REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para Referencias, Citas E Índices
Advertisements

Cómo elaborar una bibliografía
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Referencias Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
“Guía para la presentación"
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Profesores: Arelys Borrell Saburit Mirta Prendes Guerrero Mercedes López Mantecón.
Principales estilos de citas bibliográficas. Los estilos de citas bibliográficas son muchos, cada revista científica decide cuál es su estilo y la forma.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACION CIENTÍFICA Dra. Rita Tolmos V.
Importancia de la citación Bibliográfica
Dirección de Biblioteca
Cómo elaborar referencias en formato APA
Cómo citar y referenciar los documentos
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
ESCRITURA DE TRABAJOS ACADÉMICOS
Normas apa.
Identificación de Recursos
Formato Simple de Cita Formato APA Prof. Christian Yáñez.
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Investigación académica
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Citas de Referencia en APA
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS INTEGRANTES: LUQUE SERGIO TORREZ HERLAN.
Temáticas a desarrollar: Unidad 3: La Escritura de la investigación Tarea 4: Manual para escribir en investigación NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Diana Sthefania.
Universidad Nacional del Este Facultad Politécnica
NORMAS APA.
Jornadas de Estudio sobre las Revistas Científicas de ByD en España
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Referencias estilo Vancouver
INVESTIGACIÓN II II.
Las fuentes primarias son todas aquella que contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada.
Como citar con APA Mtra. Esther Botho Clemente..
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Graciela Bermúdez-Ornelas Doctora en Psicología UNAM ESTILO APA PARA CITAR FUENTES.
Normas American Psychological Association (APA). Que tiene conocimientos profundos en una rama determinada de la ciencia, la técnica o el arte o en un.
Tema 9: Doctrina Jurídica
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Guía para la Preparación de Monografías.
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
Guía de referencias Formato APA
TRÍPTICO DE FÍSICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
¿POR QUÉ UTILIZAR EBSCO? La extensa serie de bases de datos de investigación de EBSCO aporta contenido completo para los usuarios, sin importar los intereses.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
13/04/2019 REFERENCIAS en el Estilo Vancouver. 13/04/20192.
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Evaluación de la Información Por : Sandra Naffah, Manuel Orozco, Angel Da Silva, Daniel Torres. Sección 15 Profesor: José Chacón.
INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN LA WEB
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Análisis e interpretación literarias
Cómo elaborar una bibliografía: el estilo Vancouver Septiembre 2008.
SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN
SISTEMAS GESTORES DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Son programas para computadoras que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias bibliográficas.
Transcripción de la presentación:

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER Alba Dely Ramos M Biblioteca y Centro de Documentación Dr. Julio de León Méndez Facultad de Ciencias Médicas/ USAC

LA BIBLIOGRAFIA La BIBLIOGRAFIA es el fundamento de toda investigación. El primer paso para investigar es averiguar qué se ha publicado a fin de evitar duplicidad en el descubrimiento. Es por ello que se considera el primer instrumento del trabajo intelectual. Es un grupo de datos precisos detallados para la identificación de una publicación (libro, revista, tesis) descritos y ordenados sistemáticamente, de diferentes soportes bibliográficos de acuerdo a un estilo.

Bibliografía Grupo de datos precisos, detallados para la identificación de una publicación, (libro, revista, tesis) descritos y ordenados sistemáticamente, de diferentes soportes bibliográficos de acuerdo a un estilo.

Importancia Se convierte en un agente eficaz de orientación debido a la incesante producción de la literatura médica. Resulta un medio que facilita agrupar, registrar y clasificar el contenido de materiales publicados y no publicados

Sus propósitos Influir en la difusión de los registros escritos e impresos. Rastrear y registrar las obras escritas, Seleccionarlas de acuerdo algún criterio, Describirlas y clasificarlas a veces con el complemento de una evaluación crítica

Errores más frecuentes en materia de listas bibliográficas Ausencia de referencias Presencia de manera reducida Exceso de referencias con el fin de ostentar pseudo erudición Inaccesibilidad de los documentos que respaldan a las referencias Desactualización de las referencias Deficiente cuidado en la selección de las referencias Inclusión de referencias no consultadas por el autor Incorrecta abreviatura de títulos de revistas de acuerdo a las normas establecidas

ESTILOS Harvard Universidad APA (American Psychological Association) Harvard Universidad IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ISO Organización Internacional de Estandarización Vancouver Comité internacional de revistas médicas

ESTILO Y FORMATO El estilo Vancouver está basado en el estilo adoptado por la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) de los Estados Unidos para sus bases de datos. Los ejemplos de formato de referencias bibliográficas se encuentran en el sitio: http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html

El estilo Vancouver orienta a utilizar las abreviaturas para los títulos de revistas conforme al estilo del Index Medicus. Esta lista se encuentra disponible en el sitio NLM Journal database de Pubmed http://www.ncbi.nlm.nih.gov/journals

IMPORTANTE Las referencias deberán estar numeradas consecutivamente, Según el orden en que se mencionan por primera vez en el texto, OPCION: Identificarlas en el texto con números arábigos y entre paréntesis (10) ó con números arábigos en superíndice y sin paréntesis ej. 10

Ventajas del Estilo Vancouver Conduce a una mejor comunicación entre los participantes en el proceso de edición científica: autores, revisores y lectores. Eleva la calidad de los artículos, ahorra tiempo y medios materiales. Mayor facilidad para la recuperación de la información.

Otras funciones de las listas de referencias bibliográficas La elaboración de las listas de referencias bibliográficas permite: Reconocer el derecho de autor Recuperar las fuentes de información originales Evaluar la calidad de las fuentes de información utilizadas por el autor del artículo Constatar la veracidad de la información reportada por el autor del artículo