RELACIONES - INTRODUCCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
Advertisements

LOS 4 ACUERDOS Miguel Ruiz. Los 4 acuerdos es un libro que hace referencia a la sabiduría tolteca transmitida por años y/o generaciones en el cual se.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 168 TODO ME ES LICITO-PARTE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables 1Corintios 6:12 1.Nuestro Padre.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
Facilitador: Lic. Carlos Alberto Palacios. LOS 6 PILARES DEL AUTOESTIMA. DR. NATHANIEL BRANDEN MODULO DESARROLLO HUMANO.
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
Clase 17: Dones espirituales.
SAWABONA - Acerca de estar solo -
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
LA TOLERANCIA.
Educación de los Hijos de Misioneros
Amándonos los unos a los otros
Ambiente de Recuperación en el Servicio.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
percibes una sutil diferencia entre
Un segundo para morir. Investigación sobre los problemas que puede causar la depresión, y sobre todo peligros que te pueden llevar a la muerte en un instante.
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
Poner en práctica nuestro nuevo libro de trabajo sobre las tradiciones
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009
Las preguntas que nos hacemos
Percibirás una sutil diferencia
EL ARREPENTIMIENTO.
El valor de la honestidad
Las ideas solo alcanzan predicamento cuando expresan intereses comunes a todos los miembros de la comunidad Andrea Rengifo Giraldo Nini Johana Rodríguez.
DEBES VIVIR COMO ÉL VIVIO
Etica y deontología PROFESIONAL
APRENDERÁS Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer...
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
TU ERES LA FUENTE.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El perdón supone una mirada profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Mateo 18,15-20 / XXIII Tiempo Ordinario –A- / 10 septiembre.
Los Consejos De Un Padre
PENSAMIENTOS, CREENCIAS,
Seguro dirán que este...Porque??? 1.Hay sombra. 2.Da frutas 3.Da oxigeno para la vida del hombre.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
RECOMENZAR Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Percibirás una sutil diferencia
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Aprenderás ...     Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse,
VERDAD. VERDAD Juan 8: Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente.
Los diez secretos del Amor abundante
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
LA UNIDAD RELACIONES ROTAS Y LAS 10 4º TRIMESTRE.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
Pedazos de amistad
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Esa persona que nos va a comprender, que va a asimilar lo que somos y
Después de un tiempo, percibirás una sutil diferencia entre dar una mano y socorrer un alma. Y aprendes que amar, no significa apoyarse, y que compañía.
TEMA 4 JESÚS ES AMIGO DE TODOS.
    Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía.
ETICA PARA AMADOR ELECCIONES GENERALES CAPITULO IX ANGIE TATIANA RODRIGUEZ BERMEO.
Clase 6: Cuando se manifiesta el Espíritu Santo.
Clase 5: La clave del crecimiento, la obediencia.
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
El amor no es tomar, arrancar, capturar, forzar, ganar o perder
¡VIVIMOS PARA APRENDER!
LA VERDAD: La fuente del amor
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
El reconocimiento social
VOLUNTARIADO Lluvia de ideas ¿Qué actitudes debe tener un voluntario? Las actitudes tienen que ver con la disposición general de la persona para el servicio.
Transcripción de la presentación:

RELACIONES - INTRODUCCION El auténtico trabajo de “vivir limpios” lo hacemos cuando estamos en el mundo relacionándonos con los demás. Las relaciones son fundamentales en todo lo que hacemos. No hay otro terreno en nuestra recuperación que nos cause mayor dolor, ni mayor placer. En las relaciones podemos ver nuestro crecimiento en recuperación.

RELACIONES - INTRODUCCION 1 – Breve reseña de tus relaciones antes de comenzar con la recuperación. 2 – Breve reseña de tus relaciones en los primeros tiempos de recuperación.

ENMIENDAS Y RECONCILIACION RELACIONES CONFRATERNIDAD AMISTAD FUERA DE N.A. FAMILIA Padres e hijos ENMIENDAS Y RECONCILIACION SENTIMENTALES ¿Qué queremos? ¿Qué pedimos? Valor de la confianza PODER SUPERIOR

RELACIONES CON LA CONFRATENIDAD Los que compartimos es la enfermedad de la adicción y los principios que pueden guiarnos en todos los aspectos de nuestra vida. 3 – ¿A partir de cuándo me sentí miembro? 4 – ¿Me siento en unidad con mis compañeros? 5 – Somos una comunidad de «iguales». ¿lo experimentás? ¿crees que lo demostramos? ¿cómo?

RELACIONES - LA AMISTAD - La tercera tradición nos enseña que en N.A. nos aceptamos TODOS. Nadie nos va a echar si nos equivocamos. Por lo tanto, tenemos la oportunidad de experimentar diferente tipos de relaciones con la seguridad de que seguiremos siendo bienvenidos. 6 – Encontramos diferentes tipos de amistad a lo largo del camino. Da algunos ejemplos. 7 - ¿Cómo fue cambiando mi forma de relacionarme con mis amigos a partir del trabajo del programa y la práctica de los principios espirituales?

RELACIONES FUERA DE N.A. - Cada uno busca el propio equilibrio que nos permite participar en el mundo sin tener que sacrificar la recuperación ni ponerse en situación de riesgo. 8 -¿Cómo vivo mis relaciones con afuera relacionando con el anonimato? 9 - ¿Cómo es el proceso de aprender a vivir en la sociedad de acuerdo con el programa? 10 - Aceptabilidad social no equivale a recuperación. ¿Cuál es tu interpretación?

RELACIONES CON LA FAMILIA La familia para la mayoría de nosotros es una relación fundamental. Al examinar honestamente nuestra vida vemos lo bueno y lo malo incluso en las relaciones con la familias más complicadas. El proceso de la recuperación nos da la libertad de elegir lo que queremos llevarnos de nuestro pasado y lo que queremos dejar atrás.

RELACIONES CON LA FAMILIA 11 - Explica el proceso de cambio que se produjo en tu familia a partir de estar en recuperación. 12 – Explica como fue cambiando tu sentir respecto a los miembros de tu familia.

RELACIONES PADRES E HIJOS En recuperación el amor aparece ante nosotros sin que nos demos cuenta. Ese amor por sí solo y su innegable presencia en nuestra vida, hace un trabajo silencioso para curar las heridas más que cualquier otra cosa puede conseguir. 13 - ¿Cómo influye en mi relación con mis (hijos/padres) cuando trabajo al auto aceptación y la aceptación. 14 - ¿Cómo manejamos el principio del anonimato con nuestros (hijos/padres)?

RELACIONES – ENMIENDAS Y RECONCILIACION Reconocemos que NO hay manera de «deshacer » lo hecho. Necesitamos hacer enmiendas para vivir libres de culpa, la venganza y el remordimiento que nos mantenían atrapados en la autodestrucción. Aceptamos la responsabilidad de nuestros actos y nos reconciliamos con la gente con la que estábamos en conflicto. 15 - ¿Qué significa reconciliar una relación? 16 – Escribe una experiencia exitosa de enmienda y reconciliación.

RELACIONES SENTIMENTALES Aprendemos a examinar nuestras motivaciones y a ser honestos acerca de lo que deseamos. Empezamos a liberarnos de nuestro viejo bagaje y a vivir las relaciones en tiempo presente. Practicar principios espirituales como la honestidad, el valor y la fe nos abre a la posibilidad del amor, la aceptación y la confianza. El texto básico nos sugiere escribir sobre lo «que queremos», lo «que pedimos» y lo «que conseguimos».

RELACIONES – ¿QUE QUEREMOS? 17 - ¿Qué es lo que queremos de una relación sentimental? 18 - ¿Qué diferencia encuentras entre decidir QUERER una relación y NECESITAR una relación? 19 - Estando en una relación «estable» ¿puedo revisar las verdaderas motivaciones por las que me mantengo en esa relación?

RELACIONES – ¿QUE PEDIMOS? Cuanto más profundo amamos, más capaces somos de amar. Cuanto más nos abrimos para crecer a través de las relaciones, mas intimidad experimentamos. 20 - ¿Cómo me ayuda mi padrino/madrina en ordenar mis ideas y abrirnos a la posibilidad de cambiar? 21 – ¿Mi pedido es desde una «FANTASIA» o es desde un punto de vista logrado por el trabajo personal? 22 - ¿Cómo identifico que lo que pido se condice con lo que siento?

RELACIONES – EL VALOR PARA CONFIAR Una relación NO se encuentra, se CONSTRUYE. Debemos estar presentes y participar en su construcción. Una vez que empezamos a cuidarnos, todo tipo de intimidad esta a nuestro alcance. 23 – ¿Fantaseamos cómo «deberían ser» las cosas en una relación? 24 – La relación conmigo mismo es determinante para la calidad de la relación con los «otros» ¿por qué? 25 - ¿Qué principios espirituales debería aplicar para lograr el «valor para confiar»?

RELACIONES CON EL PODER SUPERIOR La relación con los demás enriquece y determina la relación con nosotros mismos y con nuestro Poder Superior. Aprendemos a respetar nuestro propio espíritu y el de los demás. Cuando reconocemos que cada uno esta al cuidado de su Poder Superior bondadoso podemos aceptarnos mutuamente. Cada uno tiene su propio camino, su forma de pensar y de sentir.

RELACIONES CON EL PODER SUPERIOR 26 - ¿Cómo puede ayudarme mi Poder Superior a afrontar los desafíos que nos presentan las relaciones? 27 – Explica brevemente tu contacto consiente con Dios tal como lo concebimos.

RELACIONES - CONCLUSION El daño que hemos hecho, el dolor que hemos sentido, las pérdidas que hemos vivido…….todo eso hace mas profunda nuestra compasión hacia los demás y la comprensión de sus luchas. Nuestro autentico valor reside en ser nosotros mismos, NO a pesar de lo que nos ha pasado, sino precisamente GRACIAS a ello.