Publicación en Blogs con Wordpress

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un esquema de Wordpress
Advertisements

Csirc.ugr.es Autogestiona tu página web en UGR Enlaces, Comentarios, Ajustes.
Publicación en Blogs con Wordpress 28 de noviembre de 2011 SAN JUAN.
Publicación en Blogs con Wordpress 18 y 20 de septiembre de 2012 ELCHE.
Publicación en blogs con Wordpress Sergio Briongos Jorge Gascón Raúl
TALLER WORDPRESS ISI JÉBER G. MARTÍNEZ. ¿Qué es Wordpress? Es un CMS Originalmente pensado para diarios digitales AKA Blog Es Open Source / Código Abierto.
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ  MANUAL DE USO DE WORDPRESS  SONIA GUALAN  PRIMERO “D” 
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Publicación en Blogs con Wordpress 18 y 20 de septiembre de 2012 ELCHE.
ACCEDER A Y ABRIR UNA CUENTAWWW.WORDPRESS.COM.
Publicación en Blogs con Wordpress 23 de noviembre de 2011 SAN JUAN.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Weebly Nueva Interfaz del escritorio. Weebly Weebly es una plataforma para crear páginas web. Estas páginas pueden contener uno o más blogs. Recientemente.
Publicación en blogs con Wordpress Sergio Briongos Jorge Gascón Raúl
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
Crea tu red: Edmodo Imagen con licencia CC de smminchsmminch Rudy Polanco R. VI Encuentro Internacional Educared 2013
Creación de un Blog… Pues bienvenido al tutorial donde aprenderás como crear un blog en Blogger paso a paso. Te explicaremos cada paso a seguir para la.
FORMAS DE PONER UN DOCUMENTO 1. ESCRIBIR DIRECTAMENTE EN LA PÁGINA EN BLANCO: - Pulsa “editar” y escribe lo que quieras - Pulsa “save” para guardar el.
Que es un tablero? Es un fundamentalmente donde uno puede ver y también editar las publicaciones Que es una estadística de blog? Esta parte muestra las.
Lorena AnguloVillareal Jeraldin Marquez Tinoco. WordPress.com es un servicio de blog gratuito. Nos permite crear blog con secciones fijas como la web,
OUTLOOK 2007.
Redes Sociales y Web 2.0 Segunda unidad.
PERIODO 1 – CLASE 2.
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
Coordinación de Incorporación de Tecnologías
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
<Nombre del grupo de trabajo>
<Nombre del grupo de trabajo>
Manual de uso de wordpress
Wordpress Manual de Usuario sobre EL Blog
¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...)
Aplicaciones de gmail.
Crear y editar páginas ¿Para qué quieres la wiki?
BLOG El blog, también conocido como bitácora o ciberdiario, entre otras acepciones, es un tipo particular de pagina web, que se usa para publicar artículos.
MANUAL DE WORDPRESS.
SUBIR VIDEOS A YOUTUBE CLASE GENERAL
TEMA 2: BLOGS.
creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática
¿Nos hacemos un wiki? Ana Mª Ovando.
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
BLOGS Creación y manejo de un Blog en Wordpress.
Bleidys johana Motta arboleda.
El interior de WordPress
Páginas web con wordpress
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
ENGLISH SPEAKING COUNTRIES' FAIR
El internet y la ética. LA WEB 2.0
WEBNODE.
FERNANDA DE LA ESPERANZA DE LEÓN ALVAREZ 1°F/M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Actividad 3.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS VALERIA ALEJANDRA PÉREZ ROMERO 1º F- MATUTINO.
HIPERVINCULOS JESUS SAULO MORENO VELASCO 1º FM BGC UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA NO.10 DENIA NAYELLI VAZQUEZ GONZALEZ 1AMAT.
Tecnologias de la información TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M.
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
Hipervínculos. Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla.
ACTIVIDAD 3 MENDEZ SOTO KARLA ELIZABETH 1º F T/M 22/11/18 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HIPERVINCULOS.
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
SlidePlayer canaltic.com. ¿Qué es slidePlayer? ● Es un sencillo visor flash de presentaciones realizadas en Powerpoint o Impress. ● Integra de una.
SWAY Aplicación Office 365.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Transcripción de la presentación:

Publicación en Blogs con Wordpress 21 de mayo de 2014 ELCHE

Programa ¿Productividad móvil? Implicaciones del blog con el nuevo portal Escritorio, Usuarios, Plugins, Temas, Widgets, Opciones Categorías Tags Entrada Página Multimedia

¿Productividad móvil? Aplicación en App store y Google play. Validación UMH no integrada.

Implicaciones Blog-Nuevo portal Contribución descentralizada de la estructura organizativa en el portal institucional. Información desde el origen. Presencia individualizada en Internet Autonomía publicación Unificar imagen y navegación Difusión Datos en UMH, soporte UMH y formación RSS

Implicaciones Blog-Nuevo portal Aportación de contenidos: Página “Presentación” Novedades o posts Eventos del calendario Idiomas: Qtranslate Castellano Valenciano Inglés

PRESENTACIÓN

Implicaciones Blog-Nuevo portal Novedades o posts Página de “Novedades” Novedades en la portada del nuevo portal Novedades en la sección correspondiente de la estructura organizativa.

NOVEDADES

Implicaciones Blog-Nuevo portal Eventos del calendario Calendario de eventos blog Calendario eventos portada del portal CATEGORIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS EVENTOS: Estudios, Arte y Cultura, Extensión, Deporte, Estudiantes, Economía y Empresa, Investigación e Innovación, Ayudas, subvenciones y becas, Recursos Humanos, Internacional, Institucional, Ocio y Otros.

EVENTOS

Escritorio

Usuarios Suscriptor: pueden acceder a contenidos privados o solo para suscriptores. Acceso de lectura. Colaborador: pueden escribir nuevos artículos y noticias, y modificarlos. Cualquier contenido nuevo no se publica directamente sino que requiere aprobación de un administrador. Autor: es otro perfil de colaborador pero este puede publicar directamente. Editor: es casi un administrador que puede gestionar artículos y noticias de cualquier otro usuario. Sería el Redactor Jefe si utilizamos una analogía periodística. Administrador: tiene acceso a todo en el blog y es el encargado de las actualizaciones, instalación de plugins, cambio de plantillas y configuración.

PRÁCTICA: Usuarios En parejas, agrega a tu compañero como COLABORADOR en tu blog. Más adelante haremos una prueba de publicación con diferentes roles.

Plugins Localizaciones y Directorio UMH Event calendar Qtranslate eForm y Contact form 7 Audio player iFrame NextGen Gallery Bookmarkify Exclude pages

Plugins Role manager Acceso privado Ocultar título Kimili flash embed Duplicate post Category excluder WP Issuu WP-D tree WP-Geo

PRÁCTICA: Plugins Activa los plugins: Localizaciones Directorio UMH Audio player

Temas

PRÁCTICA: Temas Activa el tema visual iNove para nueva web Nota: Cabecera personalizable

Widgets

PRÁCTICA: Widgets PARTE “NORTE” Selector de idioma Q-Translate Event Calendar Entradas Recientes Categorías PARTE “ESTE” Meta PARTE “OESTE” RSS PARTE “SUR” Texto

Opciones

Categorías y Tags Estructurar/organizar el contenido dinámico Nos permiten establecer jerarquía Permiten al usuario el filtrado de información Permiten al usuario subscribirse a contenidos estructurados Nos permiten referenciar información estructurada (link a categoría-tag) Widgets

PRÁCTICA: Categorías Crea la siguiente jerarquía de Categorías: Deportes Baloncesto Fútbol Tenis Eventos Arte y Cultura Deporte Institucional

PRÁCTICA: Etiquetas Crea las siguientes Etiquetas: Roland Garros Open USA Wimbledon

Entrada Contenido dinámico Tipos: novedad y evento (interno y externo) Barra de formato Estado: publicada, borrador y pendiente de revisión. Visibilidad: pública, privada y protegida. Programar publicación Categorización y etiquetado

Entrada tipo “novedad” Es una entrada normal Puede estar etiquetada y categorizada No lleva asignada información temporal Aparecerá en el Widget de Entradas Recientes. Aparecerá en la página de inicio del blog, si así está definido.

PRÁCTICA: Entrada Novedad Primero asegúrate de tener activado el widget de entradas recientes. Escribe el título “Primer triunfo de Nadal” Asigna la categoría “Tenis” Asigna la etiqueta “Open USA” Publica

PRÁCTICA: Entrada como colaborador Entra en el blog del compañero, donde tienes permisos de colaborador, y publica una entrada. Verás que no te permite publicar pero sí enviar a revisión. Entramos en nuestro blog y validamos la publicación del compañero.

Entrada tipo “evento” Las entradas de tipo evento son tratadas aparte por lo que no aparecen en el widget de entradas recientes ni en el listado de entradas*. Sí aparecen en el calendario de eventos. Asignamos fecha inicio y fin, hora inicio y fin o todo el día. ESTO ES LO QUE CONVIERTE UNA ENTRADA NORMAL EN UN EVENTO. Asignamos una categoría institucional > presencia portal institucional.

Entrada tipo “evento externo” Única diferencia entre evento interno y externo es la ubicación asignada, si es una estancia UMH o se celebra fuera de nuestras instalaciones. Utilizamos las opciones de Wp-geo Asignamos fecha inicio y fin, hora inicio y fin o todo el día. Asignamos una categoría institucional > presencia portal institucional.

PRÁCTICA: Entrada evento ext. Escribe un título y cuerpo de la entrada. Asigna la categoría “Tenis” Utiliza la etiqueta “Open USA” Utiliza la subcategoría institucional “Deporte” que aparece dentro de la categoría “Eventos”. Utiliza el editor de eventos para asignar parámetros de tiempo a la entrada. Utiliza wp-geo para asignar la ubicación Flushing Meadows Latitud: 40.74985791219436 Longitud: -73.8469648361206

Entrada tipo “evento interno UMH” Utilizamos el botón “Localizaciones” para asignar una ubicación UMH a una entrada. Dos opciones: introducir el código de estancia manualmente o seleccionar ubicación desde mapa. Asignamos fecha inicio y fin, hora inicio y fin o todo el día. Asignamos una categoría institucional > presencia portal institucional.

PRÁCTICA: Entrada evento UMH Escribe un título y cuerpo de la entrada. Utiliza el editor de eventos para asignar parámetros de tiempo a la entrada. Utiliza “Localizaciones” para asignar la ubicación Aula Magna (Edif. Altabix, campus de Elche) Asigna la subcategoría de eventos “Deporte”.

Ejemplos de Categorización y etiquetado de entradas http://cultura.umh.es/ http://rrhh.umh.es/ http://deportes.umh.es/

Pegar texto Entrada – el cuerpo Visualización en código html o visual Barra de formato: Negrita Listas Alineación Enlace Leer más… Ortografía Pegar texto

Entrada - URL

Entrada – barra de formato

Entrada – enlace de texto Enlaces internos a secciones, categorías… de nuestro blog. Enlaces externos a otros sitios web, blogs, etc. Botón enlace Botón quitar enlace Titulo del enlace

PRÁCTICA: Entrada con enlaces Crea una nueva entrada Escribe un titulo En el cuerpo, añadiremos 3 enlaces: Enlace en ventana nueva a una web Enlace a una categoría del blog (misma ventana) Enlace a otra entrada del blog

Entrada – leer más…

Entrada – leer más

PRÁCTICA 7: Entrada con “leer más” Crea una nueva entrada Escribe un título (“Entrada con leer más”) En el cuerpo, añadiremos una primera línea que dirá “Esta línea si se visualizará”. Utilizamos el botón de “salto” Añadimos otra línea “Esto no se verá en la previsualización”

Entrada – pegar información Textos de internet, word y otras aplicaciones contienen etiquetas de formato “invisibles” para nosotros pero que se incorporarán a la entrada, afectando a su visual (enlaces, negrita, líneas, etc) Solución: “pegar como texto plano” y “pegar desde Word” IMPORTANTE

Entrada – pegar desde Word

Entrada – opciones de publicación Estado: publicada, borrador y pendiente revisión Visibilidad: pública, privada y protegida contraseña Programar publicación

Entrada – opciones de publicación

Entrada – opciones de publicación

PRÁCTICA: Entradas con diferentes estados, visibilidad y programadas Crea una nueva entrada BORRADOR Crea una nueva entrada PENDIENTE REVISIÓN* Crea una nueva entrada PROTEGIDA CONTRASEÑA Crea una nueva entrada PRIVADA Crea una nueva entrada PROGRAMADA para ser publicada mañana a las 15:00 h. Visualiza la gestión de entradas y aprecia

