La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Esteban Alfaro 3MA Fernando Araya C i e n c i a ficción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Esteban Alfaro 3MA Fernando Araya C i e n c i a ficción."— Transcripción de la presentación:

1 Esteban Alfaro 3MA Fernando Araya C i e n c i a ficción

2 Índice ¿Qué es la ciencia - ficción?
Características de la ciencia – ficción George Méliès, el padre de la ciencia - ficción Medios en donde se usa la ciencia – ficción Motivaciones para leer o ver la ciencia - ficción Ciencia – ficción a tu alcance Índice

3 ¿Qué es la ciencia – ficción?
Es una forma de narrativa fantástica que explota las perspectivas imaginativas de la ciencia moderna, el cual refeleja los miedos, los sueños y la concepción de mundo de los hombres, en el futuro de la humanidad, proyectándola desde el presente.

4 Características de la ciencia - ficción
Son situaciones fantásticas comparando a la realidad actual, pero nunca pierde su vínculo con la vida real Se relacionan con el avance de la tecnología y la ciencia; da explicaciones científicas de fenómenos que ahora son desconocidos. Se diferencian dos tipos de relatos de ciencia – ficción: los que los científicos le dan protagonismo a la tecnología y los de los escritores que toman la tecnología para dar una solución psicosocial y ética.

5 George Méliès, el padre de la ciencia - ficción
Nombre: George Méliès Lugar de nacimiento: París (Francia) Fecha de nacimiento: 8 de Diciembre de 1861 Fecha de defunción: 21 de Enero de 1938 Hijo de zapatero, George destacó en su juventud por su habilidad para el dibujo y la pintura. Él quería estudiar Bellas Artes, pero se vió obligado a ayudar a su padre. Este contacto con las máquinas despertó su interés por la mecánica. Tras varios y diversos trabajos descubre la que sería su gran pasión: la magia y el ilusionismo. Después de unos años de estudio, abre en 1898 el Teatro de las Ilusiones, donde alternaba espectáculos de magia con proyecciones de fotografías. Fue invitado a la primera proyección de los Hermanos Lumère, quedando prendado del cinematógrafo. George intentó incluir el aparato en su espectáculo, pero los hermanos se negaron. continúa

6 George Méliès, el padre de la ciencia - ficción
Entonces, George compra el biscopio a Robert William Paul. Ayudado por Korsten, lo ajusta para que el aparato pueda impresionar y después proyectar. Crea la Star Films, con la que produce cientos de películas. En alguna de ellas, descubrió por casualidad, el método del "stop-motion", con el que realizó entrañables efectos especiales. También fué el primero en usar fundidos y disoluciones. Pero mientras otras productoras alquilaban sus films, George seguía vendiendo los suyos. Por ello, no obtuvo más que una enésima parte de lo que sus films realmente recaudaban.

7 Medios en donde se usa la ciencia - ficción
En las películas y la Televisión: muchas películas del cine son exhibidas después en la televisión, este es el mejor medio para hacer efectos de ciencia – ficción, a medida que pasa el tiempo, los cineastas se esmeran por hacer mejores efectos para sus películas. En este medio se da explícita la ciencia – ficción, no hay que imaginársela como en los libros. En el cine hay ejemplos como la guerra de las galaxias, 2001 la odisea del espacio, etc. En la televisión hay ejemplos como los archivos secretos X, en el cual trata temas como la vida extraterrestre.

8 Imágenes

9 Star Wars

10 En 1928 nace el primer personaje comiquero del género en una revista de ciencia ficción literaria: Buck Rogers. Los viajes espaciales, las posibilidades de la ciencia, las sociedades que no fueron o no han sido, los encuentros con otras razas y otros tópicos del género han sido visitados por el noveno arte con muchísima decencia.

11 Flash Gordon: Creada en 1934 por Alex Raymond, nos muestra al modélico héroe terrestre enfrentarse al diabólico emperador Ming, del planeta Mongo, que quiere dominar la Tierra para...para...dominar la Tierra. Tras años de pelear con el orejón de color verde, Flash surca el espacio tras otras aventuras.

12 Mampato: Un preadolescente viaja por el tiempo y el espacio gracias a un cinto regalado por un extraterrestre, acompañado por un cavernícola algo lento de mollera. Una oportunidad de lujo para revisar diversas culturas de nuestra historia y ejercitar la imaginación. Creado por Oskar y Eduardo Armstrong, pero popularizado por Themo Lobos, es EL clásico del cómic chileno.

13 Motivaciones para consumir ciencia - ficción
Nos entretiene Nos asombra Nos asusta Nos enseña

14 Ciencia – ficción a tu alcance
Tú puedes hacer un efecto de ciencia - ficción con tu cámara de video. Consiste en que una persona se sitúe lejos de la cámara y otra cerca de ella, la que está lejos se sube arriba de algo y la otra lo mira de perfil de modo que queden frente a frente. El que está cerca coloca la mano estirada a la altura de los pies de la otra persona que está lejos según la cámara y el efecto es que la persona que está cerca parece un gigante y la otra un enano, el cual la otra persona lo tiene en la mano y están conversando.

15


Descargar ppt "Esteban Alfaro 3MA Fernando Araya C i e n c i a ficción."

Presentaciones similares


Anuncios Google