El Caos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELIGIÓN Y CULTO DE GRECIA Y ROMA
Advertisements

Titanes Atlas Astreo Ceo Crío Cronos Dione Epimeteo Febe Helio
MITOLOGÍA.
LATÍN 4ºC/ San Rafael, Gandia Tfno
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
Según la Mitología Griega Fernanda Sangucho Madalina Stan 1º5
ZEUS Carlos Bolívar.
La Leyenda de Cronos En la mitología romana Saturno era el dios del tiempo y un importante dios de la agricultura y la cosecha. Fue identificado con.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
El mito del nacimiento.
CAOS En la mitología griega, el Caos o Khaos es el estado primitivo de existencia del que surgieron los primeros dioses (El Caos era la atmósfera más próxima.
Los dioses viven en el monte Olimpo
TEOGONÍA. HESÍODO. GRECIA. SIGLO VIII A C
Iconografía y Mitología Tema 2. Los mitos cosmogónicos y teogónicos ©Javier Itúrbide. UNED Tudela
Tema 3: Origen y evolución de la vida
LOS MITOS Los mitos existen para responder aquellas preguntas de la humanidad que no tienen respuestas inmediatas y precisas. Comprender la mitología es.
EL SUPLICIO DE PROMETEO
Mercurio: Es el planeta más cercano al sol
ZEUS Es el dios del monte Olimpo y el más importante de los dioses olímpicos. Dios del cielo y la luz.
Soberano de todos los dioses.
CAOS.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Religion de los romanos antiguos
©Javier Itúrbide. UNED Tudela. 2010
DIOSES ROMANOS.
Realizado por Paqui Castejón García
El sistema solar.
Greco-Romana. y Religión Mitología.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
IMAGEN DE CRONOS.
Tema 1. CULTURA: ROMA Pregunta 1
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AURELIO ALGAR BRAVO CURSO DE MITOLOGÍA CPR CIEZA 2008
Genealogía de los dioses griegos
Tema 2. CULTURA: ITALIA pregunta 1 1) ¿Qué forma tiene Italia? Bota.
TEMA 1: COSMOS..
¿QUE ES LA MITOLOGÍA GRIEGA?
Los titanes.
DIANA MARCELA BELTRÁN ÁNGELA DAYANA SARRIA CARLOS MARIO VALENCIA GUSTAVO ADOLFO LEÓN GRADO 11-2 PRESENTADO POR:
Diosa afrodita. Afrodita es la diosa griega de la belleza y del amor.
Júpiter = 2.55 Venus = 0.87 Urano = 0.99 Marte = 0.38 Mercurio = 0.39 Saturno = 0.93 Neptuno = 1.38 Tierra = 1 Luna = 0.17.
POSIDÓN-NEPTUNO Cultura Clásica 3º ESO.
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
ANTIGÜEDAD CLASICA MITOLOGÍA GRIEGA.
GENEALOGÍA DE LOS DIOSES
AFRODITA BERTA SIERRA.
Deméter, diosa griega de la agricultura
Zeus/ jÚPITER Cultura Clásica 3º ESO.
Afrodita Cultura Clásica 3º ESO.
Mitologia griega.
griego que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia.
HERA Cultura Clásica 3º ESO.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
Bienvenidos Disfruta de conocer. MERCURIO.
ZEUS NACHO MORANT.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LAS PRIMERAS GENERACIONES DE DIOSES
MITOLOGIA GRIEGA SIGUIENTE.
Épica Griega: Hesíodo, La Teogonía José Ángel Calero Maldonado. Curso: Textos y contextos del mundo clásico. Universidad de La Laguna (ULL). Teogonía «Genealogía.
Afrodita Cultura Clásica 3º ESO.
Afrodita Cultura Clásica 3º ESO.
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 4º ESO.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Transcripción de la presentación:

El Caos

El origen del universo Según Hesíodo, en un principio sólo existía Caos, un vacío informe del que surgen la Noche (Nix), las Tinieblas (Érebo), la Tierra (Gea o Gaia) y Eros. De la unión de Nix y Érebo nacen posteriormente Éter y Hemera (el día). Gea, por sí misma, mientras dormía engendró a Urano (el cielo).

Gaia sur- giendo del Caos

Gaia con sus hijos

Hemera (William A. Bouguereau)

NIX (William A. Bouguereau)

Hipnos y Nix

ÉTER Y EROS (Draper)

De la unión de Gea y Urano nacieron tres grupos de dioses relacionados con la deificación de la naturaleza: Los Titanes, los Cíclopes y los Centímanos (Hecatonquiros)

La caída de los Titanes (Cornelis Van Haarlem)

La caída de los Titanes (Rubens)

Atlas

Urano mantenía encerrados a sus hijos Urano mantenía encerrados a sus hijos. El hijo menor, Cronos, decidió liberar a sus hermanos y para ello su madre le dio una hoz. Con ella Cronos castró a su padre y tiró los genitales al océano. Del semen caído en el mar nació Afrodita (Venus), la diosa del amor, y de la sangre nacieron seres monstruosos, como las Erinias.

La castración de Urano (Vasari)

El nacimiento de Venus (Bouguereau)

El nacimiento de Venus (Duval)

El nacimiento de Venus (Cabanel)

El nacimiento de Venus (Botticelli)

Cronos (Saturno) se casó con su hermana Rhea (Cibeles) y juntos tuvieron una familia pero temiendo que a él le pasara lo mismo que a su padre, o sea, que uno de sus hijos lo destronara, decidió comérselos a medida que iban naciendo.

Cronos (Saturno)

Cronos devorando a sus hijos

Cronos devorando a sus hijos

Cronos devorando a sus hijos (Goya)

Cronos devorando a sus hijos (Rubens)

Rhea consiguió salvar a uno de sus hijos, Zeus, el Júpiter romano, y lo llevó a la isla de Creta, allí fue amamantado por la cabra Amaltea y cuidado por las ninfas hasta que creció y destronó a su padre, a quien, según la leyenda, hizo devolver a sus hermanos. Se casó con su hermana Hera, la Juno romana, y formaron la tercera generación de dioses, los olímpicos.

Rhea da a Cronos una piedra envuelta en pañales

Zeus en Olimpia

Zeus y Hera (Carraci)