Principales personajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PELÍCULA COMO RECURSO DIDACTICO
Advertisements

Independencia de la india 15 de agosto de 1947.
Alarcón Peña Daniel Segundo Hernández María de Jesús
AFROCOLOMBIANIDAD Valores, deberes y derechos
BIOGRAFÍA DE GANDHÍ ENCICLOPEDIA OCÉANO
“El momento de la transparencia” Igualdad Sexual, Igualdad étnica.
DERECHOS HUMANOS El derecho y la ética…. ¿Qué son los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza.
Martin Luther King.
En el siglo XX en estados unidos se vivió el racismo en su mayoría se les eran negados los servicios públicos y en estar en lugares compartidos con los.
GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
PARALELISMOS ENTRE MARTIN LUTHER KING Y NELSON MANDELA
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
Mahatma Gandhi ( ) Honrado en la India como el padre de la nación, fue pionero y practicó el principio de Satyagraha: la resistencia a la tiranía.
El bien común es aquello que se busca para que todos los ciudadanos sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos funcionen de manera que beneficien.
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: ALEJANDRO CHIMAL BARRAGÁN
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
CICLO FORMATIVO AUX. FARMACIA, JEREZ COLEGIO Mª MEDIANERA UNIVERSAL NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993 Mª Nieves Guerra Yolanda Jiménez Belinda Sánchez.
DISEÑANDO SECUENCIAS DIDÁCTICAS INTEGRANTES SONIA OBANDO JANETH MORAN ÁLVARO ERASO JOAN BYRON RINCÓN.
NACIMIENTO DE ANTONIO NARIÑO Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de.
Los 90 de Nelson Mandela Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Marzo. Pertenecía al clan Madiba de la etnia xhosa, fue uno de los 13 hijos,
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
Maestría en Gobierno y Gerencia Pública Leticia Llamas O.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
Nelson Mandela ¿Quién fue Nelson Mandela? Nelson Rolihlahla Mandela fue un activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra.
Derechos humano y su erradicación en África y Europa
DERECHOS HUMANOS.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
LIBERALISMO-NACIONALISMO
21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN
Omar y Alfredocabeza fregona 2ºB
PRINCIPALES ONGS.
AUTORES: MATTEO Y ALEX PILA
ONGS.
Daniel Fernández Ruiz Javier Castañeda Lechuga
POR: Sofía Torres y Deva Sánchez
GUERRA DE AFGANISTÁN El golpe militar que en 1978 llevó al poder a un grupo de jóvenes oficiales izquierdistas y a establecer un régimen comunista dirigido.
TRABAJO DE RELIGIÓN ALEJANDRO BAREA PAINE JUAN PABLO RUIZ GARCIA
Nombre: Alexandra García Tapia
ONG POR : Javi y Aarón.
ONG.
ONGs.
INDEPENDENCIA DE LA INDIA Y PAKISTÁN
NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993
NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993
TRABAJO VALORES ÉTICOS
Diapositivas de presentación
LA REVOLUCIÓN Y LAS MUJERES
Sudáfrica y el apartheid
Nombre del equipo: Diego Sánchez Torres y Francisco Salomón Franco
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
30 ENERO DÍA DE LA PAZ.
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MARTIN LUTHER KING.
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Por Mar Olmos, Elena Marcos, Naiara Cerezuela y Belén Castro.
Independencia de la india 15 de agosto de Nombres: Nicolás vera Javiera inostroza Fecha: 04/05/2011 Profesor: Carolina Bustos.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
VIDA Y ACCIÓN POLÍTICA DE MARTIN LUTHER KIING
NELSON MANDELA.
Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
Un hombre que luchó por la igualdad
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: Giovanni Villamizar Rubén Arciniegas ASISTENCIA ADMINISTRATIVA 2019 SENA C.A.S.A.
P. José María Velaz sj. Vélaz fue durante toda su vida un soñador, un constructor de sueños y un sembrador de sueños. Fe y Alegría fue su sueño más importante.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
7.1 Manteniendo la motivación
CURSO DE VIOLENCIA Y GENERO MEDIADOR PREVENTIVO POLO EDUCATIVO DE ENTRE RIOS.
OSKAR SCHINDLER fue un empresario alemán y miembro del Partido Nazi, que salvó la vida de aproximadamente mil doscientos judíos durante el Holocausto empleándolos.
Transcripción de la presentación:

Principales personajes

La lucha por el derecho de la igualdad ha estado en marcha desde hace años, grandes personajes han supuesto un gran apoyo y ayuda para la lucha por la igualdad y contra la discriminación. A continuación, se presentarán 5 personajes, cuyas acciones han influido notablemente para el cambio de pensamiento que tanto dolor y desigualdad ha causado a lo largo de la historia.

Marie Gouze (1748-1793) Conocida como Olympe de Gouges, fue una escritora francesa que exigió el fin de la esclavitud en las colonias francesas y también la equiparación legal de las mujeres en relación a los hombres. Usó la palabra escrita para concientizar en Francia, la igualdad en favor de mujeres y negros. Los derechos por los que luchó y murió desaparecieron en 1793 cuando la actividad política les fue prohibida a las mujeres y las activistas de la Francia revolucionaria fueron rechazadas. Pero su legado despertó. Durante las revoluciones de 1848, las mujeres de Europa recogieron el testigo de Olympe para reclamar el sufragio femenino demostrando que el sacrificio de su propia vida no habían sido en vano. En el año 1971, redactó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, por la cual fue condenada a la guillotina.

Lucretia Mott (1793-1870) Fue una profesora estadunidense, a la que el interés por los derechos, fue despertado al descubrir que sus colegas hombres recibían el doble del sueldo de las profesoras. Años más tardes se opuso ante el trafico de esclavos y convirtiéndose en miembro de la Sociedad Americana contra la Esclavitud. Viaja a Londres como delegada a la Convención Mundial contra la Esclavitud y furiosa al sérsele negada la palabra, regresa a América y organiza una sociedad que defendiera los derechos de las mujeres, creando la Asosiación Americana para los Derechos Humanos

Mahatma Gandhi (1896-1948) Líder político y espiritual del nacionalismo hindú. Fue un gran pionero de la defensa de los derechos humanos mediante la desobediencia civil no violenta. Gandhi lideraba campañas buscando la expansión de los derechos femeninos, la eliminación de injusticias debido a la raza y la armonía tanto religiosa como étnica. Siendo un gran ejemplo de lucha por la igualdad, logra, en 1947, la independencia de la India que caía bajo el yugo de Gran Bretaña .

Martin Luther King (1929-1968) King fue un reverendo de Atlanta, que influenciado por Gandhi, guió un movimiento no violento por los derechos civiles de los negros. Mediante discursos, protestas organizadas y manifestaciones multitudinarias, logró llamar la atención sobre la discriminación racial y exigió la legislación sobre derechos civiles para proteger los derechos de los afro-americanos. Ante la presión, el gobierno estadunidense fue derogando una a una las leyes que discriminaban a la población de raza negra.

Nelson Mandela (1918-2013) Mandela fue un político y activista sudafricano que luchó contra el sistema de segregación racial en Sudáfrica, conocido como apartheid. En 1962 viajó por los países africanos recaudando fondos, recibiendo instrucción militar y haciendo propaganda de la causa sudafricana; por esto Mandela es detenido y condenado a cárcel. En el año 1994 se convierte en el presidente de Sudáfrica, poniendo en marcha una política de reconciliación nacional y a mejorar el nivel de vida de los sudafricanos negros Pese a hallarse en cautiverio por ya 27 años, en el año 1990, fue nombrado presidente del Congreso Nacional Africano.