Linux Objetivo: El alumno conocerá la importancia del sistema operativo Linux, así como sus funciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO SO ADMINISTRACIÓN SO LINUX.
Advertisements

Sistemas Operativos Oscar Bedoya
File Ownerships and Permissions. Propiedades de Archivos regulares y Permisos.
Modulo 2. Filesystem Bàsico
Practica 5 Mandos para el manejo de archivos
Mafer Alejandra Naranjo Daza Laura Castrillón Rojas Ciencias Químicas 10°
INSTRUCCIONES. El alumno, seguirá los pasos que se le va indicando a continuación. En el recuadro en blanco, debe ir añadiendo un pantallazo con la.
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática. S. O. - Definición Elemento traductor de ordenes basado en un conjunto de instrucciones y reglas que ambos conocen.
Exposición Dreamweaver Integrantes: Piero Alvarez Andrea Deleg Cristian Rodriguez Milena Gomez Jhoni Leon.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Fecha : 8 junio del 2015 Tema: Herramientas básicas de Windows para el manejo de archivos. Objetivo: Reconocer y aplicar las diferentes opciones de editar.
RESUMEN M1-UF1 UF0852: Instal∙lació i actualització de sistemes operatius.
Laboratorio de Herramientas Computacionales I.S.C. Bertha Georgina Flores Díaz COMANDOS.
PANEL DE CONTROL NOMBRE:MAYERLY ALCOCER ASIGNATURA :COMPUTACION BASICA CARRERA :LIC. EN EDUCACION INFANTIL.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
REGISTRO DE WINDOWS. . El registro del sistema, o registro de Windows, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo.
Compartir carpetas, Crear Cuotas. Existen varias maneras de compartir carpetas Botón secundario sobre una carpeta, propiedades y en compartir. Botón secundario.
Gestor de paquetes Instalar y eliminar software (GUI y consola)
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
UNIVERSIDAD CULTURAL INFORMATICA LIC. CINTHYA P. BELMONTES GUEVARA
Conociendo un Ubuntu: Una distribución diferente a Linux
HERRAMIENTAS DE INFORMATICA
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
File Transfer Protocol (FTP)
Línea de Comando de Unix
Comandos Básicos Comandos Básicos Jornadas Octubre 2009 GUL – UC3M
Sistema Operativo.
Clasificación de Software
GNU LINUX APRENDIENDO A USAR LA TERMINAL ISC. HIRAM GUERRERO CASTILLO
POLITECNICO INDES COROZAL
INSTALACION LINUX UBUNTU
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
Carpetas y archivos.
Principios básicos del entorno windows
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
CUESTIONARIO INFORMATICO
Instalación de Ubuntu, disco raid y algunos comandos Linux
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
EXPLORADOR DE WINDOWS.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Comandos de Linux Luna Luna Francisco Jesús
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Campus Virtual ORT Argentina
Funciones de un Sistema Operativo (S.O.) Elementos de un S.O.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
HIPERVÍNCULO Escarlet Hernández Casas 1F MATUTINO.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
Hipervínculos. VALERIA NATALIA RAMIREZ HERMOSILLO. 1ºE T/V.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
SISTEMAS OPERATIVOS.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
Palomino Andrade Angel Gabriel 1 G Matutino Tecologias de la información 1 Mstra. Adriana Ubiarco 22/11/18 ACTIVIDAD 3.
ACTIVIDAD 3 MENDEZ SOTO KARLA ELIZABETH 1º F T/M 22/11/18 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVINCULOS. HIPERVINCULO: Las características principales de este, es hacer rutas de acceso a otro archivo a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
MANEJO DE UBUNTU COMANDOS SHELL / TERMINAL.
Repaso de GNU/Linux Isidro González Caballero ( Introducción a la Física Computacional Curso
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
Gestión de Recursos compartidos.. Aspectos fundamentales del usó compartido Existen dos maneras de compartir archivos y carpetas: desde el equipo y desde.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

Linux Objetivo: El alumno conocerá la importancia del sistema operativo Linux, así como sus funciones.

Linux Sistema Operativo El Sistema Operativo es el conjunto de programas y datos que administra los recursos tanto de hardware (dispositivos) como de software (programas y datos) de un sistema de cómputo y/o comunicación. Además funciona como interfaz entre la computadora y el usuario o aplicaciones.

Linux En la actualidad existen diversos sistemas operativos: Windows, Linux, Mac OS, Android, IOS, Windows Phone, etc. Cada uno de ellos tiene diferentes versiones y distribuciones que se ajustan a los diversos equipos de cómputo y comunicación en los que trabajan.

Linux Sistema Operativo Linux Linux es un sistema operativo tipo Unix de libre distribución para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo. El sistema está conformado por el núcleo (kernel) y un gran número de programas y bibliotecas. Muchos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por lo mismo, se conoce a este sistema operativo como GNU/Linux.

Linux Software libre Software libre es aquel que se puede adquirir de manera gratuita, es decir, no se tiene que pagar algún tipo de licencia a alguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo. Además, que un software sea libre implica también que el software viene acompañado del código fuente, es decir, se pueden realizar cambios en el funcionamiento del sistema si así se desea.

Linux Estructura de Linux La estructura de Linux para el almacenamiento de archivos es de forma jerárquica. La carpeta o archivo base es “root” (raíz) la cual se representa con una diagonal ( / ). De este archivo raíz, parten todos los demás. Los archivos pueden ser directorios (carpetas), archivos, aplicaciones, programas, etc.

