En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Don Quijote de la Mancha
Advertisements

Colleen Forsyth La Ruta de Don Quijote Proyecto Dra. Lopez-Mayhew 2005
Don Quijote por Cervantes
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
Cervantes y el Quijote.
Don Quixote de la Mancha
La Ruta del Quijote.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
Su producción literaria se adscribe al género de la comedia de caracteres. Forjó un estilo construido a partir de personajes con identidades muy bien.
Miguel de Cervantes.
Don Quijote de la Mancha
Capítulo 1 - Repaso La cultura.
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote.
Capítulo 1 Las palabras El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
Es hora para… Destinos 7/8 y el Quijote ¡En peligro!
Lecturas Culturales Capítulo 1. El Quijote El Quijote es una novela española. El autor es Miguel de Cervantes Saavedra. La Mancha es una región de España.
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
MIGUEL DE CERVANTES.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha Contexto de Producción y Argumento.
Tema 1. Literatura en el siglo XVII. El Barroco. Contexto histórico y cultural Decadencia de la casa de los Austrias. Corrupción política. Pérdidas económicas.
Aroa & Victoria  BIOGRAFIA  Nació el 29 de septiembre del 1547 y murió el 22 de abril del 1616  Fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
La literatura Hecho por :Antonio de las Heras
CERVANTES Y LA PROSA BARROCA
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
MIGUEL DE CERVANTES de abril de 1616 Soldado en Lepanto
Galería de imágenes. Don quijote de la mancha.
Preguntas del día del idioma
Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
El Ingenioso hidalgo Don Quixote de La Mancha
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
La novela : Don Quijote -Obra de Miguel Cervantes
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Falso Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda
Grandes momentos de Don Quijote de la Mancha
Héroes Tradicional Quijote.
DON QUIJOTE Novela universal.
Espacios e Intercambios
Don Quijote.
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LAS ENSEÑANZAS DE JESUS EN LA LITERATURA.
EL SIGLO DE ORO.
ESTUDIANDO DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
El retablo de las maravillas ENTREMESES
5TO PROGRAMA LITERATURA.
“DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
Desarrollo de la burguesía y difusión de la cultura
 NACE EN1547 EN ALCALÀ DE HENARES  ES EL PRIMERO ENTRE LOS GRANDES INGENIOS ESPAÑOLES  SU VIDA AZAROSA HACE QUE ESTE ILUSTRE LITERATO ESCRIBA UNA OBRA.
El discurso literario (II)
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
Literatura Renacentista
Departamento de Lenguaje 2019
EL SIGLO DE ORO.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
Transcripción de la presentación:

En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…

y DON QUIJOTE DE LA MANCHA Miguel de Cervantes y DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Miguel de Cervantes Nacido en el siglo XVI (1547). Fue soldado, capturado y encarcelado. Escribió el Quijote en 1605, un éxito, y le fue algo mejor económicamente.

Miguel de Cervantes

La Obra de Miguel de Cervantes Entre los siglos XVI y XVII. Acababa el R_______ y empezaba el B________ (mentalidad triste, etc.)

La Obra de Miguel de Cervantes Entre los siglos XVI y XVII. Acababa el Renacimiento y empezaba el Barroco (mentalidad triste, etc.) El Quijote es obra cumbre de la literatura

La Obra de Miguel de Cervantes Escribió: Poesía Obra dramática “los entremeses” (teatro, que empezaba a estar en auge). Narrativa: La Galatea, Novelas ejemplares, Don Quijote.

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha La primera parte se publicó en 16_5

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha La primera parte se publicó en 1605 Tuvo un gran éxito.

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha La primera parte se publicó en 1605 Tuvo un gran éxito. La segunda parte se publicó en 16_5

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha La primera parte se publicó en 1605 Tuvo un gran éxito. La segunda parte se publicó en 1615

Don Quijote de la Mancha La novela se divide en tres salidas: Dos primeras: Don Quijote transforma la r________. (Ve gigantes en vez de molinos…)

Don Quijote de la Mancha La novela se divide en tres salidas: Dos primeras: Don Quijote transforma la realidad.

Don Quijote de la Mancha La novela se divide en tres salidas: Tercera: Don Quijote NO transforma la realidad pero…

Don Quijote de la Mancha La novela se divide en tres salidas: Tercera: Don Quijote NO transforma la realidad pero los demás personajes le engañan (Sancho, por ejemplo).

Don Quijote de la Mancha ¿Cuál es el propósito inicial de M. de Cervantes con esta novela?

Don Quijote de la Mancha ¿Cuál es el propósito inicial de M. de Cervantes con esta novela? Parodiar los libros de caballerías

Don Quijote de la Mancha ¿Consigue el autor su propósito?

Don Quijote de la Mancha ¿Consigue el autor su propósito? Sí, y acaba superándolo. - Crea un héroe, ya que don Quijote con su locura quiere mejorar el mundo y ayudar.

¿De qué manera los dos personajes principales crean diferentes puntos de vista?

Lo que ve don Quijote siempre es contradicho por Sancho, o viceversa. ¿De qué manera los dos personajes principales crean diferentes puntos de vista? Lo que ve don Quijote siempre es contradicho por Sancho, o viceversa.

Don Quijote es: Sancho es: ¿Qué significa que los dos personajes sufren una evolución contraria durante la novela? Al principio: Don Quijote es: Sancho es:

Don Quijote es: Sancho es: Idealista Materialista bueno egoísta ¿Qué significa que los dos personajes sufren una evolución contraria durante la novela? Al principio: Don Quijote es: Sancho es: Idealista Materialista bueno egoísta loco cuerdo

Don Quijote es: Sancho es: Idealista Materialista bueno egoísta ¿Qué significa que los dos personajes sufren una evolución contraria durante la novela? Al final: Don Quijote es: Sancho es: Idealista Materialista bueno egoísta loco cuerdo

A este proceso de evolución contraria le llamamos…

A este proceso de evolución contraria le llamamos…

A este proceso de evolución contraria le llamamos…

A este proceso de evolución contraria le llamamos… Sanchización Quijotización

Don Quijote de la Mancha ha llegado a ser obra cumbre ¿Por qué creéis que Don Quijote de la Mancha ha llegado a ser obra cumbre de la literatura universal?

Don Quijote es amor y es locura

Y Sancho son las dos versiones de la misma realidad Don Quijote es amor y es locura Don Quijote Y Sancho son las dos versiones de la misma realidad

Y Sancho son las dos versiones de la misma realidad Don Quijote es amor y es locura Don Quijote Y Sancho son las dos versiones de la misma realidad Son personajes que evolucionan (piensan, cambian de opinión, como nosotros hacemos).

Y Sancho son las dos versiones de la misma realidad Don Quijote es amor y es locura Don Quijote Y Sancho son las dos versiones de la misma realidad Son personajes que evolucionan (piensan, cambian de opinión, como nosotros hacemos). Cuatrocientos años después, podemos sentirnos identificados

"Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia." Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha