Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Advertisements

OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
SELECTIVIDAD 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
QUE HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Después de la ESO, ¿qué? Curso
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Orientación Académica 3ºESO
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Después de la ESO, ¿qué? Curso
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
SI NO SUPERO EL CURSO: REPETIR 4º DE FORMA ORDINARIA.
Orientación Académica 3ºESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Orientación académica
IES Los Pedroches.
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
ALTERNATIVAS AL ACABAR
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
ORIENTACIÓN DBH/ESO
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso 2016-17

Es el momento de enfrentarse a varias DECISIONES importantes la elección de las materias del curso siguiente y su futuro académico más cercano Se debe estar preparado para tomar esa decisión Pero antes INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN Y REFLEXIÓN Vamos a intentar conocer mejor los itinerarios académicos de 4º curso y 1º de Bachillerato (modalidades y materias) y su relación con las profesiones que puede desempeñar en el futuro, dependiendo de su gustos, intereses, aptitudes, etc.

Información y orientación Programa de Mejora del Aprendizaje PMAR de 3º Asignaturas de 4º de la ESO Asignaturas de 1º Bachillerato Asignatarias de 2º Bachillerato Formación Profesional oferta en Asturias Enseñanzas Artísticas, Deportivas, Idiomas, en Asturias EBAU Oferta Universitaria en Asturias Oferta académica en toda España Programas de Orientación en la WEB Servicio de Orientación en el Centro

Consejos prácticos En el momento de formalizar la matrícula: tener en cuenta todos los itinerarios de 4º curso y 1º de Bachillerato. A la hora de elegir, tener en cuenta las preferencias e intereses de vuestros hijos e hijas , las capacidades, las materias previas cursadas, o qué asignaturas se le dan mejor o peor … Para facilitar la decisión: ¿que quiero seguir estudiando después de 4º y 1º de Bachillerato? ¿a qué me gustaría realmente dedicarme? ¿qué quiero ser de mayor? Es bueno hablar en familia sobre la elección; es importante escuchar a todos y participar en las decisiones. La familia puede apoyar y ayudar en la decisión. Si se tienen dudas, consultar con el tutor/a, profesores y orientadora.

TRAS CURSAR 3º HAY VARIAS OPCIONES promocionar a 4º ESO repetir 3º ESO repetir 3º en el programa de mejora del aprendizaje y el rendimiento PMAR cursar la FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA si cumple 17 años este curso puede presentarse a las PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO DE FP si ya tienes 16 año puedes intentar incorporarte al MUNDO DEL TRABAJO (INEM)

si aprueba el curso podrá pasar a cursar 4º de ESO No se puede repetir más de dos veces en toda la ESO un mismo curso solo se puede repetir una vez (excepto 4º si no he repetido nunca) con carácter general, se promociona de curso aprobando todo o con dos materias pendientes como máximo, y excepcionalmente con 3 siempre que no sean conjuntamente “lengua castellana y literatura” y “matemáticas”.

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO (PMAR) SI DEBES REPETIR 3º Y TUS PROFESORES/AS TE LO PROPONEN Es un programa que se desarrolla en 2º y 3º de ESO a sustituir al programa de diversificación. Se organizan las materias troncales en tres ámbitos: Lingüístico y social (Lengua Castellana y Gª e Historia) Científico y Matemático (Biología y Geología, Matemáticas y F y Q) Lenguas Extranjeras (Inglés) El número de alumnos y alumnas y el del profesorado es menor. Tras cursar 3º en el Programa se debe cursar 4º ESO (opción aplicada es la más recomendable) y obtener el título de graduado en ESO. Con el título de la ESO te asesoran sobre la mejor opción (FP o Bachillerato)

Formación Profesional Básica Es una nueva etapa de la FP, etapa inicial Se requiere tener un Consejo Orientador Y SER PROPUESTO POR LA JUNTA DOCENTE Se desarrolla en dos cursos. A lo largo de ambos cursos hay módulos profesionales y académicos, en los dos cursos puede haber prácticas en empresa Existen diferentes modalidades correspondientes a distintas familias. Se consigue el título de FP básica. Con ese título se accede directamente a un ciclo de FP de Grado Medio a través de un cupo de plazas reservadas del 30%.

