vas a llevar tu paraguas?
EL CINEMATÓGRAFO.
CINE es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento.
GÉNEROS cinematográficos.
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Esteban Alfaro 3MA Fernando Araya C i e n c i a ficción.
Música en los medios de comunicación
El anime El anime es un genero de animación preferentemente de Japón que tiene de característico un dibujo más natural y realista que el que conocemos.
6B: Las películas.
Historia del Video..
El Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión.
Cine cómico.
Lenguaje Cinematográfico
Las diversiones Unidad 6.
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
¿Qué vamos a estudiar hoy?.
Video histórico.
Géneros literarios.
Realismo Poético Francés
Juan David Herrera Sánchez
CINE.
LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
Trabajo de cultura-audiovisual géneros cinematográficos
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
GéNEROS CINEMATOGRáFICOS
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS
“Lo mas peligroso de la violencia es que nos estamos acostumbrando a ella”
Historia y Evolución del Cine Daniel Arocha David Duque Daniel Gracia Andrés Parra.
EL CUENTO Semana de la lectura y escritura. CUENTOS DE TERROR Considerado en sentido estricto, es toda aquella composición literaria breve, generalmente.
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
“Lo mas peligroso de la violencia es que nos estamos acostumbrando a ella”
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
La novela y los subgéneros
EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida. Los hermanos Lumiére El cinematógrafo nació en plena época industrial. Los hermanos Lumiére, que llevaban.
LA NOVELA Por Paulina Del Pino.
LOS GÉNEROS LITERARIOS. ¿Qué es un género literario? - Un género literario es un grupo de obras que tienen algún parecido en su contenido y en su forma.
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

Prof. Lernisse V. Collazo, MA Historia del Cine Prof. Lernisse V. Collazo, MA

Cine, séptimo arte El cine, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrado algún video. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis arte del mundo clásico, se le denomina séptimo arte.

París Francia

Kinescopio

Cinematografo – Hermanos Lumiere

George Méliés Fue un ilusionista y cineasta francés. Famosos porque desarrollo técnicas de la cinematografía.

Famoso del cine mudo

Celuloide Sustancia sólida, casi transparente y muy elástica, que se emplea en la industria fotográfica y cinematográfica.

Géneros de películas Las películas están echas de diferentes géneros, por ellos se sabe mas o menos de lo que se va a tratar la película entre ellos están: Bélico, drama, comediam cuento, dibujos animados, acción, terror, ciencia ficción entre otros.

Bélico Son películas que centra su historia en guerras, con estas películas se nos hace más fácil entender lo que fue la historia o los hechos ocurridos de las guerras pasadas.

Drama Suele llamarse drama únicamente a a quella obra que incluye ciertos elementos especialemente cuando tiene el llamado “final trágico”, pero el término hace referencia también a las obras cómicas.

Comedia Se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades haciendo reír a las personas.

Cuento Este género se trata de un cuento ya escrito o nuevo, pero esta vez será en película no en libros.

Dibujos animados Estas películas sus protagonistas son personajes animados así como si fuera una caricatura.

Acción Estas películas los autores usan mucho la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración.

Terror Película que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación.

Ciencia Ficción Relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales.

Musicales Contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañado de una coreografía.

Romance En este género se hacen hincapié en los elementos amorosos y románticos

Melodrama Este género tiene una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva atendiendose al gusto de cada persona.

Aventura Contienen situaciones de peligro y riesgo

Fantasía Contienen hechos, mundos, criaturas o cosas míticas, que provienen únicamente de la imaginación del autor.

Policíaco La derrota del “MAL” en el reino de la actividad criminal.

Histórico La acción de estas películas ocurre en el pasado, a menudo con intención de recreación histórica.

Por su formato o producción Cine Silente/ Mudo- Era firmes sin sonido Cine Sonoro – en donde se integran audio video Cine de serie B –era cine de baja producción en donde se podia ver 2 a 3 película al mismo tiempo Cine negro - mayormente explotado después de la II Guerra Mundial, donde el protagonista es un antihéroe, casi siempre vinculado a una femme fatale.

Por su formato o producción Animación- películas compuestas por fotogramas dibujados a mano que, pasados rápidamente, producen ilusión de movimiento gracias al principio de persistencia de la visión. También se incluyen aquí las películas que recurren al uso de computadora.

Por su formato o producción Imagen real - en oposición a la animación, películas filmadas en tiempo real con actores reales, de «carne y hueso».

Cine 3 D Es la tecnología de filmación y proyección de cine para que simule la visión tridimencional humana real.

Cine 4 D Es un sistema de proyección de película, que busca una mayor inmersión del público en el ambiente de la película recreando en la sala de proyección las condiciones que se ven en la pantalla, como niebla, lluvia, viento, sonidos más intensos u olores, así como vibraciones en los asientos. Las salas de cine en 4D pueden proyectar tanto en formato 3D como en formato 2D (el formato común sin necesidad de lentes 3D).