Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

La radiación electromagnética
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
TEORÍAS ACERCA DE LA LUZ
FÍSICA CUÁNTICA.
Mecánica (y todas sus derivaciones) –Continuidad. Invención y aplicación del cálculo diferencial e integral y del análisis matemático –Concepto.
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
TEORÍA CUÁNTICA: la solución de Planck, el efecto fotoeléctrico y efecto Compton Xihomara Lizzet Casallas Cruz Grupo 9 N 7 D.I Física III.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO G1N23IVAN FÍSICA MODERNA 2016 IVAN MAURICIO ORTIZ VARGAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
FÍSICA II.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
El espectro electromagnético
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
LUZ II Calama, 2016.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
EFECTO FOTOELÉCTRICO S
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
CARGA ELÉCTRICA Y CAMPO ELÉCTRICO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
La crisis de la Física Clásica.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Mecánica Cuántica.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico. 1887
La Revolución Cuántica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
La radiación electromagnética
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
La Revolución Cuántica
Material complementario
Material complementario
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.
LA LUZ  NATURALEZA  VELOCIDAD  LUZ BLANCA  SOMBRA  PENUMBRA.
Transcripción de la presentación:

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE

Propedéutico de la coordinación de Óptica

Teoría electromagnética

Teoría electromagnética Introdución La carga eléctrica El campo eléctrico El potencial eléctrico La ley de Gauss La capacitancia y la corriente eléctrica Los campos eléctricos en la materia El campo magnético Los campos magnéticos en la materia La ley de Ampere La inducción y la inductancia Las ecuaciones de Maxwell Las ondas electromagnéticas

Introducción

REPASO Clase 3 de 1:30 horas. Van 3:00 horas Miércoles 17 de mayo de 2017, de 9:30 a 11:00, Salón 9201

La Óptica La ÓPTICA es la rama de la Física que estudia el comportamiento y las propiedades de la luz, incluyendo sus interacciones con la materia y la construcción de instrumentos que la usan o la detectan. Wikipedia

¿Qué es la luz?

La luz es una onda electromagnética

La física a finales del siglo XIX Había un sentimiento subyacente que ya todo estaba esencialmente explicado. Se pensaba que aún había cosas que resolver, pero eran detalles, lo fundamental ya estaba hecho. La Física había explicado todo, pero a la vez había perdido su interés, pero…. Aún había mucho por descubrir

El cuerpo negro Un cuerpo negro es un objeto que absorbe toda la radiación electromagnética que incide sobre él. Ninguna radiación pasa a través de él y ninguna radiación es reflejada. Un cuerpo negro es un absorbedor y un emisor perfecto

La radiación del cuerpo negro La radiación electromagnética y la cavidad se dejan mucho tiempo hasta que se alcance el equilibrio termodinámico

FIN del REPASO Clase 3 de 1:30 horas FIN del REPASO Clase 3 de 1:30 horas. Van 3:00 horas Miércoles 17 de mayo de 2017, de 9:30 a 11:00, Salón 9201

La radiación del cuerpo negro La radiación electromagnética y la cavidad se dejan mucho tiempo hasta que se alcance el equilibrio termodinámico. Se observa la radiación de la cavidad a través de un pequeño hoyo. Se mide la energía por unidad de volumen por unidad de frecuencia.

El cuerpo negro. Propiedades termodinámicas Kirchhoff mostró, con puros argumentos termodinámicos (con la segunda ley), que la radiación dentro de una cavidad: Es isotrópica; es decir, el flujo de radiación es independiente de la dirección. Es homogénea; es decir, es la misma en todos los puntos. Es la misma en todas las cavidades que tienen la misma temperatura; es decir, es independiente del recipiente (material y forma).