Página Contenido estático Forman parte de la navegación del blog* Tienen jerarquía y orden No tienen categorías ni etiquetas Página como INICIO de nuestro blog * Páginas excluidas de la navegación

Página Estado: publicada, borrador y pendiente de revisión (igual que entradas). Visibilidad: pública, privada y protegida (igual que entradas). Programar publicación (igual que entradas). Plantillas Páginas estándares UMH Directorio Contacto Localización

PRÁCTICA: Página simple Crea una página nueva Rellena tan sólo el titulo y el cuerpo de la página Clic en “Publicar”

Página ¿Qué ha pasado? ¿Cómo controlamos dónde aparecen nuestras páginas? JERARQUÍA y ORDEN

Página - jerarquía La jerarquía sirve para especificar la estructura de páginas de nuestro blog Visualmente se reflejará en el menú de navegación Las páginas “principales” deben tener títulos muy cortos Se pueden ocultar del menú: plugin Exclude pages

Página - jerarquía

PRÁCTICA: Jerarquía de páginas Crea la siguiente estructura de páginas utilizando el parámetro “SUPERIOR”: Investigación Institutos Departamentos Grupos Estudios Grados Master Doctorado

Página sólo con jerarquía ¿Qué ha pasado? La estructura es correcta pero no controlamos el orden de visualización Solución: ORDEN

Página - orden La jerarquía sólo indica una “dependencia” entre páginas (madre, hija…) Para especificar un orden de visualización utilizamos el parámetro “orden” Buena práctica: utilizar valores que nos permitan incorporar páginas sin necesitar de renumerar todas las de su mismo nivel.

Página – orden (ejemplo) Presentación [100] Directorio [110] Localización [120] Contacto [130] Carta de Servicios [200] Funciones [210] Compromisos [220] Servicios [230]

PRÁCTICA: Jerarquía y orden de páginas Crea una estructura de páginas que se visualice en tu blog de la siguiente manera: Estudios Grados Master Doctorado Investigación Institutos Departamentos Grupos

Página excluida de navegación Existe una opción para crear una página y que ésta no forme parte de la navegación del blog. No es una práctica recomendada Puede ser útil en determinados casos: esconder información, menús demasiado poblados (estructura interminable)

Página excluida de navegación

Práctica: página excluida de la navegación Crea una nueva página Desmarca la opción del parámetro “Include this page in lists of pages” Publica Visualiza el blog; no podemos acceder a esa página. Utiliza el buscador. Copia su URL para el siguiente ejercicio.

Práctica: enlace a página excluida de navegación Crea una nueva página o entrada (lo que prefieras) Incluye un enlace en el cuerpo a la dirección de la página excluida de navegación. El enlace debe abrirse en la misma ventana.

Multimedia Enlace a imágenes Foto Video Flash Audio Plugins Desde nuestro pc Desde una fuente externa Flash Audio Plugins

Multimedia - foto Desde tu ordenador Desde una url Desde la librería multimedia Opciones de Formato: tamaño, título, descripción, alineación, etc.

PRÁCTICA: Foto Guarda en tu pc una foto de internet Crea una nueva entrada o página Inserta la foto La foto debe ser un enlace a la propia foto que se abra en ventana nueva. Práctica las diferentes opciones de formato.

Multimedia - video Desde tu ordenador Desde una fuente externa Enlace normal a un video

Multimedia – youtube video Con el plugin VIPERS Desde TouTube Obtenemos ruta Enlazamos con el video

Multimedia - video

PRÁCTICA: Flash video Crea una entrada nueva con el titulo “Entrada con video” Utiliza el plugin de VIPERS para insertar un video de youtube Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=y5whWXxGHUA

Multimedia – Audio player Permite reproducción de audio directamente desde el blog sin necesidad de descarga Plugin audio player Opciones de visualización, etiquetas, enlaces, etc Desde archivo local o desde internet.

Multimedia – Audio player

PRÁCTICA: Audio player Activa el plugin Audio player Descarga el fichero zip o rar desde la entrada “música” en jgascon.umh.es Descomprímelo y guárdalo en el escritorio. Insértalo en una entrada o página

Estadísticas Métricas Awstats https://zeus.umh.es/awstats/cgi-bin/awstats.pl?config=congresopodologia.umh.es

Gracias