OPCIONES DE NUESTRO CENTRO JOVELLANOS 4º DE LA ESO ACADÉMICA CIENCIAS HUMANIDADES Y C. SOCIALES APLICADA Formación profesional

En ambas se obtiene el título de la ESO 4º ESO JOVELLANOS ACADÉMICAS más enfocadas al Bachillerato y a los Ciclos Formativos de Grado Superior de FP APLICADAS formación profesional enseñanzas artísticas enseñanzas deportivas carrera militar En ambas se obtiene el título de la ESO

4º ESO COMUNES Geografía e Historia Lengua Castellana y Literatura Educación Física Tutoría Elegir Idioma Elegir Ingles Francés Religión Valores Éticos

4º ESO ACADÉMICAS Opción más enfocada a Ciencias Opción más enfocada a Humanidades o Ciencias Sociales

4º ESO Académicas Ciencias OBLIGATORIAS Biología y Geología Física y Química Matemáticas Académicas MATERIAS ESPECÍFICAS (elegir 1, orden de preferencia) Cultura Clásica - Cultura Científica Alemán o Francés - Tecnología Filosofía - EPV (Plástica) Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)

4º ESO Académicas Ciencias MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN Solo elegir 1 y por orden de preferencia Lengua Asturiana y Literatura Arqueología Arte y Cultura Tradicional Asturiana Tecnología del Información y de la Comunicación Alemán o Francés

4º ESO Académicas Humanidades OBLIGATORIAS Latín Economía Matemáticas Académicas MATERIAS ESPECÍFICAS (elegir 1, orden de preferencia) Cultura Clásica - Cultura Científica Alemán o Francés - T. Información y Comunicación Filosofía - EPV (Plástica) Música - Artes Escénicas y Danza

4º ESO Académicas Humanidades MATERIAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN Solo elegir 1 y por orden de preferencia Lengua Asturiana y Literatura Arqueología Arte y Cultura Tradicional Asturiana Tecnología del Información y de la Comunicación Alemán o Francés

4º ESO APLICADAS ELELGIR 1 Matemáticas aplicadas Tecnología Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional

4º ESO APLICADAS MATERIAS ESPECÍFICAS Elegir 1 por orden de preferencia: Educ. Plástica y Visual (EPV) Música Tecnología de Información y Comunicación Artes Escénicas y Danza

4º ESO APLICADAS MATERIASDE LIBRE CONFIGURACIÓN: Elegir 1 por orden de preferencia: - Lengua Asturiana y Literatura - Tec. de Información y Comunicación - Música

Y DESPUÉS DE 4º, ¿QUÉ PUEDO HACER? EL BACHILLERATO para hacer estudios superiores (universidad) para hacer un ciclo formativo FP de grado superior CICLO FORMATIVO DE FP DE GRADO MEDIO para aprender una profesión poder incorporarse al mundo del trabajo para continuar en un ciclo FPde grado superior

Prueba de la universidad (o titulación equivalente) después de 4º de la E.S.O.? F.P. GRADO SUPERIOR UNIVERSIDAD Otras enseñanzas: Enseñanzas deportivas Prueba acceso Prueba de la universidad Enseñanzas artísticas F.P. GRADO MEDIO BACHILLERATO TÍTULO DE E.S.O. (o titulación equivalente)

Bachillerato ¿Qué modalidades de Bachillerato puedo elegir? (LOMCE) HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTÍSTICO CIENCIAS Y TÉCNICA BACHILLERATO INTERNACIONAL ARTES EN NUESTRO CENTRO

Bachillerato Internacional BACHILLERATO- LOMCE En nuestro centro: HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES OPCIÓN SALUD OPCIÓN TÉCNICA Bachillerato Internacional

BACHILLERATO Materias Optativas Comunes Materias de Modalidad

1º de Bachillerato

Opción Humanidades y Ciencias Sociales Troncales Generales Filosofía Lengua Castellana y Literatura Primera Lengua Extranjera I: Inglés Francés Latín Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Troncales de Opción (ELEGIR 2( H. del Mundo Contemporáneo Griego I Literatura Universal Economía Materia Específica Obligatoria Educación Física Tutoría

Opciones Bloque A Materias Específicas 4+ 3= 7 Materias de 4 horas lectivas (1 materia) Materias de 3 horas lectivas Troncal no cursada* Griego I Matemáticas CCSS I Latín I Literatura Universal H. del Mundo Contemporáneo   Si se está interesado/a exclusivamente en cursar una, marcar sólo una materia. T. de Información y Comunicación Cultura Científica Segunda Lengua Extranjera I (Señalar una mediante una “X”) Alemán Francés

Opción Bloque B Materias Específicas y Materias de Libre Configuración Materias de 3 horas lectivas (2 materias) 3+3= 6 Materias de 1 hora lectiva (1 materia) +1= 7 Tecnologías de la Información y la Comunicación I Cultura Científica Segunda Lengua Extranjera I (Señalar una mediante una “X”) Alemán Francés   Religión Lengua Asturiana y Literatura I Proyecto de Investigación I Aprendizaje-Servicio

Materia Específica Obligatoria Opción Salud y Técnica Salud Técnica Troncales generales Filosofía Lengua Castellana y Literatura Primera Lengua Extranjera I Inglés Francés Matemáticas I Troncales de Opción Biología y Geología Dibujo técnico I Física y Química Materia Específica Obligatoria Educación Física Tutoría

Materias de 4 horas lectivas Materias de 3 horas lectivas Opción Bloque A Materias Específicas 4+ 3= 7 Materias de 4 horas lectivas (1 materia) Materias de 3 horas lectivas   Troncal no cursada Biología y Geología Dibujo Técnico I  Anatomía Aplicada Tecnología Industrial I T. de Información y Comunicación I Cultura Científica Segunda Lengua Extranjera I Alemán Francés

Opción Bloque B Materias Específicas y Materias de Libre Configuración Materias de 3 horas lectivas (2 materias) 3+3= 6 Materias de 1 hora lectiva (1 materia) +1= 7   T. Información y la Comunicación I Cultura Científica Segunda Lengua Extranjera I Alemán Francés Religión Lengua Asturiana y Literatura I Proyecto de Investigación I Aprendizaje-Servicio

2º de bachillerato

TÉCNICA, CIENCIAS E INGENIERÍA Materias Generales Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Matemáticas II Primera Lengua Extranjera II Inglés Francés (Señalar una mediante una “X”) Materias Troncales Opcionales (se cursan dos materias) Física Dibujo Técnico II Biología Materia Específica Historia de la Filosofía Tutoría

SE CURSARÁ UNO DE ESTOS DOS BLOQUES NUMERAR RIGUROSAMENTE CADA UNO DE LOS BLOQUES POR ORDEN DE PREFERENCIA BLOQUE A Se cursará 1 materia de 4 horas Materias de 4 horas Dibujo Técnico II Biología Tecnología Industrial II Química Geología Se cursará únicamente una materia. Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia. BLOQUE B Se cursarán 1 materia Específica de 3 horas y 1 materia de Libre Configuración de 1 hora Materias Específicas de 3 horas Imagen y Sonido Segunda Lengua Extranjera II (Señalar una mediante una “X”) Alemán Francés Tecnologías de la Información y la Comunicación II Materias de Libre Configuración de 1 hora Lengua Asturiana y Literatura II Proyecto de Investigación II

(se cursan dos materias) Historia de la Filosofía Ciencias de la salud Materias Generales Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Matemáticas II Primera Lengua Extranjera II Inglés Francés (Señalar una mediante una “X”) Materias Troncales Opcionales (se cursan dos materias) Biología Química Geología Materia Específica Historia de la Filosofía Tutoría

