Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías Prof. Alirio Ortega

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Ministerio del Profeta”
Advertisements

Introducción al Apocalipsis. La motivación del estudio.
Clase 8. INTRODUCCION Las siete iglesias eran congregaciones de las ciudades mencionadas. La estructura de las cartas obedece a un patrón definido: –1)
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL DE S S S S S UUUU SSSS INICIOS HASTA EL DESTIERRO.
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
La Naturaleza de la Biblia
LA BIBLIA CONTENIDO PRINCIPAL DE LA BIBLIA: PENSAMIENTO RELIGIOSO DEL PUEBLO HEBREO.
Habéis hecho cansar a Jehová con vuestras palabras Habéis hecho cansar a Jehová con vuestras palabras. Y decís: ¿En qué le hemos cansado? En que decís:
HISTORIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
Clase 17: Dones espirituales.
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
PROFETAS MENORES El Profeta Joel. PROFETAS MENORES El Profeta Joel.
Versiculo a memorizar “Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.” 2 Cor.
Objetivo: Reflexionar en nuestra identidad como "cristianos" (ministros de un nuevo pacto) a fin de establecer los parámetros bíblicos que nos permitan.
Clase 3 ¿Dónde Encaja? El Contexto de la Línea de Tiempo
La apocalíptica y el libro de Daniel Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
HERMENÉUTICA Hermenéutica Autor: Henry A. Virkler
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja. 1 Rey. 18:38.
Homilética IV ©Ackles 2012.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
PRINCIPIOS PARA LA INTERPRETACION BIBLICA
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
Conclusiones del Libro de Apocalipsis
PROFETAS MENORES El Profeta Miqueas. PROFETAS MENORES El Profeta Miqueas.
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
Me llamo ________ Clase 702 La fecha es el 13 de mayo del 2014
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
Profesor: Esteban Austin Instituto Bíblico Internacional de Texas
3. Noción Bíblica de la Revelación
La interpretación de la Biblia en la Iglesia
El Evangelista Del Antígüo Testamento
Antiguo Testamento 2 Éxodo Lección #1.
Nahum “Consolación” La Caída de Nínive.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
CONCILIO VATICANO II CONSTITUCIÓN “DEI VERBUM” CAP. III: INSPIRACIÓN DIVINA DE LA SAGRADA ESCRITURA Y SU INTERPRETACIÓN CAP. IV: EL ANTIGUO TESTAMENTO.
Competencias Lingüísticas
1 Corintios 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces.
Primavera 2018 Clase #1 Daniel E. Lopez.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
NACIONES UNIDAS EN CRISTO ES LA INTENCION DE DIOS
Malaquías Lecciones del Libro.
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
LA HISTORIA DE ISRAEL.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN
Lección 01 LA CREACIÓN Y LA CAÍDA 4º TRIMESTRE DE 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
“Judaismo” Casa Bíblica 2002
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo.
INTRODUCCION AL CURSO DE JEREMIAS Breve reseña de la vida del profeta 1.Datos bibliográficos e históricos 2.Intervención de Jeremías en la vida política.
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
Lección 2 para el 12 de enero de 2019
Indicaciones: Use estas diapositivas y notas para crear un proyecto.
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2019
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
INTRODUCCIÓN A GÉNESIS POR ORLANDO A. JORDÁN RIVERA.
Libro de Daniel “Dios es mi Juez”.
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Profesor: Esteban Austin Instituto Bíblico Internacional de Texas
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
Los Dos Testigos Apocalipsis 11. Dificultades de interpretación A. Simbólicamente Los testigos: La Iglesia El fuego de su boca: La Predicación B. Literalmente.
Transcripción de la presentación:

Correo electrónico: aliede7@gmail.com Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías Prof. Alirio Ortega Correo electrónico: aliede7@gmail.com

Clase 1

EXTRACTO DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO - BREVE RESEÑA DEL PROFETA JEREMÍAS PROPÓSITO DEL CURSO 1. Poder estudiar Jeremías y Lamentaciones en su contexto histórico - literario y alcanzar una mejor comprensión de sus oráculos. 2. Observar algunas profecías relacionadas con la venida de Cristo anunciadas por este profeta.

3. Entender la misión profética. 4. Comprender el carácter de Dios en relación con la ley de Moisés. 5. Juicios divinos sobre Jerusalén y Judá en el marco profético de Jeremías. FORMATO Y CONTENIDO DEL CURSO - Lecturas, discurso y fotos, vídeos y mapas.

