Belén Palacio de Herodes Música: “Cantate Domino“

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemos visto la Estrella
Advertisements

Hemos visto la Estrella
Música: “Regina caeli“
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Otra edición y publicación de.... Vita Noble Powerpoints
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
6 de Enero Epifanía del Señor Ciclo A.
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
EPIFANÍA del SEÑOR.
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Música: “Cantate Domino“
La Estrella: en vía hacia Jesús En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen.
Ciclo B EPIFANÍA del Señor 6 de enero de 2006.
EPIFANÍA del SEÑOR.
Epifanía del Señor 3 de Enero.
Fiesta de la Epifanía Ambientación: Imagen del Niño Jesús, delante cajas envueltas en papel de regalo. También se pueden colocar las imágenes de los.
Fiesta de la Epifanía Ambientación: Imagen del Niño Jesús, delante cajas envueltas en papel de regalo. También se pueden colocar las imágenes de los.
La Epifanía del Señor 2016 Música: “Regina coeli”
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Primer Domingo de Adviento
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
FIESTA DE LA EPIFANÍA “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
El nacimiento de Jesús es Buena Noticia para toda la humanidad.
Belén Palacio de Herodes Música: “Cantate Domino“
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Música: “Regina caeli“
Música: “Regina coeli”
Hemos visto la Estrella
Hemos visto la Estrella
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero de 2017 O domingo cercano.
Primer Domingo de Adviento
La visita de los magos Mateo 2:1-12.
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
Columnas de la Basílica de Belén
Segundo domingo de CUARESMA
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Primer Domingo de Adviento
Vigésimo noveno Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Vigésimo primer domingo
Lectura del Santo evangelio según san Mateo 2, 1-12
AMOR MÁGICO Epifanía Avance Manual
Vieron al Niño con María, su madre
Fiesta de la Epifanía del Señor
¿Qué le traerás al niño Dios?
Caminos hacia el Valle de Elah
MÁGICO Epifanía del Señor
Columnas de la Basílica de Belén
NAVIDAD “Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo”
“¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?”
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo sexto Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Belén Palacio de Herodes Música: “Cantate Domino“
Columnas de la Basílica de Belén
HEMOS VISTO SU ESTRELLA Lectio Divina; Solemnidad de la Epifanía «C»
Primer Domingo de Adviento
Imagen portada: P. Érick Félix.
«Venimos de Oriente para adorar al Rey»
Música: “Regina caeli“
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Música: “Regina caeli“
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Caminos hacia el Valle de Elah
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Transcripción de la presentación:

Belén Palacio de Herodes Música: “Cantate Domino“ EPIFANIA DEL SEÑOR 2017 Belén Palacio de Herodes Música: “Cantate Domino“

NUESTRO DIOS-REY pequeño, humilde, pobre EPIFANIA quiere decir MANIFESTACION Completando la Navidad, hoy Jesús es NUESTRO DIOS-REY pequeño, humilde, pobre 1a lectura: La gloria de Dios amanece sobre nosotros Salmo 84: Damos homenaje de adoración al Dios-Rey 2a lectura: TODOS formamos parte de este nuevo REINO Evangelio: Ofrezcámosle lo que somos

Palacios para los invitados Dibujo de los palacios Herodes el Grande se construye en Belén, un palacio pera la muerte. Jesús viene a Belén, en una establo, para dar Vida. Isaías invita a los de abajo a levantarse. En el Salmo 71 David ruega para que su hijo Salomón ayude a los humildes. S. Pablo dice que el MISTERIO es que TODOS los pueblos estamos llamados a tener parte en ha herencia, no solos los ricos. Los Magos adoran un Niño en un pesebre. Herodes y Jesús van por caminos opuestos Palacio real Mausoleo Palacios para los invitados

Palacios de abajo para los invitados Is 60,1-6: ¡Levántate, brilla, Jerusalén, que llega tu luz; la gloria del Señor amanece sobre ti! Mira: las tinieblas cubren la tierra, y la oscuridad los pueblos, pero sobre ti amanecerá el Señor, su gloria aparecerá sobre ti. Y caminarán los pueblos a tu luz, los reyes al resplandor de tu aurora. Levanta la vista en torno, mira: todos ésos se han reunido, vienen a ti; tus hijos llegan de lejos, a tus hijas las traen en brazos. Entonces lo verás, radiante de alegría; tu corazón se asombrará, se ensanchará, cuando vuelquen sobre ti los tesoros del mar y te traigan las riquezas de los pueblos. Te inundará una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá. Vienen todos de Saba, trayendo incienso y oro, y proclamando las alabanzas del Señor. Palacios de abajo para los invitados

En el salmo 71 el rey David ruega por su hijo Salomón En el salmo 71 el rey David ruega por su hijo Salomón. Nosotros entendemos que el verdadero sucesor de David, en quien se cumplen todos estos buenos deseos, es Jesús: El es quien gobierna con JUSTÍCIA (misericordia) En sus días abunda la PAZ (del corazón) Los “reyes de Oriente”, y todos nosotros, le ofrecemos presentes. Si somos pobres y desvalidos, El es quien verdaderamente nos ayuda

Restos del Palacio de abajo Salmo 71 Restos del Palacio de abajo Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra. Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud.

Iniciando la subida, vista de los restos del Palacio de abajo Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra. Que en sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; que domine de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra.

Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra. Que los reyes de Tarsis y de las islas le paguen tributo. Que los reyes de Saba y de Arabia le ofrezcan sus dones; que se postren ante él todos los reyes, y que todos los pueblos le sirvan. Camino hacia la cima

Mausoleo a mitad de la montaña Se postrarán ante ti, Señor, todos los pueblos de la tierra. Él librará al pobre que clamaba, al afligido que no tenía protector; él se apiadará del pobre y del indigente, y salvará la vida de los pobres.

Ef 3,2-3a.5-6 Hermanos: Habéis oído hablar de la distribución de la gracia de Dios que se me ha dado en favor vuestro. Ya que se me dio a conocer por revelación el misterio, que no había sido manifestado a los hombres en otros tiempos, como ha sido revelado ahora por el Espíritu a sus santos apóstoles y profetas: que también los gentiles son coherederos, miembros del mismo cuerpo y partícipes de la promesa en Jesucristo, por el Evangelio. Llegada a la cima

Hemos visto salir su estrella y venimos a adorar al Señor. Conjunto arqueológico del Palacio de arriba ALELUYA Hemos visto salir su estrella y venimos a adorar al Señor.

Sala de recepciones Mt 2,1-12 QJesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes. Entonces, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: « ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo.» Al enterarse el rey Herodes, se sobresaltó, y todo Jerusalén con él; convocó a los sumos sacerdotes y a los escribas del país, y les preguntó dónde tenía que nacer el Mesías. Ellos le contestaron: «En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el profeta: "Y tú, Belén, tierra de Judea, no eres ni mucho menos la última de las ciudades de Judea, pues de ti saldrá un jefe que será el pastor de mi pueblo Israel."» Entonces Herodes llamó en secreto a los magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén, diciéndoles: «Id y averiguad cuidadosamente qué hay del niño y, cuando lo encontréis, avisadme, para ir yo también a adorarlo.» Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, /...

...y de pronto la estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella, se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra. Y habiendo recibido en sueños un oráculo, para que no volvieran a Herodes, se marcharon a su tierra por otro camino. Capiteles

Original: Joan Ramirez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano