FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 TEMA 2 : Estados físicos de la materia. El estado gaseoso.
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. 4.1. ESTADOS FÍSICOS: INTRODUCCIÓN. 4.1.1. Caracterización de los diferentes estados. Cambios de estado. 4.1.2. Diagrama de fases. Regla de las fases. 4.2. EL ESTADO GASEOSO. 4.2.1. Introducción: gas ideal y ecuación de estado. 4.2.2. Mezclas de gases. Ley de Dalton. 4.2.3. Difusión y efusión. Leyes de Graham. 4.2.4. Gases reales. Ecuación de van der Waals.
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA: SÓLIDO / LÍQUIDO / GAS Propiedades macroscópicas Descripción microscópica Estado físico NORMAL Variables de estado: p, V, T ⇒ estado de plasma forma volumen interacciones entre partículas distancia entre partículas unidades características
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. CAMBIOS DE ESTADO: Sublimación regresiva Solidificación (congelación) Licuefacción o condensación SÓLIDO LÍQUIDO GAS Fusión Vaporización o ebullición Sublimación Diferencias VAPORIZACIÓN / EVAPORACIÓN. Diferencias GAS / VAPOR. Curvas de calentamiento/enfriamiento ⇒ SUSTANCIAS PURAS/MEZCLAS
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. DIAGRAMAS DE FASE: ⇒ polimorfismo estructural
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. REGLA DE LAS FASES: L + F = C + 2 L = nº de grados de libertad F = nº de fases C = nº de componentes COMPONENTES PUROS: * Una fase ⇒ L = 2 * Dos fases ⇒ L = 1 * Punto triple ⇒ L = 0
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. GAS IDEAL: “Es el formado por moléculas puntuales que no están sometidas a fuerzas de interacción” . LEYES DE LOS GASES: Ley de Boyle (1660): V = k1.(1/p) p0.V0 = pf.Vf Ley de Charles (1787): V = k2.T V0/T0 = Vf/Tf Ley de Avogadro (): V = k3.n ⇒ volumen molar
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. ECUACIÓN DE ESTADO: Combinación de las leyes: V = k1.k2.k3 (1/p).n.T p.V = k1.k2.k3. n.T p.V = n.R.T R = 0,082 atm.l mol.K ECUACIÓN DE ESTADO DE UN GAS IDEAL Valor del volumen molar en CN Cálculo de masas moleculares (método de las densidades límites)
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. MEZCLAS DE GASES: Masa molecular aparente: Ley de Dalton (1803): Gases húmedos
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. DIFUSIÓN Y EFUSIÓN: A A+B B A ⇒ LEYES DE GRAHAM
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. GASES REALES: RELACIÓN CON GAS IDEAL p.V = cte
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. COMPORTAMIENTO GASES REALES: Punto crítico
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Especialidad Química Industrial Curso 2004/05 Fundamentos de Química. Curso 2006-07. Tema 4: Estados físicos. Estado gaseoso. ECUACIÓN DE VAN DER WAALS: