FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS DE LA MATERIA (UNIDAD Nº 06)
Advertisements

Cambios de estados de sustancias puras
UNIDAD V ESTADO GASEOSO. Leyes de los gases ideales
Tema 2 Gases.
ESTEQUIOMETRÍA.
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
UNIDAD V ESTADO GASEOSO. Leyes de los gases ideales
LEYES DE LOS GASES.
CONCEPTOS BÁSICOS: FASES Y TRANSICIONES DE FASE
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de sólidos, líquidos y gases
CAMBIOS DE ESTADO.
Tema 4 Equilibrio de Fases.
TEMA 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA. CAMBIOS DE ESTADO
· Fuerzas de dispersión (London)
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
TEMA 3 Naturaleza y propiedades generales de los sólidos
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
Gases Tema 1.
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Competencias Competencia genérica
CAMBIOS DE ESTADO.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLIN MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES GASES IDEALES RUBIELA GARCIA.
EJERCICIOS Se infla un globo con 1.5 litros de helio a 560 mm de Hg. Si el globo se eleva hasta alcanzar una altura donde la presión es de 320 mm Hg, Cuál.
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
Partes de solventes requeridas para 1 parte de soluto
Propiedades térmicas de la materia
Calentar o reducir presión Existen Interacciones
Unidad 2: Materia y energia
Métodos físicos de separación de mezclas
Cambios de estado 2º semestre 2011.
El Estado Gaseoso y sus Leyes
Concepto de Masa Atómica y MOL
GASES.
ESTEQUIOMETRÍA GASEOSA
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
DIAGRAMA DE FASES 2º semestre DIAGRAMA DE FASES Regla de las fases F + L = C +2 F. Fase. Porción homogénea de un sistema L. Grados de libertad.
Fuerzas Intermoleculares
MERCANCIAS PELIGROSAS
El Estado Gaseoso y sus Leyes
GASES.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
CAMBIOS DE ESTADO.
Propiedades de las sustancias puras
M en C Alicia Cea Bonilla
ESTADOS DE LA MATERIA.
Profesor Jorge Garcia Química General e Inorgánica UNNOBA
CAMBIOS DE LA MATERIA.
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
Propiedades de las mezclas
11.1 Comparación molecular de los gases, líquidos y sólidos
10. Gases.
UNIDAD IV: SOLIDOS.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
GASES REALES Los gases reales sólo cumplen las leyes de Boyle-Mariotte y de Charles-Gay-Lussac a P↓↓ y T↑↑ A ↓T materia más condensada y no pueden despreciarse.
La materia: estados Físicos
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
Los estados de la materia
¿Cómo se transforma la materia?
los estados de la materia
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
¿Qué estudia la Fisicoquímica? La aplicación de los principios fundamentales de la Física para explicar las propiedades y comportamientos de los sistemas.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
EQUILIBRIO DE FASES DE SUSTANCIAS PURAS
Gases 3.1 Estados de la materia. 3.2 Presión de un gas.
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 TEMA 2 : Estados físicos de la materia. El estado gaseoso.

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. 4.1. ESTADOS FÍSICOS: INTRODUCCIÓN. 4.1.1. Caracterización de los diferentes estados. Cambios de estado. 4.1.2. Diagrama de fases. Regla de las fases. 4.2. EL ESTADO GASEOSO. 4.2.1. Introducción: gas ideal y ecuación de estado. 4.2.2. Mezclas de gases. Ley de Dalton. 4.2.3. Difusión y efusión. Leyes de Graham. 4.2.4. Gases reales. Ecuación de van der Waals.

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA: SÓLIDO / LÍQUIDO / GAS Propiedades macroscópicas Descripción microscópica Estado físico NORMAL Variables de estado: p, V, T ⇒ estado de plasma forma volumen interacciones entre partículas distancia entre partículas unidades características

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. CAMBIOS DE ESTADO: Sublimación regresiva Solidificación (congelación) Licuefacción o condensación SÓLIDO LÍQUIDO GAS Fusión Vaporización o ebullición Sublimación Diferencias VAPORIZACIÓN / EVAPORACIÓN. Diferencias GAS / VAPOR. Curvas de calentamiento/enfriamiento ⇒ SUSTANCIAS PURAS/MEZCLAS

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. DIAGRAMAS DE FASE: ⇒ polimorfismo estructural

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. REGLA DE LAS FASES: L + F = C + 2 L = nº de grados de libertad F = nº de fases C = nº de componentes COMPONENTES PUROS: * Una fase ⇒ L = 2 * Dos fases ⇒ L = 1 * Punto triple ⇒ L = 0

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. GAS IDEAL: “Es el formado por moléculas puntuales que no están sometidas a fuerzas de interacción” . LEYES DE LOS GASES: Ley de Boyle (1660): V = k1.(1/p)  p0.V0 = pf.Vf Ley de Charles (1787): V = k2.T  V0/T0 = Vf/Tf Ley de Avogadro (): V = k3.n ⇒ volumen molar

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. ECUACIÓN DE ESTADO: Combinación de las leyes: V = k1.k2.k3 (1/p).n.T  p.V = k1.k2.k3. n.T p.V = n.R.T R = 0,082 atm.l mol.K ECUACIÓN DE ESTADO DE UN GAS IDEAL Valor del volumen molar en CN Cálculo de masas moleculares (método de las densidades límites)

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. MEZCLAS DE GASES: Masa molecular aparente: Ley de Dalton (1803):  Gases húmedos

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. DIFUSIÓN Y EFUSIÓN: A A+B B A ⇒ LEYES DE GRAHAM

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. GASES REALES: RELACIÓN CON GAS IDEAL p.V = cte

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. COMPORTAMIENTO GASES REALES: Punto crítico

FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. ECUACIÓN DE VAN DER WAALS: