FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
Repaso final de morfología
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
El sustantivo.
Repaso de morfología.
LA MORFOLOGÍA.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 2º BACH.
LOS MONEMAS Definición:
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
La formación de palabras
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
Módulo 2 Introducción a la Morfología I
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Repaso de morfología.
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
DOBLE ARTICULACIÓN DEL LENGUAJE
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
MORFOLOGÍA
PALABRAS.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
EL SUSTANTIVO: definición
El género agrupa los nombres en dos clases: masculinos y femeninos.
4.2. NIVEL MORFOLÓGICO Lingüística Materia básica. Curso 1º
TEMA 2 GRAMÁTICA.
TEMA 1. Las palabras pueden dividirse en partes más pequeñas llamadas morfemas. Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico: es la parte de la.
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
Formación de las palabras
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
Lenguaje y Expresión II
Gramática Niveles de la Lengua.
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
LA PALABRA. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. MECANISMOS DE FORMACION
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Estructura de la palabra.
HUMILLACIONES HUMILL-: monema lexema Del latín humiliatĭo, -ōnis).
La formación de palabras
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
La formación de palabras
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Morfología de la palabra
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Tema 1 1º ESO.
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
Unidad 5. Estructura de la palabra.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16) ESTRUCTURA Y FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16) 1

MONEMAS Se denomina MONEMA a la parte más pequeña de la palabra que aporta algún significado. CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS: - flexivos o gramaticales: indican género, número, persona, tiempo y modo (las palabras variables llevan morfemas flexivos) - derivativos: - prefijos (delante del lexema) - sufijos (después del lexema) *No confundas sufijos y morfemas flexivos. 2

Puede ocurrir que el monema presente alguna variante (ALOMORFO): Se llama FAMILIA LÉXICA al conjunto de palabras que tienen el mismo lexema: Ejemplos: florecilla, floristería, aflorar, florecer, floral, florido... Puede ocurrir que el monema presente alguna variante (ALOMORFO): Ejemplos: sueño, ensoñar; diente, dental; portería, portero... El plural en español se forma con los alomorfos –S / -ES (sofás, rubíes); el femenino no solo se forma añadiendo el morfema –A, sino que se usan otras formas (o alomorfos), como -ISA, -TRIZ, -INA, -ESA (sacerdotisa, emperatriz, gallina, alcaldesa...) Se llama INTERFIJO a un elemento de enlace que a veces se coloca delante del sufijo, pero no aporta ningún significado. Ejemplo: cochECillo (no decimos lex +suf *cochillo, sino que intercalamos EC entre el lexema y el sufijo). 3

FORMACIÓN DE PALABRAS PALABRAS SIMPLES: PALABRAS DERIVADAS - mar, (tiene solo un lexema) - mar-es, niñ-os, llam-abais, lent-a (tienen un lexema y un morfema flexivo de plural) PALABRAS DERIVADAS Añaden un prefijo y/o un sufijo al lexema. Pueden llevar morfemas flexivos. Ejemplos: in-útil, salud-abl-es, des-arm-ad-o PALABRAS COMPUESTAS - lexema + lexema: guardaespaldas PALABRAS PARASINTÉTICAS → ACRÓNIMOS → 4

(continuación) FORMACIÓN DE PALABRAS PALABRAS PARASINTÉTICAS Hay dos tipos de parasintéticas: a) Las que presentan la forma prefijo + lexema + sufijo, pero si eliminamos el prefijo, la palabra resultante no existe: ej. desalmado, enviudar (no existe *almado ni *viudar; sin embargo desarmado no es parasintética, sino derivada, porque existe arma, armado y desarmado). b) lexema + lexema + sufijo (compuesta y derivada ): Ejemplo: sietemesino (siete-mes-in-o: dos lexemas, un sufijo y el morfema flexivo de masculino) 5

(continuación) FORMACIÓN DE PALABRAS ACRONIMIA La acronimia consiste en crear palabras con las iniciales u otras letras de varios términos: ESO, OVNI, RENFE. Las iniciales se duplican si las palabras están en plural: EE UU, CC OO (Comisiones Obreras), VV AA (Varios Autores) 6