TAREAS DE CURSO Tomar 10 exámenes pequeños Escribir una reflexión en relación a la promesa de restauración. Después de la clase 9. Hacer un mapa de Israel en tiempos de Jeremías. Después de la clase 9. Elaborar un trabajo especial sobre la sección histórica del libro de Jeremías. Después de la Clase 10. Trabajo especial sobre la caída de Jerusalén Examen final despues de la clase 16

Horario de clases   Clase 1 Extracto e Introducción al Profeta Jeremías (breve repaso del género profético) Clase 2 Llamado del Profeta Jeremías. Análisis exhaustivo al Capítulo 1 Clase 3 Advertencia y exhortaciones a Judá. Análisis de capítulos 2 – 7.

Clase 4. Advertencia y exhortaciones a Judá II Clase 4 Advertencia y exhortaciones a Judá II. Análisis de capítulos 8 – 11   Clase 5 Advertencia y exhortaciones a Judá III. Análisis de capítulos 12 -20 Clase 6 Advertencia y exhortaciones a Judá IV. Análisis de capítulos 20 - 29 Clase 7 Promesas de Restauración. Análisis de Capítulos 30

Clase 8. Promesas de Restauración II. Análisis de Capítulos 31 Clase 8 Promesas de Restauración II. Análisis de Capítulos 31. Profecía Sobre la Nueva Alianza o Pacto   Clase 9 Promesas de Restauración. Análisis de Capítulos 32 – 33 Clase 10 Introducción a la sección histórica. Género narrativo y profético Mezclados. Análisis de Caps. 34 – 35. Clase 11 Persecución y sufrimientos del Profeta Jeremías. Comienzo del asedio babilónico. Caps. 36 – 38.

Clase 12. Caída de Jerusalén y sus consecuencias I Clase 12 Caída de Jerusalén y sus consecuencias I. Análisis Capítulo 39 -40 Clase 13 Caída de Jerusalén y sus consecuencias II. Análisis Capítulo 41 -42   Clase 14 Caída de Jerusalén y sus consecuencias III. Análisis Capítulo 43 51. Éxodo a Egipto, Juicio contra las Naciones. Juicios sobre Babilonia.

  Clase 15 Apéndice Histórico. Capitulo 52. Introducción al Libro de Lamentaciones. Estudios sobre las Elegías como Género Literario. Clase 16. Análisis y Estudio del Libro de Lamentaciones. Capítulos 1 - 5

BREVE INTRODUCCIÓN A LA HERMENEUTICA DE LOS PROFETAS DEL A.T La literatura que se conoce con el nombre de profetas en el A.T es la de mayor volumen Se distinguen literariamente en dos volúmenes “mayores y menores”. La distinción no tiene que ver con importancia sino con volumen De hechos entre las citas más conocidas en el N.T de los profetas pertenecen a los llamados menores (Hab. 2:4; Oseas 1:10) El llamado libro de “Los Doce” reviste su importancia en la manera como fueron agrupados

Naturaleza de la Profecía. Dificultades de Interpretación Distinción entre su función y forma Falta en la debida contextualización Falta en la comprensión del profeta como inspector del pacto Falta de comprensión de la perspectiva profética inmediata y la escatológica 2. Entendiendo la profecía - No necesariamente siempre corresponde con la virtud de predecir eventos - Algunas estadísticas demuestran que el uso de la profecía como “predicción” es bajo porcentualmente

Algo que nunca debe ser desestimado en el estudio de los profeta es que fueron hombres de su tiempo para traer el mensaje de Dios a su pueblo en las respectivas época de su actuación. No se niega la “predicción” sobre eventos futuros “a corto” o mediano plazo”. E incluso a “largo plazo”, pero no es su principal interés, sino la fidelidad del pueblo en relación con la Ley, lo que pone de manifiesto la inmutabilidad del carácter de Dios en relación a la Alianza con su pueblo. Los profetas son como los voceros, y guardianes del cumplimiento de la Alianza en virtud de sus dos grandes paradigmas finales: Bendición o Maldición

Claves importantes para el estudio de los profetas: Comprender su papel en la historia. Su rol como mediadores de la Alianza Entender que sus mensajes provienen de Dios Eran representante directos de Dios Su mensaje fue escrito bajo inspiración, de allí que cada palabra de ellos procede del propósito divino usando los recursos de su tiempo e imágenes conocidas por la audiencia Y quizás la más importantes de todas las claves: Pensar en oráculos. Clasificar el texto por oráculos. Dificultades de este tipo de recurso y su importancia.

Formas de una declaración profética en el A.T. Cinco formas comunes de presentar un oráculo: El litigio. Los Ayes La Promesa Representación profética a través de ciertos dramas escénicos El discurso del mensajero. Empleo de fórmulas tales como: Así dice Yahweh…

Mi correo personal: aliede7@gmail.com El profeta como poeta: La importancia de la poesía en la redacción profética Herramientas necesarias para la comprensión de la poesía hebrea Los paralelismos Mi correo personal: aliede7@gmail.com