El clima..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Advertisements

EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Climas de España.
EL CLIMA OCEÁNICO.
La cambiante superficie de la Tierra
EL CLIMA DE ESPAÑA.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Paisajes y biomas del mundo
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
Zonas climáticas del mundo
Los climas y los medios naturales
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
Los factores que influyen en el clima
1.2. Los climas de España.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Zonas climáticas de la Tierra.
Climas de Europa.
BOSQUES DE RIBERA CADUCIFOLIOS
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
EL CLIMA EL CLIMA El clima son las temperaturas, las precipitaciones y los vientos.
EL CLIMA EL CLIMA ES EL TIEMPO ATMOSFÉRICO QUE SE DA EN UN LUGAR A LO LARGO DE VARIOS AÑOS.
Medio físico europeo y sus contrastes
TEMA 4 Los climas de España
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
EL CLIMA ATLÁNTICO NOMBRES:Inés Cumella, Marina Guerrero y Lucia Rueda CURSO:6ºA COLEGIO:Arco Iris Clic para seguir Clic para seguir.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
Climas de España Hay 5 tipos de clima: -clima mediterráneo
“CLIMA OCEANICO” SubtítuloEl clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano,
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
La Tierra: relieve, agua y climas.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
El clima El clima depende de los factores climáticos.
TEMA 5. LA DIVERSIDAD BIOGEOGRÁFICA PENINSULAR
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica.
EL CLIMA DE MADRID *El clima es el estado de la atmósfera sobre un lugar a lo largo del tiempo (periodo de 30 o más años). Ignacio Parrondo. 2º BCS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMA.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
CLIMAS Y CLIMOGRAMAS. Tema 1 La tierra.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
5º de Primaria.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Una aportación didáctica.
Los factores que influyen en el clima
BOSQUE TROPICAL los bosques tropicales son aquellos situados en las zonas intertropicales y consecuentemente presenta clima tropical y cuya vegetacion.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
Los climas se configuran por la interacción de distintos elementos y factores
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
Transcripción de la presentación:

El clima.

El clima y los factores climáticos. El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas (temperaturas, precipitaciones, humedad, viento...) El clima está determinado por la Latitud, la proximidad o lejanía delmar y la altitud y el relieve.

La latitud: la latitud es desde un punto respecto al ecuador.

Proximidad o lejanía del mar. - Proximidad del mar: En las zonas ma próximas al mar las temperaturas son mas suaves, porque hay más humedad. - Lejanía del mar: las tierras alejadas del mar los veranos son calurosos, los inviernos son fríos y reibenpocas lluvias.

La altitud y el relieve. La altitud: es desde un punto respecto al mar. El relieve: La disposición del relieve tambié modifican las temperaturas y las precipitaciones.

Los climas de España. En España hay cinco zonas o conjuntos climáticas: - Atlantico. - De montaña. - Mediterráneo. - Subtropical. -Interior.

La vegetación.

Los pisajes. Los paisajesnaturales, son aquellos que no han sido modificados por los seres humanos.

Las formaciones vegetales. El vegetal más importante es el bosque, hay cuatros de bosques: - Bosque de tipo oceánico. - Bosque mediterráneo. - Bosque de coníferas. - Bosque de la ribera de los ríos.

Espacios naturales protegidos en España. En España existen distintos tipos de espacios protegidos: Los parques nacionales, los parques naturales y las reservas naturales.

Clima y Vegetación atlánticos.

El clima atlántico. El clima atlántico se da en Galicia, en la fachada cantábricay en algunas zonas de llos Pirineos occidental.

Cracterísticas del clima atlántico. - Las temperaturas: los inviernos son suaves y los veranos frescos . - Las precipitaciones: son abundantes y llueve a lo largo de todo el año.

La vegetación atlántica. La vegetación atlántica es la abundancia y regularidad.

Tipos de vegetación. - Los bosques frondososson de hoja cadxuca como por ejemplo: los robles. - El sotobosque, que está formado, básicamentepor helechos y musgos. - Los prados naturales, que se mantiene verdes durante todo el año.

Clima y vegetación mediterráneo.

El clima mediterráneo. El clima mediterráneo