Sangre y sistema circulatorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO.
Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
El sistema cardiovascular I
UNIDAD 6 APARATO CIRCULATORIO.
CIRCULACIÓN.
Sistema circulatorio.
Sistema circulatorio.
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Sistema circulatorio humano
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Circulación Sanguínea Segundo Grado
Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano
La circulación de la Sangre
Tipos de aparatos circulatorios
SISTEMA CIRCULATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
APARATO CARDIOVASCULAR
Miss: Francisca Bobadilla.
Aparato Circulatorio Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de.
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema circulatorio comprende conjuntamente tanto al sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre como al sistema.
Sangre y sistema circulatorio. Las células de la sangre son: los glóbulos rojos o eritrocitos (transporte de O2 y CO2), los glóbulos blancos o leucocitos.
El sistema circulatorio
Anatomía y fisiología del aparato circulatorio Profesor: Francisco Moreno A. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
APARATO CARDIOVASCULAR
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
Biology: Life on Earth (Audesirk)
EL APARATO CIRCULATORIO
Dra Amarilys morales rivera
Transporte de Nutrientes y Desechos
SISTEMA CARDIOVASCULAR María Olivo Maldonado Comp101 Prof. Nanc Rodriguéz.
El Aparato CARDIOcirculatorio
Sistema circulatorio humano
Sistema Circulatorio.
El SISTEMA CIRCULATORIO
¿Qué es el sistema circulatorio?
Sangre y sistema circulatorio
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DEL ESTADO DE M É XICO Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en Enfermería MATERIA ANATOMOFISIOLOGIA PROFESOR: DR. JULIO.
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
APARATO CIRCULATORIO.
ANATOMIA CARDIACA Y PULMONAR
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
SISTEMA DE TRANSPORTE II PARTE.
EL APARATO CIRCULATORIO
Notas: El Sistema Circulatorio
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
EL APARATO CIRCULATORIO
Aparato circulatorio.
APARATO CIRCULATORIO Marife Lara Romero.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Sistema circulatorio ¿Qué lograré? Explicar la función de transporte del sistema circulatorio (sustancias alimenticias y oxígeno y dióxido de carbono),
aparatos circulatorio
Transcripción de la presentación:

Sangre y sistema circulatorio

Las células de la sangre son: los glóbulos rojos o eritrocitos (transporte de O2 y CO2), los glóbulos blancos o leucocitos (defensa) y fragmentos de células llamadas plaquetas (coagulación)

Los leucocitos o glóbulos blancos pueden ser de diferentes tipos:

Composición de la sangre:

Composición de la sangre Componente Descripción plasma porción líquida eritrocitos glóbulos rojos que llevan oxígeno y CO2 leucocitos glóbulos blancos (fagocitos y linfocitos) plaquetas fragmentos de células que ayudan a formar un coágulo

Lo que la sangre transporta material transportado qué es o hace nutrientes glucosa, aminoácidos, lípidos, etc. oxígeno necesario para respiración aeróbica dióxido de carbono residuo de la respiración aeróbica hormonas se mueven desde la glándula productora a las células “blanco” (target cells) anticuerpos moléculas de proteína involucradas en la inmunidad urea desechos nitrogenados que son filtrados de la sangre por el riñón calor arteriolas de la piel pueden cambiar el diámetro para ganar o perder calor.

Datos normales para un análisis de sangre Glóbulos rojos hombre: mujer: Hemoglobina hombre: mujer: Hematócrito hombre: mujer: Glóbulos blancos Linfocitos Monocitos Neutrófilos segmentados Neutrófilos en cayado Eosinófilos Basófilos Plaquetas 4,5-5 millones/mm3 4-4,5 millones/mm3 13-18g/dl 12-16g/dl 42-52% 37-48% 5.000-10.000/mm3 23-35% 4-8% 55-65% 0-5% 0,5-4% 0-2% 150.000-400.000/mm3

El hematocrito es el porcentaje ocupado por glóbulos rojos del volumen total de la sangre. Los valores medios varían entre 42%-52% en los hombres, y 37%-47% en las mujeres. Estas cifras pueden cambiar de acuerdo a diversos factores fisiológicos, como la edad y la condición física del sujeto; también por factores ambientales como la altura sobre el nivel del mar en la que se vive. La disminución de glóbulos rojos en la sangre es una anemia. Se puede relacionar con diferentes condiciones, como hemorragia o leucemia. http://www.biolaster.com/hipoxia/claves_entrenamiento_hipoxia

http://www.genomasur.com/BCH/BCH_libro/capitulo_13.htm

http://bibliotecadeinvestigaciones. wordpress http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/biologia/sistemas-y-aparatos-del-cuerpo-humano/sistema-circulatorio/

