Cadenas de valor en la Industria de Alimentos Congreso Internacional - INACAL “Construyendo un país con Calidad – Desafíos al 2021” Viernes, 21 de julio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
Advertisements

SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
JORGE SERÓN FERRÉ - PRESIDENTE CORPORACION CHILENA DE LA MADERA-CORMA Región del Biobío Julio 2013.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Departamento Nacional de Planeación
MACROECONOMIA. La Zona Franca es el área geográfica delimitada dentro del territorio nacional, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes.
Carmen Benítez – OIT Web;actrav.lim.ilo.org) 5 al 13 de Mayo del 2016 Sao Paulo ACTRAV Oficina de Actividades para los trabajadores.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural República de Colombia CADENA OLEAGINOSAS, ACEITES Y GRASAS Abastecimiento 2011 Bogotá D.C., Enero
ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Recaudación y Análisis
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Tendiendo puentes y tejiendo redes de colaboración
La restauración de colectividades en Francia
PECES ORNAMENTALES DE COLOMBIA
Ejemplo de Incorporación de la gestión de procesos
Coyuntura económica del sector agrario en Castilla y León 2016.
Estructura productiva la
FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Industria Gastronómica en Costa Rica
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
Reporte Económico de la Ciudad de México
Conceptos económicos básicos
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2015
Cáncer en la Infancia y la Adolescencia
ANTECEDENTES El festival del chongo zamorano nació con el objetivo de promover el turismo en el municipio de Zamora, realizándose el primer evento en.
Minería en pequeña escala y Desarrollo
Secretaría de Desarrollo Sostenible
BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION Y MANUFACTURA DE PLATANO CAQUETEÑO
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Recaudación y análisis
Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa
Situación y perspectivas del sector de
Ejecución Física y Financiera -MAGA- POASAN 2017
Año Internacional del Arroz (2004)
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
Generalidades de la Economía Agrícola
-         .
BIENVENIDOS.
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
NORUEGA.
MAYO DE 2014.
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL SECTOR COMERCIO MINORISTA
Javier Lossio Olavarría
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
PRESIDENTE DE LA CONEAU
formales y bien remunerados
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Validación de los Requisitos, Prácticas e Indicadores Beneficiarios
Legislación laboral en el Perú:
II Foro ibérico de la producción ecológica
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
III Conferencia Económica Nacional
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
EL TURISMO COMO PRINCIPAL CONTRIBUYENTE AL DESARROLLO LOCAL DE MANTA
¡ Muchas Gracias ! Indicadores & Estrategias del Sector de Hidrocarburos Agencia Nacional de Hidrocarburos 1.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

Cadenas de valor en la Industria de Alimentos Congreso Internacional - INACAL “Construyendo un país con Calidad – Desafíos al 2021” Viernes, 21 de julio de 2017 Alejandro Daly A.

Nuestra realidad en cifras Desnutrición Infantil (2016): 13,1% Anemia (2016): 43,6% Informalidad (2015): 73,2%

Industria de Alimentos Efecto multiplicador en agricultura, transporte, maquinarias, industrias conexas, comercio minorista, etc. Más de 500 mil empleos directos y formales 26% del PBI Industrial Industria de Alimentos

Cadena Productiva Gastronómica

Una industria en ascenso De funcionamiento para restaurantes se expiden diariamente en Lima. En ventas generó el sector gastronómico en el Perú el año 2012 Es el ritmo promedio al que ha crecido el PBI de restaurantes y hoteles entre el 2007 y 2015 6,8% anual S/50 mil millones 21 nuevas licencias

Fuente de puestos de trabajo Población ocupada según ramas de actividad (2015) (Porcentaje) Restaurantes y Hoteles: 6,8% 1 millón 87 mil personas Fuente: INEI (2016)

Una mirada a los establecimientos bodegueros A nivel nacional, las bodegas crean 448 mil empleos, y en Lima cerca de 129 mil 700. En Lima Metropolitana existen alrededor de 113 mil bodegas Hay 414 mil establecimientos bodegueros en el Perú El ingreso neto promedio al mes de una bodega en Lima Metropolitana alcanza los S/ 7,074. El 70.1% de las bodegas son unipersonales y prácticamente todas (99.7%) son microempresas El 56% de los bodegueros de Lima consideran que en este 2017 las ventas de sus negocios se incrementarán, o serán iguales a las del 2016 (29%).

Cadena Productiva del Pan

Munaypan Grupo de instituciones y empresas asociadas para promover y fomentar el desarrollo de la panadería y pastelería en el Perú, para entregar a todos los peruanos un mejor pan para cada momento.

Objetivos de Munaypan Fomentar el consumo de pan Promover la calidad y diversificación de los productos panificables Fomentar el desarrollo sostenible de la panadería

Capacitación Ejército Al 2014, existían 15 mil panaderías a nivel nacional Principales actividades Capacitación a panaderos Feria internacional Munaypan Participación en Mistura Incorporación de cereales andinos en la panificación Capacitación Ejército Munaypan 2017 Mistura

Proyectos en marcha Desarrollo del pan Pachacútec Panaderías modelo (venta de pan al peso Pan Pachacútec Panaderías modelo

Cadena Productiva del Aceite

Desarrollar el cultivo de palma aceitera otorgándole predictibilidad mediante el compromiso de los industriales de adquirir el íntegro de sus requerimientos de aceite crudo de palma de producción nacional Se constituyó el 9 de agosto del 2004 con la participación de los agricultores de palma aceitera y los industriales de aceites, mantecas y margarinas. Objetivos: Otorgar predictibilidad en el precio de compra aplicando como referencia una fórmula que toma en cuenta el precio internacional

Logros El cultivo de palma aceitera se ha incrementado de 12 mil hectáreas en el 2004 a 90 mil hectáreas en el 2016 Titulación de tierras para los agricultores Mejoras en las vías de comunicación Mejora en los rendimientos del cultivo Retos Que se cumpla la normativa para incorporar el biocombustible de la palma aceitera en la gasolina Amenaza por parte de ambientalistas extremos