La radiación del cuerpo negro Experimentalmente se encontró: La energía está en electrón volts por metro cúbico por Hertz. Las curvas están hechas con Maple. El archivo está en: Documentos/Teoria de radiacion/2009/La ley de radiacion de Planck ?.mws 2,000 K

La radiación del cuerpo negro

La radiación del cuerpo negro La física clásica Resultado experimental La energía está en electrón volts por metro cúbico por Hertz 2,000 K

La radiación del cuerpo negro ¡¡¡La teoría ondulatoria de la luz (ondas electromagnéticas) es incapaz de explicar el espectro del cuerpo negro!!!

… y se inicia la revolución cuántica …

La hipótesis cuántica Max Planck. 1900

La hipótesis cuántica. Planck 1900 El intercambio de energía entre la radiación y las paredes del recipiente se efectúa de manera cuantizada; es decir, la energía no se intercambia de manera continua sino en paquetes, llamados cuantos

La hipótesis cuántica. Planck 1900 El intercambio de energía entre la radiación y las paredes del recipiente se efectúa de manera cuantizada, es decir, la energía no se intercambia de manera continua sino en paquetes, llamados cuantos

La radiación del cuerpo negro La energía está en electrón volts por metro cúbico por Hertz 2,000 K

La perspectiva de Einstein (1905) Un punto de vista heurístico respecto a la creación y transformación de la luz 18 de marzo de 1905 Ann Phys. 17 (1905) 132.

La radiación misma está cuantizada. La luz son partículas La perspectiva de Einstein (1905) La radiación misma está cuantizada. La luz son partículas

¿Habrá otro fenómeno dónde esto se manifieste? La perspectiva de Einstein (1905) ¡La radiación misma está cuantizada! La luz son partículas ¿Habrá otro fenómeno dónde esto se manifieste? ¡El efecto fotoeléctrico!

El efecto fotoeléctrico. Hertz 1887

El efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico. Hertz 1887

El efecto fotoeléctrico 1. Los electrones son emitidos inmediatamente. 2. El aumento de la intensidad de la luz aumenta el número de electrones emitidos, pero no su energía cinética máxima. 3. La luz de baja frecuencia (roja), sin importar su intensidad, no causa eyección de electrones.. 4. La luz de alta frecuencia (ultravioleta), débil eyecta unos cuantos electrones, pero su energía cinética máxima es mayor que los obtenidos usando luz muy intensa de longitudes de onda mayores.

¡La física clásica falla de nuevo! El efecto fotoeléctrico La teoría ondulatoria de la luz (ondas electromagnéticas) es incapaz de explicar el efecto fotoeléctrico. ¡La física clásica falla de nuevo!

La perspectiva de Einstein (1905) La teoría cuántica de la luz explica perfectamente el efecto fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico 1. Los electrones son emitidos inmediatamente 2. El aumento de la intensidad de la luz aumenta el número de electrones emitidos, pero no su energía cinética máxima 3. La luz roja, sin importar su intensidad, no causa eyección de electrones 4. La luz ultravioleta débil eyecta unos cuantos electrones, pero su energía cinética máxima es mayor que los obtenidos usando luz muy intensa de longitudes de onda mayores

La perspectiva de Einstein (1905) La teoría cuántica de la luz explica perfectamente el efecto foto eléctrico Millikan (detractor de la idea) lo prueba contundentemente entre 1914 y 1916

La luz: Ondas vs Partículas La reflexión. Las dos teorías La refracción. Las dos teorías La doble refracción. Las dos teorías La interferencia. Sólo la ondulatoria La difracción. Sólo la ondulatoria La luz es una onda electromagnética El cuerpo negro. Sólo la corpuscular Efecto fotoeléctrico. Sólo la corpuscular

Aceptación universal del cuanto (Fotón) de luz Efecto Compton. 1923 Aceptación universal del cuanto (Fotón) de luz

La luz: Ondas vs Partículas La reflexión. Las dos teorías La refracción. Las dos teorías La doble refracción. Las dos teorías La interferencia. Sólo la ondulatoria La difracción. Sólo la ondulatoria El cuerpo negro. Sólo la corpuscular Efecto fotoeléctrico. Sólo la corpuscular Efecto Compton. Sólo la corpuscular

