Clase arachnida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Phylum Onychophora Cuerpo parecido a una oruga.
Advertisements

Orden Schizomida (Esquizómidos)
¿QUÉ ES UN ARÁCNIDO? LiProf. Lic. Aurora Fernández Setiembre 2014.
ARTRÓPODOS Y EQUINODERMOS.
Shirley cortes . Liliana rincón. Ingrid sierra. Jessica Vargas.
Artrópodos.
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
Ejemplos: lombrices de tierra, sanguijuelas y gusanos marinos.
LOS INVERTEBRADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS.
EL MUNDO DE LOS INSECTOS
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Profesora: Norma Herrera. Curso: 2° C Ciencias naturales Clase 5.
Carmen. REINOS ANIMALES Pluricelulares Se alimentan de otros seres vivos Se desplazan PLANTAS Pluricelulares Fabrican su alimento No se desplazan HONGOS.
Originadores Es el conjunto comienza su función. Esta función de la laringe es más compleja que las anteriormente expuestas, pues se trata de una secuencia.
ORTHÓPTERA. Existen alrededor de 13,000 de especies descritas a nivel mundial, la mayoría tropicales, pero distribuidas por todo el planeta. En Norteamérica.
ANIMALES VERTEBRADOS ● CARACTERÍSTICAS: ● -poseen esqueleto interno. ● -la parte mas importante es la columna vertebral. ● -su cuerpo está dividido en:
Nematodos.  alargado, cilíndrico y con forma de  hilo, es puntiagudo en ambos extremos y está cubierto con una gruesa  cutícula flexible Segregada.
Microbiología Carlos Castro.  Artrópodos microscópicos miden entre 0,25 y 0,35 micras, ciegos, fotofóbicos  Tiene un ciclo de crecimiento (de huevo.
GRADO TERCERO ASIGNATURA: BIOLOGIA CLASIFICACION DE ANIMALES.
PATRICIA GUIJARRO RAMOS
Los invertebrados II Curso: Biología Profesor: Wilmer Ochante Lijarza.
Los artrópodos Los artrópodos son los animales que tienes las patas articuladas. Este grupo esta formado por los arácnidos, los miriápodos, los crustáceos,
Morfología Interna: Orden Araneae
Los artrópodos..
Índice Las Aves Los mamíferos Los peces Los reptiles Los anfibios.
Los Artrópodos Los artrópodos son insectos con patas articuladas. Hay varias arácnidos, miriápodos, crustáceos e insectos.
ARACNIDOS.
LOS INSECTOS “Anatomía externa”.
Instituto EDAI 3ero. Preparatoria 2014
LOS ARTRÓPODOS.
Los Equinodermos CARACTERÍSTICAS GENERALES Son marinos.
Filo platelmitos Conocidos como gusanos planos
ARTRPODOS Insectos Los insectos forman la mayor clase de los artrópodos y son, de hecho, el mayor de todos los grupos animales, con cerca de un millón.
Estudio del cangrejo (camarón) Carcinus maenas L. (I)
Introducción: A:INFORMATICA B:SISTEMA RESPIRATORIO C:SISTEMA DIGESTIVO D:SISTEMA ENDOCRINO APARATOS.
LOS INVERTEBRADOS.
El integumento de los animales
ANIMALES INVERTEBRADOS
Platelmintos.
APARATO DIGESTIVO.
Los invertebrados.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: Conocer los órganos y glándulas que trabajan en el proceso de la digestión y su funcionamiento.
La diversidad en los animales
Forma y función de los cordados
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
Los animales invertebrados son aquellos seres que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Son ovíparos, ya que se reproducen mediante huevos,
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
Ciclo Biológico de las Especies
Os platelmintos, os nematodos e os anélidos
LA MOSCA Daniel Garzón Henao
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
REINO ANIMAL.
3º de Primaria.
TEMA 8 LA EXCRECIÓN EN ANIMALES
Os artrópodos Os artropodos viven en todos os medios: mariños,terrestres e de auga doce. Teñen gran diversidade de especies como os cangrexos, os milpés.
La organización y estructura de los seres vivos
ANIMALES INVERTEBRADOS
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
El reino de los animales
Biología 2da Unidad.
Animales Vertebrados.
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
2º de Primaria.
Especialización Celular
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Los animales invertebrados
¿LOS INSECTOS TIENEN CORAZÓN?. si Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado.
Transcripción de la presentación:

Clase arachnida

La palabra arachnida viene del griego donde arachne que significa araña e ides perteneciente a un grupo. Es el segundo grupo más numeroso del reino animal después de los insectos. Se han descrito alrededor de 102,000 especies. Incluye varios órdenes donde encontramos las arañas, escorpiones, garrapatas, ácaros, etc. Viven en todos los climas excepto los polares, abundan en las zonas cálidas. Son predominantemente terrestres excepto algunos ácaros que son acuáticos. Introducción

Tienen el cuerpo dividido en 2 regiones el cefalotórax o prosoma y el abdomen u opistosoma. Está separado del abdomen por un pedicelo. Es no segmentado y está cubierto dorsalmente por un caparazón. Presenta los apéndices corporales que incluyen: 1 par de pedipalpos. 1 par de quelíceros. 5 pares de apéndices postorales. 4 pares de patas Anatomía externa

Anatomía externa (2) Ojos: Son simples en número de 2 – 12, con córnea y cristalino. d) Aparato bucal esta formado por: 2 pares de apéndices, 1 par de quelíceros que acaban en pinzas Un par de pedipalpos asociados a los quelíceros. Cuando se suelda la gnatobase de los pedipalpos se forma un tercera pieza bucal o hipostoma. Anatomía externa (2)

Todas estas piezas bucales forman el gnatosoma o capítulo situado en la parte apical, algunas veces está implantado en una pieza móvil articulada con el cefalotórax que se nombra base del capítulo. Glándulas de veneno. Patas. Tienen las mismas partes que la de los insectos, además tienen la patela o genua que se encuentra entre el fémur y la tibia. Su longitud y grosor va a variar de una especie a otra. Anatomía externa (3)

Carecen de músculos. Se mueven por energía hidraúlica. g) No tienen antenas ni mandíbulas. 2. Abdomen u opistosoma. Tiene diferentes formas. Puede estar adornado por espinas o tubérculos. Puede o no estar diferenciado del cefalotórax y ser continuo con este como en los escorpiones o separado por un estrangulamiento o pedicelo como en las arañas, o formar una región única con el cefalotórax más o menos globosa llamada idiosoma. Anatomía externa (4)

d) Alberga las glándulas productoras de sedas, poro genital y cavidad respiratoria. e) Su coloración va a variar de acuerdo a la especie de que se trate. 3. Pelos táctiles. Están en la superficie del cuerpo. El tricobrio es un pelo que tiene funciones sensoriales y se cree que puede identificar las vibraciones transmitidas por el aire y presentar una especie de radar. Anatomía externa ( 5)

Anatomía interna (1) Sistema digestivo. La boca se abre entre la base de los quelíceros y la gnatobase o entre la base de los quelíceros y la del hipostoma cuando este está desarrollado. Como la mayoría son carnívoros a excepción de los ácaros y se alimentan de presas vivas o recién nacidas , la alimentación la realizan por la ingestión de sustancias líquidas o semilíquidas vertidas sobre la víctima. No tienen mandíbulas, los quelíceros y pedipalpos actúan como mandíbulas para triturar el alimento. Tienen ciegos gástricos. Anatomía interna (1)

Anatomía interna (2) 2. Sistema respiratorio. Respiran a través de tráqueas o pulmones en libro. 3. Sistema circulatorio. Abierto como en todos los artrópodos. Tiene 2 corazones situados en una cámara pericárdica en la mitad anterior del abdomen. A cada lado de los corazones hay una hendidura que permite el ingreso de la hemolinfa desde la cámara pericárdica. Anatomía interna (2)

Anatomía interna (3) 3. Sistema excretor. Está integrado por 2 glándulas coxales y los tubos de Malpighi. Su producto de excreción más importante es la guanina. 4. Sistema nervioso. Ganglionar como todos los artrópodos. Anatomía interna (3)

Anatomía interna(4) 5. Sistema reproductor: Son dioicos, muchos presentan dimorfismo sexual. Pueden existir especies partenogénicas. Hay especies ovíparas, ovovíviparas y vivíparas. Carecen de órganos genitales copuladores. Su ciclo de vida dura desde unas semanas hasta varios años. Consta de huevo, larva varios estados ninfales y adultos. Anatomía interna(4)

Órdenes Escorpiones. Aranea. Acarina. Pseudoescorpionida. Opiliones. Solifugae. Palpigradi. Amblypygi. Ricinulei. Haptopoda ( extintos) Órdenes

Órdenes (2) 11. Phalangiotarbida ( extintos). 12. Schizomida. 13. Trigonotarbida ( extintos) 14. Uropygi. Los de importancia médica son: Arañas. Escorpiones. Garrapatas y ácaros. Órdenes (2)