GENERACIÓN ESPONTÁNEA. Se le ocurrió la idea de insinuar que los humanos vienen de desechos y animales descompuestos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La teoría de la generación espontánea
Advertisements

Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.
Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la Vida en la Tierra
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Teorias del origen de la vida
2.1.- CONCEPTO DE VIDA 49 Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
GENERACIÓN ESPONTÁNEA Historia de su refutación
LÍNEA DEL TIEMPO
Teorías del Origen de la Vida
El origen de la vida.
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
El origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
La Evolución de los Seres Vivos
Teoría que explica el origen de la vida: Teoría de la biogénesis
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
FRANCISCO I. MADERO CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE 4° “C”
Situación problemática 1.Resuelve las preguntas. Escribe ideas completas, ordenadas y descriptivas en tu cuaderno. Tiempo: 10 min. ¿Qué es la Biología?
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
Teorias del origen de la vida
Origen de la vida en la Tierra
LAS CÉLULAS Hecho por: Nora Jiménez y Carlota Marcos.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
1-Plantas 2-Arboles 3-Arbustos
Clase de nivelación en Biología Dr. Yntze van der Hoek
2.1.- CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 3ESO ACTIVIDADES PRÁCTICAS
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN Generación espontánea.
Evolución de las especies
¿¿ Estoy harto de la vida ??
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
Cierto día, la profesora, queriendo saber si todos habían estudiado la Lección solicitada, preguntó a los niños quién sabría explicar quién es Dios. Uno.
El origen de la vida Creación de Adán (Miguel Ángel, Capilla Sixtina)
ORIGEN DE LA VIDA.
INFORME DE INVESTIGACION DEL CASO PASTEUR
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
Valor: Libertad.
Los angelitos De Mike Sharobim.
López, David Velasco, Eduardo
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Sobre la base de estudios astronómicos y de exploraciones llevadas a cabo por vehículos espaciales no tripulados, parece ser que sólo la Tierra, dentro.
Sobre la base de estudios astronómicos y de exploraciones llevadas a cabo por vehículos espaciales no tripulados, parece ser que sólo la Tierra, dentro.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
ORGANISMO, AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:ORIGEN Y EVOLUCION DE LA VIDA
LA MEDIA COBIJA.
¿Un pedazo de pastel...?.
A lo largo.
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
LA MEDIA COBIJA.
La Puerca de Juan Bobo. Ésta era una vez, hace muchos años, en un pueblo donde vivía una mujer viuda con su hijo, llamado Juan. La gente del pueblo le.
Los angelitos.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
11/04/2019Mabel S.C. 1 Experimento Redi Spallanzani Pasteur TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA o ABIOGÉNESIS TEORIA DE OPARIN Coacervados Experimento de.
ORIGEN DE LOS SERES VIVOS
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
0 a.Cd.C 400 Aristóteles, plantea una idea la cual sugería que la vida podía surgir a partir de elementos en descomposición con los 4 elementos naturales.
Transcripción de la presentación:

GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Se le ocurrió la idea de insinuar que los humanos vienen de desechos y animales descompuestos.

EJEMPLO Cuando muere una vaca, al rato ella se partirá en dos y saldrá un ser humano vestido de campesino con un poco de secreciones viscosas

Jan Baptista van Helmont físico, biólogo y químico muy lúcido.

Excelente. Ahora sólo le falta frotarse un poco de maíz. ¡Y tendrá ratones de mascota! colocó un pedazo de salchichón en una camisa sudorosa y unas hierbas de trigo, luego esperó 21 días y mágicamente aparecieron los ratones de la nada, lo que prueba que los ratones nacieron de las semillas de la planta de trigo que a su vez coaccionó con el sudor;

También experimentó colocando azúcar en la mesa de su comedor y esperando 25 horas, después de eso el azúcar se había convertido en insectos y en su hijo, el cuál era adicto al azúcar.

Francesco Redí trozos de carne humana putrefacta de dudosa procedencia en dos vasos; uno tapado y el otro destapado. Por supuesto el destapado fue el que se llenó de larvas e insectos lo que probó que la generación espontánea estaba en la imaginación de Aristóteles

Dijo después de hacer este procedimiento que las larvas de mosca se originaban en la carne tan solo si moscas vivas habían puesto sus huevos allí.

Quizás El Mismísimo hubiera supuesto que la generación espontánea sólo se puede dar acabo si los vasos están destapados. Pero claro, todos sabemos que él hizo trampa sacando todos los insectos que habían ahí para hacer quedar al viejo griego como loco, como uno que otro de sus compañeros filósofos.

Luego de eso fue quemado por acusaciones de necrofilia animal. Poco después muchos otros biólogos le dirían a Redí que no había larvas porque no había aire y por eso morían, el mencionado siempre contestaba con una pregunta: ¿DÓNDE ESTÁN LOS CADÁVERES?

Louis Pasteur Aficionado a los gérmenes y los gusanos, quién inventó algo la cura de la rabia (así que ya sabes, cuando tu perro tenga rabia dale las gracias a Pasteur).

El hecho de que hubiera organismos en la botella se debía a que había oxígeno, así que pensó que lo más lógico era que él se metiera en el frasco a ver si podía vivir, pero como la vida de químico hacía engordar pues tuvo que recurrir a otro método.

Tomó dos hervidos de caldo de pollo (pero muchos dijeron que fue cerveza) y los puso en contacto con el aire, alegando que todavía aún con calor se deberían engendrar microorganismos vivos, el problema fue que el único organismo tal vez vivo que salía en esos días era Pasteur.

Pasteur calentó tanto el caldo que todos los microorganismo murieron ahogados en caldo de pollo hirviendo. Así demostraría que una más de sus teorías sería probada, por esto también revivió un muy bonito reconocimiento, además tuvo que pagar todo el caldo que había robado del supermercado

Stanley Miller Probó que definitivamente esta teoría es inexistente, usó diversas formulas científicas y teorías físicas, tanto como experimentos sólo para probar lo obvio a la gente que todavía sigue pensando que tal teoría existe.

Probó dicha teoría una y otra vez en sus máquinas súper-desarrolladas con computadoras portátiles integradas que dicen los ingredientes químicos que posee y si hay algún microorganismo te dice cómo se llama, de que se alimenta.. Comprobó por todos los lados que la generación espontanea no era cierta