FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema para Acelerar la Masificación del Gas Natural en el Perú
Advertisements

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE) Por: V Murillo H
ESQUEMAS TARIFARIOS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL, CASO GRP Seminario ARIAE de Regulación del Sector Hidrocarburos Ing. Carlos Palacios Olivera Asesor.
Audiencia Pública Fijación de la Tarifa Regulada de Seguridad y del Cargo Tarifario SISE – Ductos de Seguridad y Gasoducto Sur Peruano (Vigencia:
SECTOR MINAS Y ENERGIA PRESUPUESTO 2012 Agosto 30 de
FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE)
Acceso a la Energía en el Perú: Balance y Opciones de Política
Masificación del Uso del Gas Natural en Perú – Swiss Hotel
Desarrollo del Mercado GNV en Lima Una Nueva Etapa Tendencias y Oportunidades
Guía de negocios e inversión en el Perú para el sector Hidrocarburos
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
1 OMAR ORLANDO SERRANO SÁNCHEZ Jefe de Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
¿Cuáles son los beneficios del GAS NATURAL?.  Económico  Puede ser hasta un 35% más barato que el GLP.  Ahorro en combustible entre el 25% y el 50%
PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA ENERGETICA “SCAPSJ” Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec, Morelos Dirección.
Mayo de Composición de la oferta y la demanda.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Introducción a la Ing. Ambiental Integrantes: Jhordy Sánchez López Janeth Aguilar Bardales Jhenyfer Díaz Guerrero Rhays Lira Álvarez Rosisely Gutty De.
SERVICIOS PUBLICOS. El servicio público domiciliario es aquel que reciben las personas en su domicilio o lugar de trabajo y sirven para satisfacer las.
El desarrollo de un sistema de Transparencia para el sector de Energía
“BONO MIVIVIENDA SOSTENIBLE”
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
IV FORO NACIONAL DE DESARROLLO DE LOS MERCADOS DE GNL Y GNC
COORNACIÓN NACIONAL DE CALIDAD
UNIDAD 7 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Proyectos FITEL Hacia una sociedad de la información y el conocimiento
Proyecto de Conversión a Gas Natural
INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA “PROGRAMA BANCOLDEX DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA HOTELES, CLINICAS Y HOSPITALES”
Gasoducto Sur Peruano y Desarrollo del Mercado del Gas
CONCLUSIONES MESAS REDONDAS
“Sostenibilidad de la Matriz Energética del Perú al 2021”
Estudio de Caso en el sector de Energía
CRÉDITOS PARA LA CONEXIÓN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS
OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa “Trabaja Perú” tiene como objetivo generar empleo, y promover el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada.
Iniciativas que promueven la transición energética en México
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Obras por Impuestos Uniendo esfuerzos por una mayor inclusión social
Proyecto de Masificación del Gas Natural Vehicular
Fondo de Inclusión Social Energético
UNIDAD 6 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Importancia de las APP y OxI
El sector eléctrico peruano
Supervisión y fiscalización del servicio público de electricidad: Región Lambayeque Chiclayo, noviembre del 2010 Por: Víctor Murillo H.
(Plan Quinquenal + Propuesta Tarifaria)
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
Enel Green Power es una empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables. Su presencia en Europa, América,
NUEVO REGLAMENTO Programa Inversión para el Desarrollo de las Ciudades Decreto N°1.015 – 30/07/2015 Publicado en Diario Oficial el 07 Marzo 2016.
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Ingeniero Civil Bioquímico CENTRO DE PRODUCCION MAS LIMPIA
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Estrategia regional para el impulso del
Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico
Fondo Intangible Solidario de Salud
POLÍTICAS DE ESTADO SECTOR ELÉCTRICO Ingeniero Ronald Gaona Gallegos.
Red de Pobreza Energética: una aproximación para los desafíos del sur Anahí Urquiza & Alejandra Cortés Seminario: Pobreza energética y sistemas de calefacción.
Definición del Plan de Negocios Proyecto de Implementación de Red de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
PROGRAMA DE GARANTIAS. Programa de Garantías  El Programa opera como mecanismo de segundo piso, con programas dirigidos al desarrollo de sectores y regiones.
APLICACIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA (FOSE) Febrero, 2010.
RED FEDERAL DE CONTROL PUBLICO
RED FEDERAL DE CONTROL PÚBLICO
Capacitación Supervisores Osinergmin
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MARZO DE 2019 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, mayo 2019.
Sistema de Gestión de Calidad
Preliquidación Anual de Ingresos de los Contratos tipo BOOT - SST de REDESUR e ISA PERU (Mayo 2019 – Abril 2020) 08 de marzo de 2019.
Oportunidades de inversión en infraestructura. Infraestructura APP adjudicadas por ProInversión (Montos de inversión en USD millones + I.V.A.)
Transcripción de la presentación:

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE) FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV www.fise.gob.pe Octubre 2015

¿QUÉ ES ACCESO A LA ENERGÍA? FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV ENERGÍA Y EL PERÚ ¿QUÉ ES ACCESO A LA ENERGÍA? “El acceso a servicios energéticos limpios, confiables y asequibles para cocinar y para la calefacción, el alumbrado, las comunicaciones y los usos productivos” Grupo Asesor del Secretario General sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (AGECC, 2010) A la carencia de los servicios energéticos se denomina POBREZA ENERGÉTICA y las personas que la padecen suelen pertenecer a los sectores, poblaciones o segmentos denominados vulnerables. ¿QUÉ PASA EN EL PERÚ? En el Perú el acceso a la energía presenta características especiales como: Lejanía y poca accesibilidad de las localidades. Reducido consumo unitario. Bajo poder adquisitivo. Poblaciones dispersas. Falta de infraestructura vial. Estas características determinan una baja rentabilidad económica para el desarrollo de proyectos energéticos, lo que causa que no sean atractivos para la inversión privada y requieran de la participación activa del Estado.

IMPORTANCIA DE LA ENERGIZACIÓN RURAL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV IMPORTANCIA DE LA ENERGIZACIÓN RURAL

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE) FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE) Es un fondo creado el año 2012 para financiar proyectos que permitan dotar de energía menos contaminante a las poblaciones más vulnerables. De esta forma se puede brindar energía para cocción de alimentos, iluminación, comunicación, calefacción, refrigeración y usos productivos; impulsando una política de inclusión social energética. Administrador temporal hasta el 2017 (Ley N° 30114) El FISE tiene 3 grandes fines a desarrollar: a) Masificación del uso del gas natural, b) Ampliación de frontera energética y c) Compensación Social para el acceso y promoción del GLP RECURSOS DEL FISE (Ley 29852) 1 Grandes consumidores de electricidad del SEIN (*) 2 Grandes comercializadores de líquidos derivados de hidrocarburos y líquidos de Gas Natural (**) 3 Grandes consumidores de Gas Natural (Transporte) (***) (*) % de recargo FOSE en la tarifa de electricidad (HOY 2.6%) (**) 1 US$ por Barril (***) 0.055 US$ por Millón de Pies Cúbico

PROGRAMA DE MASIFICACIÓN DEL USO DE GAS NATURAL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV PROGRAMA DE MASIFICACIÓN DEL USO DE GAS NATURAL Los proyectos que el FISE puede financiar deben estar indicados en el Programa Anual de Promociones, considerando lo establecido normativamente en el Reglamentos de la Ley 29852 y el Plan de Acceso Universal a la Energía 2013-2022 Reglamento de la Ley N° 29852 (Ley de creación del FISE) Plan de Acceso Universal a la Energía 2013 - 2022 Proyectos de masificación de GN con: Uso residencial: Subsidio de parte del costo total de suministro. Subsidio de parte o tota de la tubería o derecho de conexión, acometida e instalación interna. Garantizar infraestructura para suministro GNC. Uso vehicular: Préstamos para financiar la conversión y/o la compra de vehículos nuevos a GNV. Uso residencial y vehicular: Subsidio al precio de venta del GN y GNV a fin de equipararlo al precio en Lima. Otros que defina el MINEM. El FISE destinará los fondos necesarios para la masificación del uso residencial y vehicular del gas natural en los Sectores Vulnerables y a la promoción de nuevos Suministros: Programa de promoción de nuevos suministros residenciales de los Sectores Vulnerables. Programa de promoción de vehículos de GNV Programa Anual de Promociones para el periodo 2015 Resolución Ministerial N° 272-2015-MEM/DM

1 2 3 4 5 Programa Anual de Promociones para el periodo 2015 FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV Programa Anual de Promociones para el periodo 2015 Resolución Ministerial N° 272-2015-MEM/DM Proyecto de masificación del uso del gas natural, utilizando GNC en las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno Programa de promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de distribución de gas natural por red de ductos de Ica Programa de promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de distribución de gas natural por red de ductos de Lima y Callao Programa de promoción de vehículos de GNV en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco, Puno y Ucayali Programa de promoción de vehículos de GNV en regiones de Lima, Callao e Ica 1 2 3 4 5

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV PARTICIPACIÓN DEL FISE 1. El contrato firmado entre el MINEM y TGNCA le garantiza un consumo de 5,000 m3 de gas natural cada día, debido a que la demanda es incipiente en las ciudades, el FISE cubrirá la diferencia entre el volumen real y el volumen garantizado. 2. Descuento en el precio del GNV hasta igualarlo al precio de venta en Lima

ESQUEMA CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV 2- Programa de promoción de nuevos suministros residenciales en el área de la concesión de distribución de gas natural por red de ductos de Lima, Callao e Ica 3 ESQUEMA CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV PARTICIPACIÓN DEL FISE CONEXIÓN EMPOTRADA AL INTERIOR DEL PREDIO Costos referenciales en Lima Costo de conexión con IGV (1 punto) RCD N° 181-2015-OS/CD "Procedimiento para las Licitaciones de Instalaciones Internas Residenciales de Gas Natural a ejecutarse con recursos del FISE“ Link del Procedimiento: http://www.elperuano.com.pe/NormasElperuano/2015/09/01/1281521-1.html

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV SERVICIO INTEGRAL EMPRESA INSTALADORA 1 Instalación Interna 2 Habilitación 5 Transfiere Recaudos de devolución 4 Pago de Gas y cuota devolución 3 Paga Instalación Interna y Acometidas CONCESIONARIA Plataforma tecnológica Control documentario Seguimiento de tiempos Control de desembolsos Agiliza supervisión

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV PARTICIPACIÓN DEL FISE LICITAR EMPRESAS INSTALADORAS PARA SERVICIO INTEGRAL Mano de Obra, Materiales, Capacitación, Verificación de Requisitos del beneficiario, Adecuación de cocina y garantía del servicio. IMPLEMENTAR PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA EL CONTROL DE DESEMBOLSOS Y MONITOREO Permitirá llevar un control de los requisitos de los beneficiarios, ejecución del contrato, compromisos de la empresa(seguridad y calidad del servicio) y desembolsos. IMPLEMENTAR PLAN DE PROMOCIÓN, CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN A BENEFICIARIOS Permitirá establecer una campaña de difusión y capacitación a ser llevada por las empresas instaladoras a considerarse en la licitación. ADMINISTRACIÓN DE LOS CONTRATOS SUSCRITOS Permitirá establecer acciones de control para el cumplimiento de los contratos, metas, calidad de servicio, cartas de fianza y desembolsos. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE AUDITORÍA Permitirá establecer acciones de control auditar las acciones llevadas a cabo por las empresas instaladoras, y la relación con la concesionaria y el organismo supervisor.

4- 5 FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV 4- 5 Programa de promoción de vehículos de GNV en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco, Puno, Ucayali, Lima, Callao e Ica. COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN VEHICULAR El número de conversiones y el descuento en el costo de la conversión con recursos del FISE serán calculados por el Ministerio de Energía y Minas en su Programa Anual de Promociones. (Consumo de 80 galones de gasolina al mes a un precio de 15 soles/galón)

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO: FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV SERVICIO INTEGRAL TALLER DE CONVERSIONES GNV ENTIDAD CERTIFICADORA 1 Requisitos Usuario FISE GNV ESTACION DE VENTA GNV 3 Convierte el vehículo 4 certifica la conversión 6 paga al taller la conversión 7 Recarga de GNV 8 Transfiere recaudos 2 valida requisitos 5 Registra vehículo 9 Transfiere fondos Plataforma tecnológica Control documentario Seguimiento de tiempos Control de desembolsos Agiliza supervisión

FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL ENERGÉTICO (FISE) FINANCIAMIENTO DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS Y CONVERSIONES VEHICULARES GNV www.fise.gob.pe Octubre 2015