Problemática y Soluciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Combustible diesel Paula pabon Que es el combustible diesel Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma.
Advertisements

LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
Investiga: Solo en Costa Rica se genera cerca de Doce mil toneladas de desechos al día, esto es suficiente como para llenar más de mil camiones de.
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
Lic. Amalia Vilca Pérez * ¿Que es la Química? * La Química es una ciencia que intenta explicar las propiedades macroscópicas de la materia a partir.
DMA 28/09/ Objetivos 1.Crear Conciencia en los y las participantes sobre el manejo integrado de los residuos sólidos. 2.Ampliar los conocimientos.
DESCRIBES EL METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS. BIOLOGÍA 1.
INTRODUCCIÓN  Los atitivos (usado para mejorar las cualidades del materíal) deben mezclarse perfectamente con la base hule para lograr una dispersión.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SUSTENTABLE PRESENTA: OSWALDO ANTONIO MERINO MERINO.
EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de producción y gastronomía Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Biocombustibles líquidos
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
“Reduce, reutiliza y recicla”.
¿Qué es “reciclar”?. ¿Qué es “reciclar”? Definamos: Utilizar de nuevo. Dar otro uso distinto post-consumo. Reutilizar.
La energía y su transformación
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
Polímeros ( Sesión 41 ).
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
Ciencias de la tierra II
Ciencias de la tierra II
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
El reciclaje.
Ácidos Carboxílicos R - COOH Sesión 38.
7. Los materiales y sus aplicaciones
Reciclaje de Plástico Los plásticos suponen una grave amenaza para el medio ambiente por dos motivos principales; su utilización masiva en todo tipo de.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Amidas Sesión 40.
Ciencias de la tierra II
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Procesos Químicos Preuniversitario JCT
Reciclaje.
PLÁSTICOS.
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales
Javier Luengo Enrique Caniupan
Reciclaje.
Jenifer Hernández Reyes
Problemática actual de los residuos agroindustriales
¿Qué hacemos con los residuos?
ESTRUCTURA Y ENLACE EN ALQUINOS. En Química orgánica al ser tan extensa se a ordenado según sus características, una de las ramas es la de los compuestos.
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Las 5 “R”.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
Proyecto de innovación con enfoque ambiental Reciclando mejoramos nuestra calidad de vida y aprovechamos mejor.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
… HACIA UNA VIDA MEJOR HOGARES ECOLOGICOS.
Las canalizaciones eléctricas en PVC.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Como se Reciclan los Materiales Cristal Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AGROINDUSTRIA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIANTE: Fernanda Collaguazo PROFESOR: Ph.D. Silvia Valencia 2017-B FABRICACIÓN.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES. MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Polímeros sintéticos NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales.
HISTORIA DE LOS PLÁSTICOS  El plástico es el primer material sintético creado por el hombre.  Antes de la aparición del primer plástico sintético, el.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
Transcripción de la presentación:

Problemática y Soluciones Plásticos Problemática y Soluciones Sesión 42

Hay dos tipos de plásticos: Los Plásticos Cuando un polímero fluye o acepta ser moldeado, extruído o laminado, se le denomina plástico. Hay dos tipos de plásticos: Termoestables, que no pueden ser suavizados o remoldeados mediante calentamiento. Termoplásticos, los que si pueden ser reprocesados mediante calentamiento.

El plástico se obtiene del petróleo y las reservas de petróleo, y se estima que durarán menos de 50 años. Cuando el plástico se tira, es basura, contamina durante muchos años, aunque sea biodegradable. Un 95 % de los plásticos son reciclables si están limpios.

Opciones para el tratamiento de los plásticos Las opciones son las mismas que para todo tipo de residuos: Reducir Reutilizar Reciclar las 3 R´s

Reducir Es el primer paso, se supone la utilización de menos cantidad de plásticos optimizando los procesos de diseño y manufactura de los productos plásticos, sin disminuir la calidad. A su vez, se pretende disminuir el número de diferentes plásticos utilizados como materiales de empaque.

Reutilizar Los plásticos son materiales idóneos para ser reutilizados tanto en las industrias como en el hogar, debido a sus características: durables, lavables, resistentes, esterilizables, etc.

Reciclar Muchos países están haciendo una labor muy importante en el reciclado de los plásticos. En la actualidad los plásticos se están recuperando a través de tres procesos: Reciclado mecánico Reciclado químico Recuperación energética limpia

Cómo separar los plásticos para reciclarlos: (enjuagarlos cuando estén sucios) Bolsas de plástico Botes de plástico Tapas de plástico Plástico “Ega-Pack” Discos Objetos de acrílico Hule espuma Botones de plástico Medias de nylon

Reciclado Mecánico Transformación de los residuos plásticos en materias primas para la industria de los plásticos. Por ejemplo: elaborar a partir de plásticos Reciclados, bolsas, mangueras, envases para cremas, shampoos y agentes de limpieza, fabricación de muebles como mesas, sillas, columpios, etc.

Reciclado Químico Proceso por el cual se rompen los enlaces de las moléculas que forman los plásticos para convertirlos nuevamente en materias primas para la industria petroquímica.

Recuperación energética limpia Combustión controlada con recuperación energética, para plásticos que no generen compuestos tóxicos durante su incineración. El calor generado se utiliza para la formación de vapor y éste para la producción de energía eléctrica. Los plásticos son combustibles muy buenos por su elevado poder calorífico.

Plásticos fotodegradables La basura plástica puede combatirse usando aditivos de polímeros que sean sensibles a la luz durante la fabricación de los plásticos, estos aditivos inducen la ruptura de las cadenas poliméricas después de cierto tiempo de exposición, lo cual facilita su posterior degradación bacteriana. Los compuestos llamados tiocarbamatos empiezan a usarse con este propósito.

Bibliografía Bloomfield, M. (1997). Química de los Organismos Vivos. 1era ed. México: Editorial LIMUSA Garritz A. y Chamizo J.A. (1994). Química. 1era ed. Estados Unidos: Editorial Addison-Wesley Solomons, G. (1996). Fundamentos de Química Orgánica. 2da. ed. México: Editorial LIMUSA