Estadísticas del Sector Externo en Nicaragua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Panamá, del 13 al 16 de septiembre de La metodología que se usa en la compilación de las estadísticas del rubro de Viajes en la Cuenta de Servicios,
Advertisements

1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
Proyecto de Armonización Estadísticas del Sector Externo El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador.
Estadísticas del Sector Externo Banco Central de Costa Rica Guatemala, Noviembre 2009.
JOSE LUIS GARCIA MONGE DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS MANAGUA,NICARAGUA, JUNIO DEL-12 AL 15 DE 2012.
Taller de Trabajo Regional Sobre ¨Estimaciones de Comercio Exterior de Servicios en la Región Centroamericana¨ 29 de Noviembre-2 de Diciembre 2011.
Seminario de Estadísticas de Servicios para las cuentas Nacionales en el Marco del SCN 2008 San José - Costa Rica 19 al 23 de marzo 2012.
Taller Regional sobre Avances del PRAESE. Fase I y II de Sept Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
IED en Honduras Banco Central de Honduras Santo Domingo, República Dominicana Octubre de 2011.
BALANZA DE PAGOS GUATEMALA CAPTAC-DR SEMINARIO DE LANZAMIENTO DEL PROYECTO DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO (23 al 25 de noviembre.
División Económica Junio, 2012 Taller de Deuda Externa.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS Diciembre 2013.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
Febrero Inversión Extranjera Directa (IED) en Nicaragua Seminario regional sobre tópicos de la cuenta financiera de la balanza de pagos 18 al 20.
Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (Fase I y II) Banco Central de Honduras.
DEUDA EXTERNA DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Departamento de Estadísticas Macroeconómicas División Sector Externo TALLER.
Cuenta Financiera y Flujo de Fondos Departamento de Estadísticas Macroeconómicas BANCO DE GUATEMALA Agosto de 2014.
El Salvador Resultados ECID Departamento de Balanza de Pagos Seminario taller CAPTAC DR Banco Central de Reserva de El Salvador.
Estimación del Comercio Exterior de Servicios de Honduras 1 v San José, Costa Rica Marzo 2012.
Inversión de Cartera - Nicaragua Guatemala, Septiembre Sept División Económica.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo ELABORACIÓN DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO Centro Regional de Asistencia Técnica de.
9-10 Diciembre 2013 Reunión Avances del PRAESE-Nicaragua Banco Central de Nicaragua.
BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR GERENCIA DE ESTUDIOS Y ESTADISTICAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE BALANZA DE PAGOS TALLER REGIONAL SOBRE ESTADISTICAS.
TOPICOS DE LA CUENTA FINANCIERA DE LA BALANZA DE PAGOS EL SALVADOR Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Guatemala, del 18.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO REGIONAL DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO Ciudad de Guatemala, Guatemala 9 y 10 de diciembre.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Avances del PRAESE: Fases I y II Taller Regional de Avances Fase I y.
Compilación y registro de remesas de trabajadores para BP.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
VISTA GENERAL DEL ESTADO DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO: PANAMÁ.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE): Avances Taller Anual sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización.
“RECOLECCIÓN ACTUAL DE LAS ESTADÍSTICAS DE SERVICIOS DE IMPORTACION Y EXPORTACIÓN 1 ” Seminario Regional “Estadísticas de los Servicios para Cuentas Nacionales.
Guatemala, 28 de septiembre 2011 Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) Cierre Fase 1.
Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales  Seminario de estadísticas de servicios para las Cuentas.
VII Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) Asunción Paraguay Política macroeconómica y su impacto en la gestión de Tesorería.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) PLAN DE TRABAJO DEL AÑO FISCAL 2013: Mayo 2012-Abril 2013 Taller Regional.
SOSTENIBILIDAD DE LOGROS ALCANZADOS CON EL PRAESE EN GUATEMALA Continuidad del trabajo para seguir mejorando la calidad de las estadísticas Bárbara Elizabeth.
Recomendaciones de Estadísticas de Balanza de Pagos Cantidad de Recomendacio nes Porcentaje Total de Recomendaciones 23100% Implementadas % Pendientes.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
PLAN OPERATIVO ANUAL 2017 Metas para el año 2017
Antigua Guatemala Diciembre 2015
EMF: Criterios generales de la compilación, resumen
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Reporte Económico de la Ciudad de México
EXPERIENCIAS EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES
TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
SECMCA Ciudad de Guatemala, Guatemala Septiembre de 2012
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
El Salvador Avances en Programa de Trabajo I Fase PRAESE
Guatemala, 9-10 de diciembre de 2013
Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
Transición a la Presentación del MBP6
NEGOCIOS INTERNACIONALES
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Modelo de Economía Abierta Balanza de Pagos Balanza de Pagos –Cuenta Corriente –Cuenta de Capital –Derechos especiales de giro* –Errores y omisiones –Variación.
BALANZA DE PAGOS MACROECONOMÍA CE 075 Notas de Clase Profesor: Ricardo Matamoros Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Presentación de Proyecto
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Estadísticas del Sector Externo en Nicaragua Noviembre 2009

INTRODUCCIÓN El Banco Central de Nicaragua, a través del Departamento de Programación Externa (DPE) es la entidad encargada de elaborar las estadísticas del Sector Externo. Actualmente el DPE asigna a seis funcionarios para la elaboración y divulgación de las estadísticas de BP y PII. La BP y la PII (parcial) se publica en la web del BCN, de forma anual (Versión MBP5), y otras presentaciones nacionales de forma trimestral (2000). Para la recopilación de las estadísticas del Sector Externo, se aplica encuestas a las empresas públicas y privadas que operan en Nicaragua. Adicionalmente se cuenta con registros administrativos proporcionados por las empresas en mención. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

VISTA GENERAL Las estadísticas del Sector Externo en su mayoría se recopilan de forma mensual, así como también de forma trimestral y anual. Las fuentes principales de información lo constituyen: Información administrativa proporcionada por entidades públicas y privadas. Información extraída de los medios de comunicación escritos (periódicos, revistas especializadas y similares). Información de encuestas aplicadas por el área de Cuentas Nacionales (Cuenta Satélite de Turismo). Encuestas realizadas por el DPE (Remesas Familiares). Las estadísticas de publican a través de : web del BCN, Memoria Anual, Anuario estadístico, Indicadores Económicos mensuales. La BP y la PII (parcial) se publica en la web del BCN, de forma anual (Versión MBP5), y otras presentaciones nacionales de forma trimestral. Nicaragua participa en el Sistema General de Divulgación de Datos (SGDD) desde el año 2004. Esta decisión ha permitido que los agentes económicos dispongan de estadísticas más confiable y oportuna. Se cuenta con un calendario anticipado de publicación. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Las estadísticas de comercio exterior de bienes se recopila con una periodicidad mensual y se obtienen, con un desfase 20-25 días, después de finalizado el mes anterior. La fuente de información primaria de las estadísticas, corresponde a las declaraciones mensuales de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA), Comisión Nacional de Zona Franca y el Ministerio de Energía y Minas. La información es obtenida a través de medios magnéticos, se procesa y se revisan ya que se han encontrado problemas de valoración, cobertura y clasificación. Ej: Importaciones de petróleo y energía eléctrica. Las cifras históricas del comercio exterior de mercancías se revisan una vez al año, a través del Comité Interinstitucional de Comercio y de esa manera se concilia la información entre los organismos. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

SERVICIOS La compilación incompleta de la cuenta de servicios de la balanza de pagos constituye una de las principales debilidades no superadas en los últimos años. La falta de respuesta de las encuestas empresariales es en gran parte el motivo de la falta de cobertura. Los servicios incluidos en la BP son básicamente aquellos relacionados al comercio exterior de bienes, pasajeros, viajes, comunicaciones y servicios del gobierno. No se tiene información para los servicios financieros, construcción, informática e información. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

VIAJES Las estadísticas del rubro Viajes se recopilan con una periodicidad mensual. La fuente principal de información lo constituyen los datos proporcionados por la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y la Encuesta “Cuenta Satélite de Turismo” realizada por el BCN. La estimación de la cuenta de viajes se realiza en base a la encuesta del BCN, que provee datos sobre la estadía y gasto promedio de los turistas y se complementa con los datos de la DGME sobre los movimientos migratorios. Actualmente se tiene un problema de cobertura entre los países que conforman el CA-4 (El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua), ya que se eliminó la tarjeta de abordaje en los puestos fronterizos del norte y por tanto no se cuenta con un registro exhaustivo por vía terrestre. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

REMESAS FAMILIARES Las estadísticas de las Remesas Familiares se recopilan con una periodicidad mensual. La fuentes principales de información lo constituyen los datos proporcionados por : Empresas remesadoras (Western Union, Inversiones Pelican, Servicentro, etc); Bancos Comerciales (Banpro, Bancentro, etc ); Encuestas en los puestos fronterizos y estimaciones propias del DPE. La información se obtiene vía electrónica, mediante un cuestionario proporcionados a las empresas e instituciones financieras. A fin de mejorar el registro de las remesas familiares, el BCN está considerando la posibilidad de realizar una encuesta a nivel nacional. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

DEUDA EXTERNA PÚBLICA Las estadísticas de la Deuda Externa Pública se recopilan con una periodicidad mensual. La fuente principal de información es la Gerencia Internacional (BCN). La deuda externa pública se encuentra registrada en el Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda Externa (SIGADE). La GI es la responsable de la elaboración y publicación de las estadísticas y a su vez reporta información a la Base de Datos Trimestrales sobre Deuda Externa (QEDS) del Banco Mundial. La información se obtiene vía electrónica. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

Deuda Externa Privada- IED Dada la importancia que los flujos de capitales privados externos del sector no financiero ha adquirido, Nicaragua reforzó el monitoreo de los mismos desde al año 2006. Está participando en el Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Capital Privado Externo, con el apoyo del CEMLA-DFI. Se conformó un Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI), el cual está compuesto por: MIFIC, BCN, Agencia ProNicaragua. Se estructuró una encuesta de Activos y Pasivos Externos (APE) Privados, con el objetivo de medir cada una de las variables en estudio (IED, Cartera, Otra inversión). El nivel de respuesta para las tres encuestas realizadas (2005-2007) ha sido satisfactorio, al ubicarse en promedio en más del 60 por ciento. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

RESERVAS INTERNACIONALES Las estadísticas de las Reservas Internacionales se recopilan con una periodicidad mensual. La fuente principal de información es el Departamento de Programación Externa (BCN), área que procesa la información diariamente. La información se obtiene vía electrónica. La planilla de reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera no se realiza. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

Posición de Inversión Internacional La Posición de Inversión Internacional (PII) se compila con una periodicidad anual y de forma parcial por problemas de cobertura y falta de información expresado anteriormente. La fuente de información son las mismas que se tienen para la compilación de la balanza de pagos en la cuenta financiera. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

Resumen principales problemas Marco legal insuficiente (Ley Orgánica del BCN, Arto.60). Escasa cultura estadística. Recursos financieros limitados ( Encuestas ). Creación de bases de datos para almacenar información. Falta de recursos humanos. Múltiples tareas distintas a la compilación de BP. Debilidades en la cobertura y falta de información del sector privado no financiero. Servicios Renta de la inversión Varios componentes en la cuenta financiera. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

Necesidades Asistencia Técnica Nicaragua en los últimos años ha recibido asistencia técnica por parte del FMI ( 2007 y 2009 ) y del CEMLA-DFI (2009). En la medida de lo posible se está trabajando en los planes de acción para implementar las recomendaciones dadas a fin de mejorar las prácticas de compilación y divulgación de las estadísticas de BP, PII y DE. Las necesidades de Asistencia Técnica en el futuro estarían dirigidas en la implementación del MBP6 y mejorar la cobertura estadística, principalmente del sector privado no financiero indicado anteriormente. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

Propuesta de Armonización Estadística Nicaragua considera que, de acuerdo a lo expresado en la Reunión conjunta de armonización de las estadísticas macroeconómicas, celebrada en República Dominicana, se debería iniciar el proceso de armonización de las estadísticas de las estadísticas relacionadas con el comercio exterior. Las misiones del CAPTAC-DR ayudaran a identificar los indicadores del sector externo que están mas próximos a ser armonizados. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

Problemas Técnicos SGDD-NEDD Nicaragua participa en el Sistema General de Divulgación de Datos (SGDD) desde el año 2004. Esta decisión ha permitido que los agentes económicos dispongan de estadísticas más confiables y oportunas. Se cuenta con un calendario anticipado de publicación. En cuanto a las estadísticas del Sector Externo no hay problemas de pasar de la SGDD a las NEDD (planilla de reservas). El problema radica en que hay otros sectores de la economía (fiscal y financiero) que las estadísticas dependen de fuentes externas y no presentan los datos en tiempo y forma. Por tanto, mientras no se tenga completo los requerimientos de información de todos los sectores económicos, no se podrá pasar de la SGDD a las NEDD. Crecimiento Anual 2005 2006 Consumo Total 3.3 3.7 Consumo Privado 3.5 3.3 Consumo Público 1.8 5.9 Inversión 5.6 -0.5

gracias por su atención www.bcn.gob.ni