BIOMAR ROJAS AREVALO LICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Mª Teresa Benítez Aguado
Advertisements

Teoria del Color.
El color Características generales.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
El color Tema 5.
TE INVITAMOS AL CONGRESO EN EL CUAL SE HABLARA SOBRE DIFERENTES TEMAS DEL DISEÑO GRAFICO COMO PSICOLOGIA DEL COLOR, RETOQUE DIGITAL, INTRODUCCION AL DISEÑO.
Fundamentos de Diseño Grafico
Color: Dimensiones del color
EL COLOR El prisma de Newton
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
EL COLOR.
Historia del estudio del color Teoría del color Psicología del color
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
SATURACIÓN: pureza o viveza de un color respecto al blanco
Psicología del color.
COMGRESO INTERNACIONAL DE DISEÑO GRAFICO
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.

Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
Teoría del color Conceptos Básicos.
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
LA TEORIA DEL COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
Daniela Arias Bolívar Decimo
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR.
COMPOSICIÓN DE LA LUZ BLANCA.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
TEORÍA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR Presentado por : yury Tatiana Montañez Rodríguez Resumen de la teoría del color 2013.
Priscilla Muñoz Clase nº4
Reglas básicas en la mezcla de colores
LA TEORIA DEL COLOR.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
Marbell González Correa 10-3 Tecnología e informática.
Colores Daniel Ilarraz.
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
EL COLOR.
Los Colores J.A.S.B. Huesca 2005.
DISEÑO: RAFAEL QUINTERO
Los colores.
Unidad 1: Paisaje y color
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica
EL COLOR LENA ALVAREZ.
CIRCULO CROMATICO PRESENTACION DEDICADA MAS QUE NADA A LA AUDIENCIA ADOLESCENTE COMO DE LA EDAD DE 14 AÑOS-
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
“El arcoíris es un fenómeno óptico que se produce cuando los rayos solares se reflejan sobre las gotas de lluvia; esos rayos de luz se fragmentan en los.
TEORÍA DEL COLOR 5 º Básicos Saint Gaspar College
TEORÍA DEL COLOR 5 º Básicos Saint Gaspar College
III MEDIO E1 ARTES VISUALES MISS ALEJANDRA BRAVO SAINT GASPAR COLLEGE
UTILICEMOS EL VOCABULARIO VISUAL
TEORÍA DEL COLOR.
Alumnas: Cepeda Silvia Collaso Emilia Gómez Luciana Sosa Tamara
COLOR.
Producto de la imaginación y la percepción humana La forma como las personas ven reflejada la luz en los objetos Los objetos reflejan la tonalidades que.
6° Básico ARTES VISUALES TEORÍA DEL COLOR. Fue Isaac Newton ( ) quien tuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado.
CARACTERISTICAS DEL COLOR
FUNDAMENTOS I Arq. Ana Paula Santibáñez Gómez Septiembre 2009
LOS COLORES. Colores primarios. Colores secundarios. Colores cálidos. Colores fríos. Círculo cromático Artes Visuales.
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
Teoría básica del color
Unidad III. Apariencia y discriminación del color.
HISTORIA DE LOS COLORES
Transcripción de la presentación:

BIOMAR ROJAS AREVALO LICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA DIPLOMADO EN TIC´S

TEORIA DEL COLOR En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.

REGISTRO EN EL OJO El estímulo que viene del mundo exterior está proyectado por el Sistema Visual en la retina. Dentro de la retina se encuentran minúsculas células visuales que se llaman conos y bastoncillos. Las células visuales cambian la energía eléctrica del estímulo en pulsos eléctricos fisiológicos y forman un código eléctrico.

MECANISMOS DE CORRECIÓN DEL ORGANO DE LA VISTA En el órgano de la vista existen diferentes mecanismos de corrección. La misión de adaptarse y ajustarse a las condiciones de iluminación y contemplación. Después de estas correcciones se forma el código fisiológico que crea la sensación del color.

JOHANN WOLFGANG VON GOETHE La teoría de los colores de Goethe, además de ser un exquisito tratado en el que se describe lo indescriptible. Publicó este tratado sobre la naturaleza, la función y la psicología de los colores en 1810.

TRIÁNGULO DEL COLOR Color con ciertas emociones. Azul con el entendimiento y la razón . Rojo evocaba un estado de ánimo festivo y sugería la imaginación.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Sus raíces en las obras de famosos artistas del siglo 15, como Leonardo Da Vinci y Battista Alberti. Sir Isaac Newton, quien, en 1666, desarrolló una rueda de colores, convirtiéndose en el fundamento de todos los avances.

CÍRCULO CROMÁTICO Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. El círculo cromático suele representarse como una rueda dividida en doce partes.

PROPROPIEDADES DEL COLOR Diferencia de tonos o matiz con igual valor y saturación Diferencia de brillo , luminosidad o valor, con tono y saturación constante Diferencia de saturación con igual valor y color

COLORES FRIOS COLORES CALIDOS Entre colores cálidos, debemos destacar que van desde el magenta hasta el amarillo verdoso y el rojo es el color considerado como más cálido. Los colores fríos son todos aquellos en los que participa el azul, entre los que encontramos, concretamente, el verde, el turquesa, el cian, el azul, el índigo y el violeta.

PRINCIPALES APORTES DEL COLOR LEONARDO DA VINCI: Definió el color como propio de la materia, realizando una escala de colores básicos. Primero el blanco ya que permite recibir a todos los demás colores. Verde para el agua Negro para la oscuridad ya que es el color que nos priva de todos los otros Rojo para el fuego Amarillo para la tierra Azul para el cielo

EL COLOR ARTE CIENCIA EL ENTORNO COLOR CODIFICADO NATURALEZA VIDA COTIDIANA CIENCIA ARTE NATURALEZA COLOR CODIFICADO

CARACTERISTICAS FUNDAMENALES EL COLOR CARACTERISTICAS FUNDAMENALES SATRURACIÓN VALOR TONO

Focos Y Luces Coloreadas COLOR LUZ Focos Y Luces Coloreadas Primarios Verde Rojo Violeta Secundarios Amarillo, Azul, Cyan, Rojo, Magenta

COLOR PIGMENTO Materiales Colorantes Primarios Amarillo, Azul, Cyan, Rojo, Magenta Secundarios Verde, Rojo, Anaranjado Y Violeta

DESCOMPOSICIÓN DE LA LUZ SOLAR Al hacer pasar la luz por un prisma de cristal, las distintas longitudes de onda que componen el haz de luz viajan dentro de él a diferente velocidad y se curvan de manera diferente al entrar y al salir (doble refracción al cambiar de medio) dando como resultado un haz desviado de la dirección inicial y con sus componentes separados. Así surge el espectro solar.

DIOSA IRIS Los griegos personificaron este espectacular fenómeno luminoso en Iris, la mensajera de los dioses, que descendía entre los hombres agitando sus alas multicolores.

ARMONÍA DEL COLOR Y CONTEXTO “Armonía del color" es el arreglo estéticamente equilibrado o combinación de colores para que el ojo humano. Cualquier par de colores situados en dos posiciones diferentes en una rueda de colores son complementarios. El contexto del color trata de encontrar el efecto visual creado por la combinación de dos o más colores

LA MEZCLA DE LOS COLORES Podemos mezclar colores de dos maneras: con luz y con pintura. La mezcla con luz coloreada se llama mezcla aditiva, es decir, añadida. Cuantos más colores se añadan, más claro será el resultado. Todos los colores juntos forman luz blanca. Mezclar con pintura es una mezcla sustractiva. En este contexto, esto quiere decir: quitando luz.

BIBLIOGRAFÍA http://www.desarrolloweb.com/articulos/1445.php http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_color http://honorianoarte.blogspot.com/2013/06/teoria-del-color.html http://www.fotonostra.com/grafico/teoriacolor.htm http://www.uni-bielefeld.de/lili/kumu/farbenlehre-kueppers/es/ http://curiosidades.batanga.com/2010/12/13/la-teoria-del-color http://www.psicologiadelcolor.es/johann-wolfgang-von-goethe-y-la-teoria-del-color/ http://www.talens.com/media/1411989/88800156_Kleur_ESP.pdf http://www.psicologiadelcolor.es/johann-wolfgang-von-goethe-y-la-teoria-del-color/#sthash.qsQQxKEd.dpuf