Lic. ARTURO JUÁREZ JUÁREZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE BIENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Vegetales. Clasificación de las Verduras HOJA Las hojas unidas a un tallo central Repollo – Lechugas Bruselas - Endibias Las hojas separadas, unidas.
Advertisements

Las oportunidades de exportación de hortalizas y frutas frescas mexicanas a China Carlos Morales Troncos o.
Las hortalizas y las legumbres
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
NOMBRE : NILTHON APAZA CALIZAYA MATERIA : REALIDAD NACIONAL PROFESOR: JUAN QUINTEROS ESCOBAR.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
En algún momento has pensado en crear una EMPRESA ???? COMO SERÍA?? Tienes alguna experiencia????
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
José Martínez Graciliano
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
Postgrado de Economía, UNAM
EFECTOS DEL TPP EN MÉXICO EN MATERIA LABORAL
Tabla de Correlación entre la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) y el Sistema de Clasificación Industrial.
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Plan de Desarrollo Institucional
Unidad 1. Importancia de Horticultura a nivel Global
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad
División de Asociatividad y Economía Social
Las organizaciones económicas internacionales
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Cambio Climático y Ganadería:
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
XLIII. Preguntas frecuentes
COMPONENTE OCUPACIONAL
Director de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional
LA TELEVISIÓN ABIERTA Región 2
Tratado de libre comercio de América del Norte
Situación laboral en América Latina
DEL VIEJO AL NUEVO REGIONALISMO EN AMERICA LATINA
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
PERU - CANADA.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
Plan de Desarrollo Institucional
Gerencia de Servicios Compartidos
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Aduanera Dip. Alejandra Iturbe Rosas.
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
Páginas
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Apertura comercial de mexico
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
INSUMOS PARA REUNION DE PLANEACION Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) Logros esperados y temas prioritarios Feb. 25,
TEMA 1: MEJORAR LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES: CONSECUENCIAS DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN CENTROAMÉRICA CONTENIDO PRELIMINAR: CONTEXTO.
Acuerdo de Libre Comercio Chile – Brasil FELIPE LOPEANDIA
Elementos de Política Social
El Sector Privado y las Migraciones
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integracíon en los países miembros de la CRM San José 23 de febrero 2012 Alto Comisionado.
Javier Lossio Olavarría
Importancia estratégica del sector agroalimentario.
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Circular 13 /2015 México, D.F. a 10 de junio de 2015.
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Viceministro de Desarrollo Empresarial
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
CALENDARIO DEL HORTELANO
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
Transcripción de la presentación:

Impacto de la revisión del tratado de libre comercio de américa del norte Lic. ARTURO JUÁREZ JUÁREZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE BIENES AGROALIMENTARIOS Y PESQUEROS Agosto, 2017

TLCAN impulso para el sector Posición de México Proceso de negociación 23 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN TLCAN impulso para el sector Posición de México Proceso de negociación Impacto esperado Conclusiones finales

TLCAN impulso para el sector Entrada en vigor el 1º de enero en 1994 Desgravación paulatina en un periodo máximo de 15 años Libre Comercio desde el 1º de enero de 2008 Incremento del Comercio y la inversión en el sector

Comercio exterior de México en hortalizas 23 Comercio exterior de México en hortalizas Secretaría de Economía con datos del Banco de México

Comercio exterior de México para hortalizas 23 Comercio exterior de México para hortalizas Secretaría de Economía con datos del Banco de México Secretaría de Economía con datos del Banco de México

Comercio exterior de México para hortalizas 23 Comercio exterior de México para hortalizas México es el principal proveedor de EEUU en: EEUU complementa el mercado nacional en: * Cebollas   Coliflor Frutos de los géneros Capsicum o Pimenta. Tomates frescos o refrigerados Pepinos Espinacas Espárragos Berenjenas Zanahorias y nabos Puerros Lechugas Brócoli Coles de Bruselas Apio * Frijol   Garbanzos hongos Alcachofas Lentejas Calabazas Maíz dulce Camotes Achicorias Endibia Chícharos Rábanos y raíces comestibles Mezclas de hortalizas secas Entre otros Secretaría de Economía con datos del Departamento de Comercio de EEUU Secretaría de Economía con datos del Banco de México

18 de mayo: notifica al Congreso intención de revisar el Tratado 23 Revisión TLCAN. Proceso EE.UU. 18 de mayo: notifica al Congreso intención de revisar el Tratado 23 de mayo: publica periodo para consultas y audiencias públicas 17 de julio: Emite objetivos específicos para la revisión 16 de agosto: inicio de negociación

Objetivos y prioridades de México 23 Objetivos y prioridades de México Principios y objetivos generales señalados por el Presidente de la República Prioridades Fortalecer la competitividad de América del Norte Avanzar hacia un comercio regional inclusivo y responsable Aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI Promover la certidumbre del comercio y las inversiones de América del Norte

Proceso de consultas entre el 1° de febrero y el 26 de julio de 2017 23 México: Proceso de consulta Proceso de consultas entre el 1° de febrero y el 26 de julio de 2017 Consultas electrónicas (del 26 junio al 26 julio): 613 participaciones Temas principales: Acceso a mercados. Facilitación del comercio. Comercio electrónico. Administración aduanera. Laboral y propiedad intelectual. + 250 reuniones con: Cámaras empresariales, (CCENI) Sector académico. Sociedad Civil. Organizaciones sindicales. Sector cultural. Legisladores.

Proceso de negociación del TLCAN 23 Proceso de negociación del TLCAN Sedes alternas para realizar las rondas de negociación Rondas de negociación iniciaron 16 de agosto de 2017. Mas de 30 grupos de negociación

Impactos y resultados esperados de la revisión del TLCAN 23 Impactos y resultados esperados de la revisión del TLCAN Actualización de disciplinas que regulen el comercio de bienes y servicios entre las Partes. Mayor seguridad y certeza jurídica. Impulso a las inversiones en la región. Negociación de nuevos temas de nueva generación como: comercio digital, Pymes, construcción de capacidades, comercio y género, entre otros. Mayor integración regional en América del Norte, salvaguardando la planta productiva nacional y las necesidades de proveeduría externa. Consolidar e impulsar los flujos de comercio entre los tres países.

Retos y oportunidades para el sector hortalizas 23 Retos y oportunidades para el sector hortalizas Tiendas especializadas en hortalizas orgánicas Whole foods. Traders Joe. Sprouts. The Fresh Market. Harris Teeter. Farm Fresh. Beech-Nut. Hain Celestial. Unfi.

Consideraciones finales 23 Consideraciones finales Representa oportunidad para consolidar e intensificar la relación comercial con nuestro principal socio de América del Norte. Actualización e inclusión de nuevas disciplinas ofrecerán un marco jurídico moderno y solido para mayor seguridad y certeza en las operaciones de comercio en la región. Impulsar una mayor integración regional, y al mismo tiempo generar cadenas de suministro global.

G R A C I A S arturo.juarez@economia.gob.mx