Arterias, vasos capilares y venas

Arterias Capilares Venas pared gruesa pared de una sola célula pared delgada no intercambios todo el intercambio no válvulas y alta interna presión no válvulas, baja presión válvulas internas y baja presión interna

Identificación arterias, venas y capilares a partir de la estructura de la microestructura de sus paredes. Cross section of artery and vein 40X vw = vein wall aw = artery wall n = nerve Observe el mayor grosor de la pared de las arterias.

Corazón

Anatomía y funcionamiento del corazón Ver videos: https://www.youtube.com/watch?v=GWN7XFOryfM https://www.youtube.com/watch?v=HuwcgaU26sQ http://www.youtube.com/watch?v=H04d3rJCLCE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=7-n9G7TzLjk&feature=related

El corazón es un órgano muscular del tamaño de un puño, que bombea sangre por el cuerpo. La sangre “venosa” (pobre en oxígeno y rica en CO2) entra al ventrículo derecho a través de las venas cavas (superior e inferior). Pasa al ventrículo derecho y es bombeada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. Allí la sangre se enriquece en oxígeno y se convierte en “sangre arterial” La sangre arterial vuelve al corazón por las venas pulmonares. Entra por la aurícula izquierda y pasa al ventrículo izquierdo, para ser bombeada al resto del cuerpo a través de la arteria aorta. Este ciclo se repite 100,000 veces cada día, bombeando 2000 galones de sangre.

http://www.yalemedicalgroup.org/stw/Page.asp?PageID=STW024337

http://www.yalemedicalgroup.org/stw/Page.asp?PageID=STW024337

http://www. onmeda. es/enfermedades/valvulopatias-definicion-5028-2 http://www.onmeda.es/enfermedades/valvulopatias-definicion-5028-2.html

Las cuatro válvulas del corazón Válvula aórtica: válvula entre el ventrículo izquierdo y la arteria principal (aorta) Válvula mitral: válvula entre la aurícula izquierda y al ventrículo izquierdo Válvula pulmonar: válvula entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar Válvula tricúspide: válvula entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho http://www.onmeda.es/enfermedades/valvulopatias-definicion-5028-2.html

http://commons. wikimedia http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Diagram_of_the_human_heart_(cropped)_es.svg

VÁLVULAS DEL CORAZÓN...¿COMO TRABAJAN? Unas válvulas saludables se abren fácilmente, se cierran completamente y no permiten que la sangre fluya hacia atrás, después que se cierran. Cada válvula está compuesta por 2 ó 3 solapas fibrosas de tejidos llamadas "velos", que actúan como pequeñas puertas, que se abren y se cierran para controlar el flujo de la sangre. Las hojas superpuestas de las válvulas entre cada aurícula y ventrículo (las válvulas tricúspide y mitral)se ayudan a funcionar mediante cuerdas fibrosas que se conectan a los músculos en la pared del ventrículo. Las válvulas en forma de taza que controlan el flujo de la sangre de los ventrículos a las arterias (válvulas pulmonares y aórtica) no se superponen y no reciben ayuda alguna de músculos de las válvulas controlan el influjo de la sangre y dos controlan el flujo al cuerpo. Las válvulas saludables se cierran fuertemente. Los problemas comunes de válvula incluyen insuficiencia de una válvula dañada y las fibras rotas anexas a los velos de la válvula. http://mcastillocardio.galeon.com/enlaces1109338.html

12

Ritmo cardíaco y electrocardiograma Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=26TVKBSe9YA http://www.youtube.com/watch?v=gZFEln6ttfI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=7RmsVMZMJDw&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=nK0_28q6WoM&feature=related

Datos de frecuencia cardíaca en reposo: - Recién nacidos: de 100 a 160 latidos por minuto - Niños de 1 a 10 años: de 70 a 120 latidos por minuto - Niños de más de 10 años y adultos (incluyendo ancianos): de 60 a 100 latidos por minuto - Atletas bien entrenados: de 40 a 60 latidos por minuto

Control del ritmo cardíaco El corazón se contrae y relaja sin control del sistema nervioso. Esto se llama contracción muscular miogénica. En el ventrículo derecho se encuentra el nodo sinoatrial (nodo SA) que actúa como marcapasos, enviando la señal eléctrica para iniciar la contracción de los dos ventrículos. En un corazón en descanso que se contrae 72 veces por min., el nodo SA envía una señal eléctrica cada 0.8 segundos.