Linux Estructura de Linux

Linux Ruta absoluta Es importante saber “navegar” por el sistema de archivos de Linux en modo texto. Cuando especificamos la ubicación de un archivo partiendo de la raíz, se dice que estamos indicando la “ruta absoluta” del archivo. Por ejemplo: /home/alumno /usr/bin

Linux Ruta relativa Existe otra forma de especificar la ubicación de un archivo, esto es empleando la “ruta relativa” (relativa a el directorio en el que actualmente nos encontramos). Por ejemplo: ../../usr alumno/descargas Para conocer la ubicación actual (ruta) se utiliza el comando pwd

Linux Línea de comandos o shell El Shell de Linux permite introducir órdenes (comandos) y ejecutar programas en el sistema operativo. Todas las órdenes de UNIX/Linux son programas que están almacenados en el sistema de archivos y a los que llamamos comandos, por lo tanto, todo en Linux se puede controlar mediante comandos.

Linux Comandos básicos Para trabajar en Linux utilizando comandos, se debe abrir una “terminal” o “consola” que es una ventana donde aparece la “línea de comandos” en la cual se escribirá la orden o comando.

Linux Una vez teniendo una terminal abierta, estamos listos para introducir comandos. La sintaxis que siguen los comandos es la siguiente: comando [-opciones] [argumentos] Esto es, el nombre del comando, seguido de algunas banderas (opciones) para modificar la ejecución del mismo y, al final, se puede incluir un argumento (ruta, ubicación, archivo, etcétera) dependiendo del comando. Tanto las opciones como los argumentos son opcionales.

Linux Comando ls El comando ls permite listar los elementos que existen en alguna ubicación del sistema de archivos de Linux. Por defecto lista los elementos que existen en la ubicación actual. ls Linux nombra la ubicación actual con un punto (.) y la inmediata superior (padre) con doble punto ( .. ) ls equivale a ls .

Linux El comando ls realiza acciones distintas dependiendo de las banderas que utilice: ls –l listado largo de la ubicación actual ls –la listado largo con archivos y directorios ocultos Si se desea ver la ayuda del algún comando para conocer todas las banderas posibles se utiliza el comando man y el comando a consultar: man ls

Linux Es posible listar los elementos que existen en cualquier ubicación del sistema de archivos, para ello hay que ejecutar el comando especificando como argumento la ubicación donde se desean listar los elementos. ls / Tanto las opciones como los argumentos se pueden combinar para generar una ejecución más específica: ls –l /home

Linux Creación de archivos El comando touch permite crear un archivo de texto, su sintaxis es la siguiente: touch nombre_archivo[.ext] En Linux no es necesario agregar una extensión al archivo creado, sin embargo, es recomendable hacerlo para poder identificar el tipo de archivo creado. Ejemplo: touch archivo.txt

Linux Creación de directorios o carpetas El comando mkdir permite crear un directorio o carpeta, su sintaxis es la siguiente: mkdir nombre_directorio En ambos casos puede usarse el nombre o la ruta absoluta o relativa del directorio o archivo. Por ejemplo: mkdir tareas mkdir /home/alumno/tareas

Linux Cambiando de directorio El comando cd permite ubicarse en un directorio, su sintaxis es la siguiente: cd nombre_directorio Por lo que si queremos situarnos en el directorio “tareas” creado anteriormente, se escribe el comando: cd tareas Por default el comando cd nos manda a nuestro directorio home (inicial)

Linux Búsquedas El comando find permite buscar un elemento dentro del sistema de archivos, su sintaxis es la siguiente: find . –name cadena_buscar Al comando find hay que indicarle en qué parte del sistema de archivos va a iniciar la búsqueda. En el ejemplo anterior la búsqueda se inicia en la posición actual. Además, utilizando la bandera –name permite determinar la cadena a buscar (comúnmente es el nombre de un archivo). Ejemplo: find . –name tareas

Linux Limpiar pantalla y visualizar contenidos El comando clear permite limpiar la consola, su sintaxis es la siguiente: clear El comando cat visualiza el contenido de el archivo de texto que se le pase como argumento. Su sintaxis es la siguiente: cat archivo

Linux Copiar archivos El comando cp permite copiar un archivo, su sintaxis es la siguiente: cp archivo_origen archivo_destino Ejemplo: cp datos.txt datosViejos.txt También podemos emplear las rutas absolutas o relativas de la siguiente forma: cp ../archivo.txt . cp /home/alumno/miArchivo.txt /home/alumno/practicas/ Es muy importante indicar como archivo destino al punto (.) para que el archivo de copia se ubique en el directorio actual.

Linux Mover archivos El comando mv mueve un archivo de un lugar a otro, en el sistema de archivos, su sintaxis es la siguiente: mv ubicación_origen/archivo ubicación_destino Ejemplo: mv /home/alumno/archivo.txt /home/alumno/practicas mv ../archivo.txt .

Linux Renombrar archivos El comando mv también puede ser usado para cambiar el nombre de un archivo, simplemente se indica el nombre actual del archivo y el nuevo nombre: mv nombre_actual_archivo nombre_nuevo_archivo Ejemplo: mv antiguo.txt nuevo.txt

Linux Borrar archivos El comando rm permite eliminar un archivo o un directorio, su sintaxis es la siguiente: rm nombre_archivo_o_directorio Cuando el directorio que se desea borrar contiene información, se debe utilizar la bandera –f para forzar la eliminación. Si el directorio contiene otros directorios, se debe utilizar la opción –r, para realizar la eliminación recursiva.