Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Gestión Integral de Residuos Sólidos
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACION DE BASURA
Recomendaciones para reciclar residuos
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Boletín Ambiental Preparación Para Auditoría de Seguimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental 2 30/05/2016.
MEDIO AMBIENTE JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora “Introducción al manejo integral de residuos en la empresa”
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
Gestión de Residuos Agosto 2015 –
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
La gestión integral de residuos sólidos Luisa Marina Niño Martínez Bióloga Marina MSc. Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible de las Zonas Costeras.
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
MI AGUA SALE LIMPIA. ARTICULO Responsabilidad de la prestación del servicio público de aseo. De conformidad con la ley, es responsabilidad.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Pensemos en nuestra casa
Reciclaje.
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
Vidrio Plástico Papel Cartón
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
Residuos 7 de Septiembre 2016.
¡¡NUESTRA RESPONSABILIDAD!!
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
RESIDUOS HOSPITALARIOS YAMILE ABAUNZA JIMENEZ Enfermera.
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
NO TODO ES BASURA La eliminación inadecuada de residuos orgánicos e inorgánicos, causa un impacto negativo en el ambiente y en la salud humana. La separación.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN – RCD EN BOGOTÁ
Procedimiento de Control de Residuos
Reciclaje.
¿ Sabés qué pasa después ?
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Jenifer Hernández Reyes
 Son aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado en el contexto en que son producidos ningún valor económico.
Municipalidad Distrital de Kimbiri Gestión División de Gestión, Evaluación y Fiscalización Ambiental.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CASTROVIRREYNA. ¿SABES CUANTO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERAMOS ? ¡cada uno de nosotros genera en promedio 0.5 kg de residuos.
Código de colores para la Clasificación de Residuos Sólidos Los colores para la clasificación de residuos según la NTP / DS EM METALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DEL CHACO “INGENIERÍA SOCIO AMBIENTAL” CHACO MONITOREO AMBIENTAL MSA-134 DOCENTE: ING. DIANA.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Poner en el lugar correcto el desecho,
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
RESIDUOS SOLIDOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
LIDERES AMBIENTALES GRUPO MONOVALENTE PROYECCION SOCIAL INTEGRANTES:FLORES RICALDI, Cesia Jimena GRANADOS TAZZA, Rosmery Pilar LINO NAVARRO, Rosmery Lino.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
Beneficios de separar los residuos. ¿Qué es la separación? Segregar los residuos sólidos urbanos y de manejo especial en diferentes clasificaciones Separación.
ENTORNO Y MANEJO AMBIENTAL
CORRECTA DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA FUENTE. Aprendiz Ingeniería Ambiental Sergio Alexander Peña Pabón.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
En las siguientes diapositivas insertar los hipervínculos en los lugares y destinos tal que funcionen de acuerdo a ésta lista. 1.Descargar el documento:
TEMA: SEGREGACIÓN Y REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Manejo Integral de Residuos Domiciliarios Instructora Jashing Palacios.
Transcripción de la presentación:

Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo “Siempre Sirviendo a La Salud Pública”

DEFINICIONES Residuos sólidos o desecho. Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega. Los residuos sólidos se dividen en peligrosos y no peligrosos. Cultura de la no basura. Es el conjunto de costumbres y valores de una comunidad que tiendan a la reducción de las cantidades de residuos generados por sus habitantes en especial los ordinaros y al aprovechamiento de los residuos potencialmente reutilizables.

RESIDUOS NO APROVECHABLE. Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen orgánico e inorgánico, putrescible o no, proveniente de actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. Son residuos sólidos que no tienen ningún valor comercial, requieren tratamiento y disposición final y por lo tanto generan costos de disposición.

LEGISLACIÓN Decreto 1713 de 2002. Por medio del cual se reglamenta el Manejo Integral de Residuos sólidos. Decreto 1505 de 2003. Por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002, en relación con los planes de gestión integral de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones.

Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral. Resolución 879 de 2007. Por la cual se adopta el manual para el Manejo Integral de Residuos para el Valle de Aburrá como instrumento de autogestión y autorregulación.

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Importancia del manejo adecuado de residuos sólidos. Con el manejo adecuado de los residuos sólidos no sólo se contribuye a disminuir el impacto negativo que éstos causan en el medio ambiente sino que también se obtienen múltiples beneficios en salubridad, en el componente social y económico. Consecuencias del manejo inadecuado de residuos. Los problemas asociados al manejo inadecuado de los residuos sólidos son innumerables sin embargo los más representativos son los sanitarios, el deterioro del medio ambiente, contaminación del agua, influencia en el cambio climático, sociales y económicos.

SEPARACIÓN EN LA FUENTE ¿QUÉ ES SEPARAR EN LA FUENTE? Es una forma de aprovechamiento de los residuos sólidos, que consiste en separar los materiales aprovechables o reciclables de los que no lo son en el punto de generación. ¿CÓMO SEPARAR LOS RESIDUOS? En la siguiente tabla veremos una manera sencilla de separar los residuos sólidos desde los hogares hasta todo tipo de organizaciones.

APROVECHABLES O RECICLABLES (color recipiente : azul, blanco o gris) Cartón Papel archivo Periódico Envases y bolsas plásticos (limpios y secos: shampoo, suavizantes, aceites) Envases de vidrio (limpios y secos: salsas) Latas (limpios y secos: enlatados, gaseosas) NO RECICLABLES (color recipiente : verde) Barrido (polvo) Servilletas sucias Papeles de baño Papel mecato o metalizado Icopor Colillas de cigarrillo Papel, cartón, bolsas sucias o contaminadas. ORGÁNICOS (color recipiente : beige) Restos de alimento sin procesar Restos de alimento procesados Flores o restos de poda PELIGROSOS (color recipiente : rojo) Medicamentos vencidos Cuchillas de afeitar Algodones con sangre Baterías viejas Vidrios rotos

Código Internacional de Colores (NTC ICONTEC GTC 024)

BENEFICIOS APROVECHABLES DE LOS RESIDUOS Cultura de las 3 R. Reutilizables Reparables Reciclables Rentabilidad Forma de aprovechar los residuos. Existen muchas formas de aprovechar los residuos potencialmente reutilizables, reparables y reciclables; la principal es realizar una correcta separación en la fuente, comercialización y otros usos. Beneficios económicos de los residuos aprovechables. La separación en la fuente y la recuperación de materiales para usarlos en otros procesos productivos genera gran rentabilidad, no sólo con la disminución del tasa de aseo sino que a su vez estos materiales se comercializan generando ingresos que ayudan a sostener el manejo adecuado de los residuos en cualquier organización.

GRACIAS