IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Programa de Salud Bucal del Preescolar ADM es un programa permanente, educativo-preventivo dirigido a los alumnos de preescolar de 3 a 6 años, a sus.
Advertisements

Diagnóstico de riesgo y actividad de caries
Diagnóstico de riesgo y actividad de caries
Una sonrisa que está abarcando el mundo Exactitud y Rendimiento /
Clínicas Barros Borgoño, lo invita a conocer nuestro plan de Protección y Prevención Dental, con importantes descuentos y beneficios en todos los tratamientos.
01 1. El equipo humano para la salud bucodental
IPS ODONTOLOGICA SONRISAS SANAS LTDA. SHIRLY GALEANO MARIA M. ORTÍZ SAHIRLYS PERÉZ.
PLAN ODONTOLÓGICO COLSANITAS
Programa de Extensión en Salud Bucal Corregimiento El Cedro, Municipio Ayapel, Córdoba Cortesia Dr. Alfonso Escobar Rojas.
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
Concepto general Materiales usados traumatismos. La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será,
Consejos para mantener una dentadura sana Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
OBJETIVO GENERAL: Preservar la Salud Bucal de la población jalisciense, disminuyendo y limitando el daño de las principales enfermedades bucales, a través.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
RED FUNCIONAL ODONTOLOGICA MEDIOS DE VERIFICACION 2017
Explotación de la Información del SINBA 09 Noviembre 2016.
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.
|__ __|__ __| HISTORIA CLÍNICA DE ESTOMATOLOGÍA |
PAOLA MARTINEZ YURANI NINCO RUDY PEREZ MONICA SANCHEZ DAVID SUAREZ
SINBA Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
PLACAS PROTECTORAS BUCADENTALES
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Padrón de Pacientes con Enfermedades Renales Crónicas
Formulario de datos Generales del Paciente
Delegación Estatal en Oaxaca
Centro de Oncología y Radioterapia de los Servicios de Salud de Oaxaca
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE No.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
Grupos Vulnerables y Población de Riesgo
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
P L A N I F I C A C I Ó N F A M I L I A R IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Odontología.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD BUCAL
Gestión de Hospitalizaciones GES en Depresión
SSEIS – SERVICIOS ESTUDIANTILES
M O V I M I E N T O D E P A C I E N T E S
British American Plan.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
PLAN DENTAL AMIGO COLABORADOR PROTESIS ORTOPEDIA FACIAL
¿QUE ES PREVENIMSS EN EMPRESAS?
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
NUEVOS VALORES DE COPAGOS Y CUOTAS MODERADORAS
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
Norma técnica para la atención preventiva en salud bucal
LEY SANNA.
H O J A D E H O S P I T A L I Z A C I Ó N UNIDAD DE CONSULTA EXTERNA
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
SERVICIO ODONTOLOGICO: 0800 SIGMADE ( )
Tu logo Tu logo Receta para asistencia sanitaria privada - Odontología
Tu logo Tu logo Receta para asistencia sanitaria privada - Odontología
“UNA PIZCA DE COMUNITARIA”
PP 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Salud Bucal
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS.
Cuento con 6 mujeres y 4 hombres para la realización de la encuesta
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
Cuidado y Salud Personal
M O V I M I E N T O D E P A C I E N T E S
Biología bucal TEJIDOS DENTALES.. ESTRUCTURA DEL DIENTE.
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE INSTRUCCIÓN DE AUTOEXAMEN DE CAVIDAD BUCAL CONSULTA INTEGRADA LÍNEA DE VIDA APLICACIÓN TÓPICA DE FLÚOR APLICACIÓN DE BARNIZ CON FLÚOR SELLADO DE FOSETAS Y FISURAS CONTROL DE PLACA BACTERIANA INST. TÉCNICA CEPILLADO INST. DE USO HILO DENTAL CURACIÓN CON MATERIAL TEMPORAL PRIMERA VEZ EN EL AÑO DE HIGIENE DE PRÓTESIS TRATAMIENTO INTEGRAL TERMINADO UNIDAD CONSULTANTE TM DE TEJIDOS BUCALES IONÓMETRO DE VIDRIO PIEZA PERMANENTE FÁRMACOTERAPIA OTRAS ATENCIONES PRESENTA CARTILLA CONTRAREFERIDO PIEZA TEMPORAL TERAPIA PULPAR CIRUGÍA BUCAL ODONTOXESIS RADIOGRAFÍAS PROFILAXIS AMALGAMA REFERIDO RESINAS CLUES: NOMBRE UNIDAD: CURP: TIPO DE PERSONAL: CÉDULA PROFESIONAL: SERVICIO: NOMBRE DEL PRESTADOR DE SERVICIO: TIPO DE PERSONAL: 1.PASANTE EN ODONTOLOGÍA, 2.ODONTÓLOGO, 3.ODONTÓLOGO ESPECIALISTA, 88.OTROS SERVICIO: 1.ODONTOLOGÍA, 2.ODONTOPEDIATRÍA, 3.ODONTOLOGÍA ESPECIALIZADA, 88.OTROS RT (RELACIÓN TEMPORAL POR MOTIVO): 1.PRIMERA VEZ, 2.SUBSECUENTE 1. CLAVE DE LA EDAD: M.MESES, A.AÑOS 2. SEXO: 1.HOMBRE, 2.MUJER 3. DERECHOHABIENCIA: 1.IMSS, 2.ISSSTE, 3.OTRA 4. DIFICULTAD PARA: (DISCAPACIDAD) a: 1.VER, 2.ESCUCHAR, 3.CAMINAR, 4.USAR BRAZOS/MANOS, 5.APRENDER/RECORDAR, 6.CUIDADO PERSONAL, 7.HABLAR/COMUNICARSE, 8.EMOCIONAL/MENTAL, 9.NINGUNA; b: 1.POCA DIFICULTAD, 2.MUCHA DIFICULTAD, 3.NO PUEDE HACERLO, 9.SIN DIFICULTAD c: 1.ENFERMEDAD, 2.EDAD AVANZADA, 3.NACIÓ ASÍ, 4.ACCIDENTE, 5.VIOLENCIA, 6.OTRA CAUSA, 9.SIN DIFICULTAD ATENCIÓN PREVENTIVA ATENCIÓN CURATIVA PROMO-CIÓN DE LA SALUD DIFICULTAD PARA (DISCAPACIDAD) RELACIÓN TEMPORAL POR MOTIVO MEDICIONES PESO/TALLA FECHA DE NACIMIENTO DERECHOHABIENCIA CLAVE DE LA EDAD SEGURO POPULAR INDÍGENA PROSPERA MIGRANTE EDAD SEXO ESQUEMA BÁSICO No. DE PIEZAS No. DE PIEZAS REVISIÓN OBTURA- CIONES EXTRAC- CIONES IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE D I A G N Ó S T I C O No. 1 2 3 4 RT CURP / Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) No. de Afiliación Peso Talla a b c 1ª vez CURP / Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) No. de Afiliación Peso Talla a b c CURP / Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) No. de Afiliación Peso Talla a b c CURP / Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) No. de Afiliación Peso Talla a b c CURP / Entidad de nacimiento Nombre (Nombre(s), Primer Apellido, Segundo Apellido) No. de Afiliación Peso Talla a b c