La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sangre y sistema circulatorio. Las células de la sangre son: los glóbulos rojos o eritrocitos (transporte de O2 y CO2), los glóbulos blancos o leucocitos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sangre y sistema circulatorio. Las células de la sangre son: los glóbulos rojos o eritrocitos (transporte de O2 y CO2), los glóbulos blancos o leucocitos."— Transcripción de la presentación:

1 Sangre y sistema circulatorio

2 Las células de la sangre son: los glóbulos rojos o eritrocitos (transporte de O2 y CO2), los glóbulos blancos o leucocitos (defensa) y fragmentos de células llamadas plaquetas (coagulación)

3

4 Los leucocitos o glóbulos blancos pueden ser de diferentes tipos:

5 Composición de la sangre:

6 Composición de la sangre ComponenteDescripción plasmaporción líquida eritrocitosglóbulos rojos que llevan oxígeno y CO2 leucocitosglóbulos blancos (fagocitos y linfocitos) plaquetasfragmentos de células que ayudan a formar un coágulo

7 Lo que la sangre transporta material transportado qué es o hace nutrientesglucosa, aminoácidos, lípidos, etc. oxígenonecesario para respiración aeróbica dióxido de carbonoresiduo de la respiración aeróbica hormonasse mueven desde la glándula productora a las células “blanco” (target cells) anticuerposmoléculas de proteína involucradas en la inmunidad ureadesechos nitrogenados que son filtrados de la sangre por el riñón calorarteriolas de la piel pueden cambiar el diámetro para ganar o perder calor.

8 Datos normales para un análisis de sangre Glóbulos rojos hombre: mujer: Hemoglobina hombre: mujer: Hematócrito hombre: mujer: Glóbulos blancos Linfocitos Monocitos Neutrófilos segmentados Neutrófilos en cayado Eosinófilos Basófilos Plaquetas 4,5-5 millones/mm3 4-4,5 millones/mm3 13-18g/dl 12-16g/dl 42-52% 37-48% 5.000-10.000/mm3 23-35% 4-8% 55-65% 0-5% 0,5-4% 0-2% 150.000-400.000/mm3

9

10

11

12

13

14

15 ArteriasCapilaresVenas pared gruesapared de una sola célula pared delgada no intercambiostodo el intercambio no intercambios no válvulas y alta interna presión no válvulas, baja presión válvulas internas y baja presión interna

16 Corazón

17 Anatomía y funcionamiento del corazón Ver videos: http://www.youtube.com/watch?v=n6CQv WiJxgM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=n6CQv WiJxgM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=oj1y4zH myE8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=oj1y4zH myE8&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=H04d3r JCLCE&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=H04d3r JCLCE&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=7- n9G7TzLjk&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=7- n9G7TzLjk&feature=related

18 El corazón es un órgano muscular del tamaño de un puño, que bombea sangre por el cuerpo. La sangre “venosa” (pobre en oxígeno y rica en CO2) entra al ventrículo derecho a través de las venas cavas (superior e inferior). Pasa al ventrículo derecho y es bombeada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. Allí la sangre se enriquece en oxígeno y se convierte en “sangre arterial” La sangre arterial vuelve al corazón por las venas pulmonares. Entra por la aurícula izquierda y pasa al ventrículo izquierdo, para ser bombeada al resto del cuerpo a través de la arteria aorta. Este ciclo se repite 100,000 veces cada día, bombeando 2000 galones de sangre.

19

20 http://www.enchantedlearning.com/subjects/anatomy/titlepage.shtml

21 Ritmo cardíaco y electrocardiograma Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=26TVKB Se9YA http://www.youtube.com/watch?v=26TVKB Se9YA http://www.youtube.com/watch?v=gZFEln 6ttfI&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=gZFEln 6ttfI&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=7RmsV MZMJDw&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=7RmsV MZMJDw&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=nK0_28 q6WoM&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=nK0_28 q6WoM&feature=related

22 Control del ritmo cardíaco El corazón se contrae y relaja sin control del sistema nervioso. Esto se llama contracción muscular miogénica. En el ventrículo derecho se encuentra el nodo sinoatrial (nodo SA) que actúa como marcapasos, enviando la señal eléctrica para iniciar la contracción de los dos ventrículos. En un corazón en descanso que se contrae 72 veces por min., el nodo SA envía una señal eléctrica cada 0.8 segundos.

23 Para la frecuencia cardíaca en reposo: - Recién nacidos: de 100 a 160 latidos por minuto - Niños de 1 a 10 años: de 70 a 120 latidos por minuto - Niños de más de 10 años y adultos (incluyendo ancianos): de 60 a 100 latidos por minuto - Atletas bien entrenados: de 40 a 60 latidos por minuto

24 Control del ritmo cardíaco Siempre dentro de la aurícula derecha, se encuentra el nodo atrioventricular (nodo AV), que envía su señal 0.1 segundos después de la señal del nodo SA. Esta segunda señal hace que se contraigan los ventrículos.

25 Control del ritmo cardíaco Al hacer ejercicio aumenta la demanda de oxígeno y la necesidad de deshacerse del CO2. A medida que aumenta el nivel de CO2 en la sangre, la médula cerebral detecta este aumento y manda una señal al nodo SA a través del nervio cardíaco para incrementar el ritmo de contracción. Después del ejercicio, cuando disminuye el CO2, una nueva señal es enviada por la médula para disminuir la contracción. Esta señal llega por el nervio vago.

26 Control del ritmo cardíaco El ritmo cardíaco puede ser también influenciado por sustancias químicas. La epinefrina (adrenalina) es una de las más comunes. Durante momentos de tensión o alarma, las glándulas suprarrenales secretan adrenalina en el torrente sanguíneo, y uno de sus efectos es “disparar” el nodo SA, aumentando el ritmo cardíaco.

27 Presión sanguínea ver video: http://www.youtube.com/watch?v=Nb4jpp-GGUs http://www.youtube.com/watch?v=Nb4jpp-GGUs

28

29 Las arterias coronarias transportan sangre al músculo cardíaco. La arteria coronaria derecha abastece a ambos ventrículos, mientras que la arteria coronaria izquierda irriga la aurícula izquierda.

30

31 Arteriosclerosis

32

33 Ataque cardíaco Video: http://www.youtube.com/watch?v=LA2DuxCcO4g http://www.youtube.com/watch?v=LA2DuxCcO4g Tutorial: http://www.nlm.nih.gov/medlineplu s/spanish/tutorials/heartattackspa nish/htm/index.htm

34

35 Ataque al corazón Zona de infarto

36

37

38 Sistema linfático

39 Sistema de inmunidad

40 Sistema linfático http://entline.free.fr/ATLAS/ATLAS_w eb/index.htm

41 CIRCULACIÓN LINFÁTICA El sistema linfático es un sistema complejo de drenaje y transporte de líquido; es una respuesta inmunológica y un mecanismo de resistencia a las enfermedades. El líquido que se expulsa del torrente sanguíneo durante la circulación normal se filtra a través de los ganglios linfáticos para eliminar las bacterias, las células anormales y otras sustancias. Posteriormente, este líquido es transportado de nuevo al torrente sanguíneo a través de los vasos linfáticos. La linfa sólo se mueve en una dirección, hacia el corazón.

42

43

44

45 El Bazo

46

47 FIN


Descargar ppt "Sangre y sistema circulatorio. Las células de la sangre son: los glóbulos rojos o eritrocitos (transporte de O2 y CO2), los glóbulos blancos o leucocitos."

Presentaciones similares


Anuncios Google