Presentación oral de una investigación científica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
Advertisements

COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
El estudio de la literatura
Cómo presentar trabajos académicos
Metodología de la Investigación Cualitativa
Metodología del ABP.
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
SEMINARIO DE TESIS: RESULTADOS II
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Logo de la Institución TÍTULO DEL PÓSTER
El Estudiante utilizando el Método Científico
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Tablas, figuras, fotografías, ilustraciones, etc.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Escriba el título Nombre del ponente Nombre de coautores
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
POWER POINT.
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
CONSEJOS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DOCUMENTO EXPOSICIÓN
Tema 1 El método científico
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Presentaciones orales efectivas
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
TESTING Alicia Herrera Ojea Govinda López Vidaurre
El Informe de Investigación
Cómo preparar Informes Orales
Trabajo de Investigación Final
ANÁLISIS DE LOS DATOS E INTERPRETACIÓN
Logo Título 1 Primer Autor¹, Segundo Autor2
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Consejos para Presentaciones
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
Manual para entrega de trabajos
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
VARIABLE DEPENDIENTE.
La Materia y sus transformaciones
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
El estudio de la literatura
SUGERENCIA PARA LA DEFENSA ORAL Y SU PPT
Título de la presentación de aprendizaje
Institución a la que pertenece
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Recomendaciones para Presentaciones en PowerPoint
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
Título del proyecto Nombre de los autores
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

Presentación oral de una investigación científica León D. Santos Bibliotecario II Septiembre 2015

tres pasos Planificación Práctica Presentación

Planificación Pensar en la audiencia, que pueden aprender, entender o recordar Identificar uno o dos puntos claves (x hipótesis) La audiencia debe saber porque es importante lo presentado Tener en cuenta el tiempo Determinar que evidencia usar: seleccionar, sintetizar y simplificar (video, audio)

Práctica Grabarla y escucharla: tono de voz, rapidez o lentitud al hablar, gestos, pausas. Hacerlo frente a peers: feedback. Mientras más práctica es mejor.

Presentación- Slides and design No más de 6 líneas. No más de 7 palabras. No poner oraciones completas Colores que contrasten (cuidado con el background). Font 44/32/24 siempre mayor que 18

Presentación Contacto visual Estar conciente de la postura Mostrar entusiasmo y sonreir Pensar que le hablas al que está atrás Voz y visuales deben trabajar en conjunto.

Power Point No poner información muy al margen ni usar el 10% de abajo No diferentes fonts ni tamaños de letras No todo en mayúscula No transiciones, bouncing text, sonido Cuidado con los colores (deben contrastar)

Power Point Mirar a la audiencia lo más posible Actuar natural No chicle, joyería excesiva, sombreros No jugar con el pointer No poner las manos en los bolsillos Probar que corre en Windows

Organización de la presentación: Partes (25 mins) Título (1 slide) Introducción (4 slides x 5 mins) Metodología (4 slides x 5 mins) Resultados (5 slides x 8 mins) Discusión de resultados (2 slides x 6 mins) Reconocimientos (1 slide) Parting slide (1 slide)

Organización de la presentación (25 Mins). Title slide: Título breve: organismo estudiado y la variable manipulada Nombre (s) Institución Foto relacionada al proyecto pero “keep it simple”

Introducción: 4 slides x 5 mins Motivación de estudiar el tema Menciona la pregunta a ser contestada y que se ha investigado al respecto Describe el estado actual Poner en el contexto de lo que se ha publicado Definir términos a ser usados

Metodología: 4 slides x 5 mins Claro y conciso La audiencia tiene que estar clara: que y como se hizo Visuales del organismo experimental Presentar el diseño experimental, equipos y técnicas (diagrama) Porque se hizo cada procedimiento y porque se mide cada variable

Resultados – 5 slides x 8 mins Solo datos (facts) y observaciones objetivas no interpretación. Reporta no interpreta. Usar gráficas para mostrar resultados principales. Gráficas: describir ejes, describir tendencias. Guiar a la audiencia. Tablas y gráficas deben tener título

Gráficas Mejor gráficas que tablas. Si se usan tablas, no muchas lineas y columnas. Label the axes Guiar a la audiencia No poner todas las variables en una sola gráfica Seleccionar el tipo correcto de gráfica

Discusión (2 slides x 6 mins) Integrar los resultados y establecer concluciones basadas en la hipótesis original Análisis- porque tienes estos resultados Discutir y convencer a la audiencia de porque tus resultados son importantes

Discusión Describir la relevancia de tus resultados al trabajo publicado Explicar limitaciones, preguntas sin contestar Como el estudio puede ser mejorado o expandido Resumen de los puntos importantes que deben recordarse

Reconocimiento Listar las personas que ayudaron en el proyecto

Último slide Audiencia debe saber que la presentación terminó y que pueden hacer preguntas Se puede poner un slide “para más información” (sugerencias de lecturas) Se recomienda usar imagen relacionada al organismo estudiado

Conclusión Recordar el “big picture”y el significado de tu trabajo en ese contexto Mencionar nuevas perspectivas, posibles trabajos futuros e implicaciones

Preguntas Estar seguro de entenderla Repetirla, ayuda por si alguien no la escuchó Si no se está seguro, reconocerlo Presentar dos lados de evidencia científica

Preguntas