Control del ritmo cardíaco Siempre dentro de la aurícula derecha, se encuentra el nodo atrioventricular (nodo AV), que envía su señal 0.1 segundos después de la señal del nodo SA. Esta segunda señal hace que se contraigan los ventrículos.

https://anapaoar.wordpress.com/2013/02/10/

Control del ritmo cardíaco Al hacer ejercicio aumenta la demanda de oxígeno y la necesidad de deshacerse del CO2. A medida que aumenta el nivel de CO2 en la sangre, la médula cerebral detecta este aumento y manda una señal al nodo SA a través del nervio cardíaco para incrementar el ritmo de contracción. Después del ejercicio, cuando disminuye el CO2, una nueva señal es enviada por la médula para disminuir la contracción. Esta señal llega por el nervio vago.

Control del ritmo cardíaco El ritmo cardíaco puede ser también influenciado por sustancias químicas. La epinefrina (adrenalina) es una de las más comunes. Durante momentos de tensión o alarma, las glándulas suprarrenales secretan adrenalina en el torrente sanguíneo, y uno de sus efectos es “disparar” el nodo SA, aumentando el ritmo cardíaco.

Ciclo cardíaco El “ciclo cardíaco” se refiere a ciertos eventos eléctricos, mecánicos y hemodinámicos que ocurren en el corazón desde el final de una contracción hasta que comienza la siguiente.

Ciclo cardíaco El ciclo cardíaco tiene dos períodos: diástole (relajación) y sístole (contracción). Estos dos períodos ocurren tanto en las aurículas como en los ventrículos. Primero se contraen las aurículas mientras los ventrículos se encuentran relajados y viceversa. Los cambios de presión y volumen son los responsable de la apertura y cierre de las válvulas.

Ciclo cardíaco http://fblt.cz/en/skripta/x-srdce-a-obeh-krve/1-srdce/

Electrocardiograma (EKG)

http://fblt.cz/en/skripta/x-srdce-a-obeh-krve/1-srdce/

Electrocardiograma en un infarto

Instalación de un marcapasos Un marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos que excitan artificial y rítmicamente el corazón cuando los marcapasos naturales del corazón no pueden mantener el ritmo y la frecuencia adecuados. Además estos dispositivos monitorizan la actividad eléctrica cardiaca espontánea, y según su programación desencadenan impulsos eléctricos o no. Tanto un ritmo cardiaco lento (bradicardia) como uno muy acelerado (taquicardia), puede causar una disfunción en la contracción del músculo cardiaco. Cuando el corazón deja de contraerse adecuadamente, los órganos de nuestro cuerpo (en especial el cerebro) no reciben la sangre necesaria para su funcionamiento, afectando la calidad de vida de cada individuo. http://tecnosa.wordpress.com/about/

Instalación de un marcapasos

http://www. saludymedicina http://www.saludymedicina.org/tecnologia/se-implanta-por-primera-vez-en-espana-un-marcapasos-compatible-con-las-resonancias

Presión sanguínea ver video: http://www.youtube.com/watch?v=Nb4jpp-GGUs

La sístole es el proceso de “bombeo” y la diástole es de “llenado” de las cavidades del corazón http://mcastillocardio.galeon.com/enlaces1109338.html

Las arterias coronarias transportan sangre al músculo cardíaco Las arterias coronarias transportan sangre al músculo cardíaco. La arteria coronaria derecha abastece a ambos ventrículos, mientras que la arteria coronaria izquierda irriga la aurícula izquierda.

Arteriosclerosis

Ataque cardíaco Video: http://www.youtube.com/watch?v=LA2DuxCcO4g Tutorial: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tutorials/heartattackspanish/htm/index.htm

Ataque al corazón Zona de infarto

http://www. papworthhospital. nhs http://www.papworthhospital.nhs.uk/transplantservices/total-artificial-heart.php

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=FEaSlfBWbEo http://www.abiomed.com/products/heart-replacement/ Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=FEaSlfBWbEo

FIN