Ciclo celular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCIÓN. La reproducción es la capacidad que presentan los seres vivos para dar lugar a otros seres vivos semejantes a sus progenitores con la.
Advertisements

Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
REPRODUCCION CELULAR POR DIVISION MITOTICA INTERFASE TARDÍA  Los cromosomas duplicados se encuentran en estado extendido y suelto, mientras que.
La reproducción celular. El ciclo celular  El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de la célula y la división.
Mitosis. Es el proceso de división por el cual una célula madre forma dos células hijas iguales entre si e idénticas a la que les dio origen, conservando.
TEMA 2: CICLO CELULAR Y MITOSIS
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
EL CICLO CELULAR Mitosis.
MEIOSIS.
Reproducción.
División Celular Repaso.
M I T O S I S.
Mitosis y Meiosis Biología 4º ESO.
El ciclo celular La mitosis
Dpto. Biología Prof. Javier Martínez Salinas. II Medio
Ciencias Naturales 8vo grado.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIVISIÓN CELULAR O MITOSIS? Asegurar que todas las células tengan la misma información genética.
CICLO CELULAR Meiosis.
La mitosis CARIOCINESIS
CICLO CELULAR El ciclo celular es el periodo de tiempo comprendido desde que se forma una célula hasta que se dividen dos células hijas, agrupando.
CICLO CELULAR Meiosis.
UNIDAD 2: REPRODUCCIÓN Y HERENCIA
CICLO CELULAR: La teoría celular expresa que todas las células se forman a partir de células preexistentes. En crecimiento y desarrollo de los organismos.
6 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
Meiosis.
Introducción Las células están dentro de un ciclo, que presenta dos grandes etapas: la interfase y la división celular. El tipo de división está relacionado.
Daniel Gálvez Cook Mariana Guadalupe Ortiz Guitiérrez
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
EL CICLO CELULAR Mitosis.
Meiosis Producción de células reproductiva
EL NÚCLEO CELULAR CÉLULAS EUCARIOTAS.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
CICLO CELULAR.
Observación de mitosis en Allium sp.
La meiosis.
PROFASE I Es la etapa mas compleja y si divide en 5 subetapas:
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
MITOSIS Y MEIOSIS. Sumario  Mitosis y meiosis: 1. ¿Qué es la mitosis? 2. División de las células 3. La interfase 4. Las fases de la mitosis 5. Significado.
MEIOSIS. La meiosis es importante en el Ciclo Biológico humano como generador de la condición 'haploide' de los gametos y el consecuente restablecimiento.
DIVISIÒN CELULAR “MITOSIS“. CICLO CELULAR  Conjunto de actividades de crecimiento y división celular  Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Prof. Mac Donald Alvarez R.
Ciclo celular.
Mitosis y Meiosis.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Mitosis.
Dra. Dora King de García Biologia Celular y Molecular
DIVISIÓN CELULAR I.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L.
DIVISIÓN CELULAR I.
Licda. Andrea Cifuentes
Mitosis.
Unidad: Material genético y división celular.
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA REPRODUCCIÓN CELULAR. 2 La reproducción 2 Biología y Geología 1º BACHILLERATO El ciclo celular G2G2 S (fase de síntesis) G1G1 Interfase 10 horas 4.
División celular que conduce a la formación de gametos o células sexuales con la mitad de cromosomas de la célula madre gracias a la cual se mantiene constante.
Ciclo Celular Resultado de aprendizaje: Explica la importancia de la reproducción sexual y la meiosis en la transmisión de caracteres entre los seres vivos.
Meiosis Producción de células reproductivas
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
LA MITOSIS ES UN TIPO DE DIVISION CELULAR, QUE OCURRE EN TODAS LAS CELULAS SOMATICAS (Las células somáticas son aquellas que conforman el crecimiento.
CICLO CELULAR ALUMNO: ANTONIO MIJAEL GASCA CASANOVA.
Contenido 2 División celular en células eucariontes Célula Madre 2n Células hijas 2n.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
DIVISION CELULAR MITOSIS Y MEIOSIS.
CICLO CELULAR Y GAMETOGENESIS. CICLO CELULAR El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos en la vida de la célula que culmina con el crecimiento.
Mitosis.
Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
PROF. JIMENA LENS. Recordemos… CELULA CENTRIOLO CROMOSOMA CROMATINA Células somáticas (46) (Todas las células del cuerpo menos las células sexuales) Células.
DIVISIÓN CELULAR I.
Mitosis y Meiosis. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Mitosis y Meiosis Biol 3300L. Ciclo Celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.
Transcripción de la presentación:

Ciclo celular

Ciclo celular Conjunto de actividades de crecimiento y división celular. Consta de dos fases principales: interfase y mitosis.

Condensación del ADN

Cada cromosoma se compone por filamentos de ADN llamados cromátidas y una región denominada centrómero.

Ploidia La célula diploide posee pares de cromosomas de un mismo tipo : cromosomas homólogos. En diferentes momentos del ciclo celular se tiene diferente cantidad de ADN. De lo anterior se tiene: Pares de cromosomas = 2n ; n: paquete de cromosomas. (En la especie humana, 2n= 46 cromosomas homólogos en células somáticas, n= 23 cromosomas unitarios en células sexuales) Cantidad de cromosomas = c, 2c o 4c. c: célula con cromosomas unitarios de una cromátida (n) 2c: célula con cromosomas homólogos de una cromátida (2n) o cromosmas unitarios con dos cromátidas (n). 4c: célula con cromosomas homólogos de 2 cromátidas (2n).

Cariotipo Manera de estudiar la composición cromosómica de individuos (y de la especie) Fotografías de cromosomas homólogos en METAFASE, ordenados por tamaño.

Mitosis

Profase Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas. Nucléolo y membrana nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.

Metafase Cromosomas están unidos al huso mitótico por los centrómeros y se alinean en el plano ecuatorial de la célula.

Anafase Se separan las cromátidas moviéndose lentamente a los polos opuestos. Al terminar la anafase los cromosomas han formado un grupo en cada polo celular.

Telofase Se caracteriza por la reconstitución de la carioteca en cada célula hija, dando término a la mitosis. En células animales comienza a aparecer una constricción a lo largo del plano ecuatorial. Este proceso se llama citocinesis. Eventos que siguen contrarios a los de la profase.

La división celular en plantas ocurre principalmente en lugares especializados llamados meristemos. Las regiones meristemáticas son lugares de crecimiento activo. En células vegetales durante la telofase, se forma una placa celular (relacionada con la pared celular) en el centro de la célula dividiendo el citoplasma en dos partes iguales.

Célula ancestral Procarionte Eucarionte Bacteria Archea Animal Vegetal

¿Qué es la diferenciación celular?

Diferenciación celular Molecular Expresión génica diferencia Celular Cambio celular estructural Fisiológico Cambio funcional Ecológico Complejidad de organismos

Reposo proliferativo G0 Estado de detención parcial o total del ciclo celular Se asocia a estados de diferenciación celular La célula deja su función reproductora por otra específica Puede ocurrir en distintos estados del ciclo Ejemplos Neurona G1 G0 Hepatocito M G0

Cáncer Regulación de la proliferación celular ---> e.g: Apoptosis Puede regular Crecimiento de tejido producido por la proliferación celular continua. CÁNCER Causado por origen Células anómalas migran a otros tejidos METÁSTASIS Ambiental o Hereditario

Gracias!