La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo."— Transcripción de la presentación:

1 LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo

2 1. Lea toda la lección “Apréndase la lección de la escuela sabática, no por medio de una ojeada dada al texto de la lección el sábado de mañana, sino por el estudio cuidadoso de la lección para la semana siguiente, hecho el sábado de tarde, y el repaso y la ejemplificación diarios durante la semana. Así la lección se grabará en la memoria y será un tesoro que jamás se perderá totalmente" CSES, 46, 47 Esto le ayudará a tener una visión general. 1. Lea toda la lección “Apréndase la lección de la escuela sabática, no por medio de una ojeada dada al texto de la lección el sábado de mañana, sino por el estudio cuidadoso de la lección para la semana siguiente, hecho el sábado de tarde, y el repaso y la ejemplificación diarios durante la semana. Así la lección se grabará en la memoria y será un tesoro que jamás se perderá totalmente" CSES, 46, 47 Esto le ayudará a tener una visión general.

3 2. Determine el mensaje central LECCIÓN Mensaje Central

4 Mensaje central es La esencia de la lección. El contenido de la lección resumido al máximo, como para expresarlo en una sola declaración

5 3. Elabore su propio bosquejo La división de la lección en siete partes es sólo para asignar una sección de estudio para cada día de la semana. Pero no necesariamente la división natural de la lección. 3. Elabore su propio bosquejo La división de la lección en siete partes es sólo para asignar una sección de estudio para cada día de la semana. Pero no necesariamente la división natural de la lección.

6 Un bosquejo propio es como el mapa del viajero o el plano del constructor. Al elaborar el bosquejo primero: Analice La lección

7 Dos o tres partes en que se divide el contenido de la lección. “Cuando estás enseñando a la gente, presenta solamente unos pocos puntos vitales y mantén tu mente concentrada en estos puntos” (TM, 314) “Espaciaos decididamente en unos pocos puntos importantes” (TM, 315) Luego Determine

8 Después Después Elabore La introducción

9 Y por fin Planee La conclusión

10 El bosquejo quedará así I.Introducción A.Visión panorámica B.Mensaje Central II.Contenido de la lección A. B. C. III.Conclusión A.Resumen B.Llamado o invitación Partes en las que se divide el contenido

11 4. Tenga un estudio adicional Lea los párrafos que se sugieren del Espíritu de profecía Lea el capítulo que corresponde del libro complementario de la lección Lea otros materiales relacionados con el tema de la lección

12 5. Seleccione el material y decida lo que usará No alcanzará a utilizar todo el material adicional que consiga Seleccione: Lo que más se adapte. Lo más importante Por lo tanto “No aglomereéis de una vez sobre sus mentes una acumulada cantidad de asuntos” (CE, 125).

13  Incorpore al bosquejo el material que seleccionó.  Algunas citas serán útiles para la introducción.  Alguna ilustración puede reforzar una de las partes en las que dividió el contenido, una cita puede reforzar otra.  Algún pensamiento especial, puede servirle para la conclusión, al hacer el llamado  Incorpore al bosquejo el material que seleccionó.  Algunas citas serán útiles para la introducción.  Alguna ilustración puede reforzar una de las partes en las que dividió el contenido, una cita puede reforzar otra.  Algún pensamiento especial, puede servirle para la conclusión, al hacer el llamado

14 6. Prepare una ayuda visual. Es muy importante Procure que la ayuda visual refuerce el mensaje central -Un cartel -Un diagrama -Un mapa -Una gráfica -Un cuadro ilustrativo -Un dibujo sencillo -Algún elemento conocido de la naturaleza. -Una figura o dibujo.

15 7. Planee la apelación que usará al final de la clase Para hacer esto es necesario Hacer una adecuada adaptación de la lección a las necesidades de los alumnos

16 Al sentir que la lección es para ellos: Estarán en condiciones de aceptar y tomar una decisión en relación al mensaje. Toda lección debe incluir un llamado o invitación a tomar decisiones para el desarrollo espiritual. Ese es el objetivo de la enseñanza Toda lección debe incluir un llamado o invitación a tomar decisiones para el desarrollo espiritual. Ese es el objetivo de la enseñanza

17 Muchas gracias


Descargar ppt "LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo LA PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN Pr. Joel Turpo."

Presentaciones similares


Anuncios Google