DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS PRESENTADO POR: GIULIANNA RIOJA JOVANINA MENJÍVAR MOHAMMAD KHALIL RAQUEL ALMENGOR DOCENTE: DIANA VELASCO
DESECHOS SÓLIDOS La palabra desecho se utiliza hoy en día en gran cantidad debido al problema de los residuos y los desechos que genera el ser humano y que son vertidos de alguna u otra manera en el medio ambiente. El desecho es todo aquello que resta de lo que utiliza el ser humano para su beneficio propio.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS La degradación La calidad natural del medio ambiente, como resultado directo o indirecto de la presencia o la gestión y la disposición final inadecuadas de los desechos sólidos.
¿CÓMO SE CLASIFICAN? DESECHOS SÓLIDOS ORGÁNICOS DESECHOS SÓLIDOS INORGÁNICOS DESECHOS SÓLIDOS GENERALES DESECHOS SÓLIDOS PÉTREOS DESECHOS INDUSTRIALES DESECHOS PELIGROSOS
DESECHOS SÓLIDOS PELIGROSOS El término comprende a los desechos peligrosos derivados de todos los productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y de partículas infecciosas. Estos materiales amenazan a los trabajadores a través de la exposición en sus puestos de trabajo, al público en general en sus hogares, comunidades y medio ambiente.
CLASIFICACIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS Existen multitud de desechos sólidos peligrosos y multitud de combinaciones entre ellos. Para simplificarlos, podemos clasificarlos en estas 5 categorías: 1 - Sustancias radiactivas 2 - Productos químicos 3 - Desechos Biológicos 4 - Desechos inflamables 5 - Desechos explosivos
Impacto en Panamá El manejo de los desechos sólidos en la Ciudad de Panamá, ha estado a cargo de la Dirección Metropolitana de Aseo . Se inicia con la identificación de un sitio alterno para la disposición de los desechos sólidos para la Ciudad de Panamá debido a la proliferación de humos del Vertedero de Panamá Viejo resultaba en múltiples quejas y protestas de los vecinos del Vertedero.
GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS Producción de Desechos Panamá y San Miguelito.: 1000 Ton /día Colón: 200 Ton/día David : 100 Ton/día La Chorrera 70 Ton/día Arraiján 40 Ton/día Chitré 20 Ton /día Los Santos 15 Ton/día Santiago 60 Ton /día Bugaba
COMPOSICIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE CERRO PATACÓN
Cuadro: Cuantificación total de residuos industriales peligrosos y no peligrosos Método: I. RJ
OBJETIVOS DEL PLAN DE MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Cumplir con las regulaciones ambientales vigentes. Eliminar o minimizar los impactos generados por los desechos sólidos. Disponer adecuadamente los desechos según las regulaciones vigentes. Monitorear adecuadamente el plan de manejo de desechos sólidos para asegurar su cumplimiento
LA DIRECCIÓN METROPOLITANA DE ASEO URBANO DOMICILIAR Utiliza tres métodos de recolección Recolección puerta a puerta Recolección punto a punto Recolección Mixta O ROLL ON – OFF.
RECOMENDACIONES… La implementación de cambios en la recolección que faciliten el reciclaje con la separación de los residuos sólidos orgánicos del resto de los desechos (materia inorgánica), mediante el uso de diversos tipos de contenedores descentralizados identificados con un color específico o para cada tipo de material, de acuerdo a normas técnicas definidas. Que se promueva la participación ciudadana en las etapas decisorias de los proyectos relativos al ambiente, tanto en el proceso legislativo y administrativo, como en su ejecución y posterior evaluación.