La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MI AGUA SALE LIMPIA. ARTICULO Responsabilidad de la prestación del servicio público de aseo. De conformidad con la ley, es responsabilidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MI AGUA SALE LIMPIA. ARTICULO Responsabilidad de la prestación del servicio público de aseo. De conformidad con la ley, es responsabilidad."— Transcripción de la presentación:

1 MI AGUA SALE LIMPIA

2

3 ARTICULO 2.3.2.2.1.5. Responsabilidad de la prestación del servicio público de aseo. De conformidad con la ley, es responsabilidad de los municipios y distritos asegurar que se preste a todos sus habitantes el servicio público de aseo de manera eficiente. SOPORTE LEGAL Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015 “Por la cual se reglamenta la prestación del servicio de Aseo” del Ministerio de vivienda, ciudad y territorio.

4 SUBSECCION 2 ALMACENAMIENTO Y PRESENTACIÓN ARTICULO 2.3.2.2.2.2.16. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. 1.Almacenar y presentar los residuos sólidos, de acuerdo a lo dispuesto 2.Realizar la separación de residuos en la fuente. Separación en la fuente. Es la clasificación de los residuos sólidos, en aprovechables y no aprovechables por parte de los usuarios en el sitio donde se generan, de acuerdo con lo establecido en el PGIRS, para ser presentados para su recolección y transporte.

5 ARTICULO 2.3.2.2.2.2.19. Sistemas de almacenamiento colectivo de residuos sólidos. Todo usuario agrupado del servicio público de aseo, deberá tener una unidad de almacenamiento de residuos sólidos UTAC Parágrafo 2°. Cuando se realicen actividades de separación, las unidades de almacenamiento deberán disponer de espacio suficiente para realizar el almacenamiento de los materiales, evitando su deterioro. ARTICULO 2.3.2.2.2.3.26. Recolección separada. La recolección de los residuos sólidos ordinarios debe hacerse en forma separada de los residuos especiales. ARTICULO 2.3.2.2.2.3.47. Almacenamiento y recolección de residuos generados en puntos de ventas en áreas públicas. Los vendedores estacionarios localizados en áreas públicas, debidamente autorizados, deberán mantener limpios los alrededores de sus puestos de ventas…. Los vendedores estacionarios serán considerados suscriptores no residenciales.

6 SEPARACIÓN EN LA FUENTE NO APROVECHABLES Residuos de barrido, material contaminado, residuos sanitarios.. ORGÁNICOS Cáscaras de frutas, hojas o restos vegetales, residuos de poda. RECICLABLE Papel, cartón, aluminio, vidrio liso y plano, botellas plásticas, aparatos eléctricos y electrónicos.

7 LÍQUIDOS ACEITES Aceite vegetal usado, en frituras o alimentos, como aceite de latas de atún, manteca, aceite de conservas, aceite re utilizado.

8 ¿POR QUÉ RECICLAR ACEITE? 1 GOTA DE ACEITE, CONTAMINA 1000 L DE AGUA, EQUIVALENTE A 7 DÍAS DE CONSUMO DE UNA PERSONA.

9 ENTRE LOS IMPACTOS NEGATIVOS SIGNIFICATIVOS DE DISPONER DE FORMA INCORRECTA LOS ACEITES ESTÁN: - El aceite obstruye las cañerías, crea una capa gelatinosa que atrapa todo tipo de residuos y forma un tapón en los desagües. Esto también atrae roedores y provoca malos olores. -Crea problemas de mal funcionamiento y alza de costos en la PTAR IMPACTOS

10 - Si va a parar a cuerpos de agua, el aceite forma una capa en la superficie que impide la correcta oxigenación, matando así los seres vivos y se pega en las branquias y en la piel de los mismos. - Al tirarlo en la tierra, mata los microorganismos y el humus, dejando la tierra infértil, también puede filtrarse al subsuelo contaminando las aguas subterráneas y por ende los ríos. -Al contener dioxinas produce agentes cancerígenos IMPACTOS

11 1.Deja enfriar el aceite 2.Filtra el aceite y traspásalo a una botella de plástico con tapa. 3.Entrégalo al gestor de Emserchia E.S.P. PASOS:

12 BENEFICIOS 1.Reducción de huella de carbono 2.Reducción de huella hídrica 3.Contribución al Certificado de Sustentabilidad 4.Garantizas la responsabilidad extendida de los residuos y el cuidado del medio ambiente 5.Contribuyes al cuidado de los cuerpos de agua y los ecosistemas que en ellos habitan

13 DESCRIPCION DE NUESTRO PROCESO

14 USOS: Refinamiento del aceite para producción de biocombustible. MALOS USOS: Insumos para alimentación animal Refinación de aceite para venderlo nuevamente como aceite de cocina

15 RESPONSABILIDAD DEL GENERADOR 1. El Establecimiento o usuario será responsable del Aceite Vegetal Usado que él genere y tiene la obligación de asegurarse que dichos residuos sean gestionados de manera adecuada, de acuerdo con las normas ambientales y sanitarias. * La responsabilidad del generador se extiende a todos los posibles efectos ocasionados a la salud y al ambiente por la inadecuada gestión de éste residuo. Acuerdo 634 de 2015

16 PROHIBICIONES DEL GENERADOR a) Almacenar Aceite Vegetal Usado mezclado con otras sustancias o residuos, cualquiera sea la naturaleza y lugar en que se depositen, que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminación del suelo, de las aguas superficiales y subterráneas o pueda causar daño a los ductos subterráneos o al ambiente. b) Presentar el AVU junto con residuos domiciliarios para su recolección a través del sistema de aseo. c) Verter AVU en aguas superficiales, subterráneas y en los sistemas de alcantarillado. d) Verter AVUen el suelo. Acuerdo 634 de 2015

17 e) Utilizar o comercializar el Aceite Vegetal Usado para uso posterior en la elaboración de productos alimenticios para consumo humano, así como la reutilización directa o indirectamente en cualquier tipo de industria de alimentos para consumo humano. f) Utilizar o comercializar Aceite Vegetal Usado, solo o mezclado, como alimento o en la producción de alimentos en cualquiera de sus formas, o como insumo para la producción de alimentos balanceados para animales g) Utilizar o comercializar Aceite Vegetal Usado para la elaboración de productos cosméticos, de aseo o de limpieza personal con destino al consumo humano, que no cumplan con las condiciones técnicas, ambientales y sanitarias requeridas para ello.

18 «PIENSA VERDE, RECICLA ACEITE»

19 Plántulas de aromática o verduras Plantas ornamentales Plántulas x10 Ornamentales x2 1 bolsa de tierra abonada INCENTIVOS PARA HOGARES CONSCIENTES

20 EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CHIA EMSERCHIA E.S.P. www.emserchia.gov.co coordinadorgambiental@emserchia.gov.co Emserchia E.S.P 8630248 Ext. 179


Descargar ppt "MI AGUA SALE LIMPIA. ARTICULO Responsabilidad de la prestación del servicio público de aseo. De conformidad con la ley, es responsabilidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google