La radiación del cuerpo negro El efecto fotoeléctrico La física clásica fue incapaz de explicar los nuevos fenómenos La radiación del cuerpo negro El efecto fotoeléctrico La teoría cuántica de la luz La cuantización de la energía

¿Por fin, que $#?%&¡" es la luz? La luz es onda y partícula En unos fenómenos se manifiesta como onda y en otros como partículas. “Ella decide” En la propagación se comporta como onda En la interacción con la materia se comporta como partícula

¡¡¡¡¡Finalmente, nadie ganó, ambos tenían razón!!!!! “En cierto sentido”. Que locura

O más bien, ambos estaban mal, porque quién sabe que sea el fotón

¿Qué es el fotón? Cerca del final de su vida Einstein escribió: Cincuentas años completos de cavilaciones profundas no me han acercado más a la respuesta a la pregunta: ¿Qué son los cuantos de luz? Desde luego, hoy cualquier granuja piensa que conoce la respuesta, pero se engaña.

Otra vez la doble rendija

La doble rendija con partículas

La doble rendija con ondas

La doble rendija con luz

La doble rendija con luz de muy baja intensidad

La doble rendija con luz de muy baja intensidad

La doble rendija con luz de muy baja intensidad

La doble rendija con luz de muy baja intensidad

La doble rendija con luz de muy baja intensidad

La doble rendija con luz de muy baja intensidad

con luz de muy baja intensidad La doble rendija con luz de muy baja intensidad

La doble rendija con luz

¿Por dónde pasa el fotón?

Which-Way Marker

Quantum Erasure

¿Qué es el fotón? Cerca del final de su vida Einstein escribió: Cincuentas años completos de cavilaciones profundas no me han acercado más a la respuesta a la pregunta: ¿Qué son los cuantos de luz? Desde luego, hoy cualquier granuja piensa que conoce la respuesta, pero se engaña.

Teoría electromagnética

Teoría electromagnética Introdución La carga eléctrica El campo eléctrico El potencial eléctrico La ley de Gauss La capacitancia y la corriente eléctrica Los campos eléctricos en la materia El campo magnético Los campos magnéticos en la materia La ley de Ampere La inducción y la inductancia Las ecuaciones de Maxwell Las ondas electromagnéticas

La teoría electromagnética I. Introducción (6 horas) II. La carga eléctrica (6 horas, 12 horas) 1. Propiedades de la carga eléctrica 2. Conductor y aislante 3. Ley de Coulomb 4. El principio de superposición III. El campo eléctrico (4 horas, 16 horas) 1. Campo eléctrico y líneas de campo eléctrico 2. Campo eléctrico de diferentes distribuciones de carga 3. Carga puntual y dipolo eléctrico en presencia de un campo eléctrico IV. El potencial eléctrico (5 horas, 21 horas) 1. Energía potencial eléctrica 2. Potencial eléctrico 3. Superficies equipotenciales 4. Relación entre potencial y campo eléctrico 5. Potencial de diferentes distribuciones de carga

I. La carga eléctrica

1. Propiedades de la carga eléctrica 2. Conductor y aislante I. La carga eléctrica 1. Propiedades de la carga eléctrica 2. Conductor y aislante 3. Ley de Coulomb 4. El principio de superposición

Propiedades de la carga eléctrica

La carga eléctrica

La carga eléctrica

La carga eléctrica y sus propiedades Hay dos tipos de carga eléctrica. Cargas “positivas” + y cargas “negativas” – Las cargas del mismo signo se repelen. Las cargas de signos opuestos se atraen. ¡Así es! La carga eléctrica se conserva La carga eléctrica está cuantizada

La unidad de carga eléctrica

La unidad de carga eléctrica

Las distribuciones de carga

Las distribuciones de carga