SE CURSARÁ UNO DE ESTOS DOS BLOQUES NUMERAR RIGUROSAMENTE CADA UNO DE LOS BLOQUES POR ORDEN DE PREFERENCIA BLOQUE A Materias de 4 horas Química Geología Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente Se cursará únicamente una materia. Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia. BLOQUE B Materias Específicas de 3 horas Psicología Segunda Lengua Extranjera II (Señalar una mediante una “X”) Alemán Francés Tecnologías de la Información y la Comunicación II Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia Materias de Libre Configuración de 1 hora Lengua Asturiana y Literatura II Proyecto de Investigación II

Historia de la Filosofía Ciencias sociales Materias Generales Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Matemáticas CCSS II Primera Lengua Extranjera II Inglés Francés (Señalar una mediante una “X”) Materias Troncales Opcionales (se cursan dos materias) Economía de la Empresa Geografía Materia Específica Historia de la Filosofía Tutoría

Se cursará una materia de 4 horas SE CURSARÁ UNO DE ESTOS DOS BLOQUES NUMERAR RIGUROSAMENTE CADA UNO DE LOS BLOQUES POR ORDEN DE PREFERENCIA   BLOQUE A Se cursará una materia de 4 horas Materias de 4 horas Fundamentos de Administración y Gestión Historia del Arte Historia de la Música y de la Danza Se cursará únicamente una materia. Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia. BLOQUE B Se cursarán 1 materia Específica de 3 horas y 1 materia de Libre Configuración de 1 hora Materias Específicas de 3 horas Psicología Segunda Lengua Extranjera II (Señalar una mediante una “X”) Alemán Francés Tecnologías de la Información y la Comunicación II Materias de libre de configuración 1 hora Lengua Asturiana y Literatura II Proyecto de Investigación II Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia

(se cursan dos materias) Historia de la Filosofía Humanidades Materias Generales   Historia de España Lengua Castellana y Literatura II Latín II Primera Lengua Extranjera II Inglés Francés (Señalar una mediante una “X”) Materias Troncales Opcionales (se cursan dos materias) Historia del Arte Geografía Griego II Materias Específica Historia de la Filosofía Tutoría

SE CURSARÁ UNO DE ESTOS DOS BLOQUES NUMERAR RIGUROSAMENTE CADA UNO DE LOS BLOQUES POR ORDEN DE PREFERENCIA   BLOQUE A Se cursará una materia de 4 horas Materias de 4 horas Geografía Griego II Historia del Arte Fundamentos de Administración y Gestión Historia de la Música y de la Danza Se cursará únicamente una materia. Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia. BLOQUE B Se cursarán una materia Específicas de 3 horas y una materia de Libre Configuración de 1 hora Materias Específicas de 3 horas Psicología Segunda Lengua Extranjera II (Señalar una mediante una “X”) Alemán Francés Tecnologías de la Información y la Comunicación II Materias de Libre Configuración de 1 hora Lengua Asturiana y Literatura II Proyecto de Investigación II Numerar rigurosamente todas las materias por orden de preferencia

Bachillerato Internacional http://www.iesjovellanos.com/BI/bi.php Reunión con familias y alumnado para información 6 de abril a las 19,00 horas salón de actos Inscripción Matrícula 24 de abril

¿y después de Bachillerato? Ciclos Formativos de Grado Superior EBAU UNIVERSIDAD Prueba específica MERCADO LABORAL

Artes y Humanidades MATERIAS DE MODALIDAD BACHILLERATO RAMAS DEL CONOCIMIENTO GRADOS UNIVERSITARIOS Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Diseño Técnicas Expresión Gráfico-Plástica Hª del Arte Latín II Griego II Matemáticas aplicadas a CCSS Geografía Economía de Empresa Literatura Universal Hª de la Música y de la Danza Lenguaje y práctica musical Análisis Musical II Artes y Humanidades • Bellas Artes • Filología • Filosofía • Geografía • Historia • Historia del Arte • Humanidades • Traducción e Interpretación

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales Geografía Economía de Empresa Latín II Griego II Literatura Universal Hª del Arte Dibujo Artístico II Diseño Técnicas Expresión Gráfico-Plástica Dibujo Técnico II Matemáticas II Física Biología Química Ciencias de la Tierra y Medioambiente Lenguaje y práctica musical Hª de la Música y de la Danza Análisis Musical II Ciencias Sociales y Jurídicas • Administración y Dirección de Empresas • Biblioteconomía y Documentación • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte • Ciencias Políticas y de la Administración • Comunicación Audiovisual • Derecho • Economía • Educación Social • Finanzas y Contabilidad • Geografía y Gestión del Territorio • Gestión y Administración Pública • Maestro en Educación Infantil • Maestro en Educación Primaria • Marketing e Investigación de Mercado • Pedagogía • Periodismo • Publicidad y Relaciones Públicas • Relaciones Laborales y Recursos Humanos • Sociología • Trabajo Social • Turismo

Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Química Física Matemáticas II Electrotécnica Tecnología Industrial Matemáticas aplicadas a CCSS Ciencias • Biología • Biotecnología • Ciencias Ambientales • Ciencias del Mar • Estadística • Física • Geología • Matemáticas • Nutrición Humana y Dietética • Óptica y Optometría • Química Ciencias de la Salud • Enfermería • Farmacia • Fisioterapia • Logopedia • Medicina • Odontología • Podología • Psicología • Terapia Ocupacional • Veterinaria

Física Matemáticas II Biología Química Ciencias de la Tierra y Medioambientales Dibujo Técnico II Electrotécnica Tecnología Industrial Diseño Economía de Empresa Ingeniería y Arquitectura • Arquitecto • Ingeniería de la Edificación • Ingeniería Diseño Industrial • Ingeniería en Topografía • Ingeniero Aeronáutico • Ingeniero Agrónomo • Ingeniero Caminos, Canales y Puertos • Ingeniero Industrial • Ingeniero Informática • Ingeniero Minas • Ingeniero Montes • Ingeniero Naval • Ingeniero Químico • Ingeniero Telecomunicación • Máquinas Navales • Navegación Marítima • Radioelectrónica Naval

EBAU FASE DE ACCESO 4 asignaturas,, cursadas en segundo curso de bachillerato según la modalidad e itinerario realizada. calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. deberá ser igual o superior a 4 para hacer media con la calificación final del bachillerato. REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD un 60 por 100 de la calificación final del Bachillerato (NMB). un 40 por 100 de la calificación de la fase de acceso d (CFA). acceso cuando el resultado sea igual o superior a 5 puntos. Nota de acceso = 0,6*NMB + 0,4*CFA Los alumnos que no superen la prueba de acceso podrán presentarse en sucesivas convocatorias, tendrá una validez indefinida.

Fase de acceso

FASE DE ADMISIÓN mejorar su nota para estudios con límite de plazas, Se examinan de un mínimo de una y un máximo de cuatro No hace falta haber cursado estas materias en bachillerato Se considerará superada la asignatura cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos. Las asignaturas computables para la fase de admisión (troncales de opción y, en su caso, troncales generales de modalidad) tendrán validez para los procedimientos de admisión a la universidad durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas.

Fase de admisión

Nota final 0,6*NMB + 0,4*CFA + a*M1 + b*M2 NMB = Nota media del Bachillerato CFA = Calificación de la Fase Acceso M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas que proporcionen mejor nota de Admisión. a, b = parámetros de ponderación de las materias computables para la nota de admisión (Universidad de Oviedo) ver la tabla de ponderaciones para cada grado en Uniovi o en el tablón de anuncios de tu aula

Grado Facultad plaz Administración y Dirección de Empresas Facultad de Economía y Empresa 250 Biología Facultad de Biología 100 Biotecnología 40 Contabilidad y Finanzas Economía y Empresa Economía 125 Enfermería Medicina y Ciencias de la Salud Enfermería (Facultad de Enfermería Gijón) Enfermería de Gijón 70 Física Ciencias 55 Fisioterapia 60 Gestión y Administración Pública (On line) Comercio, Turismo y CCSS Jovellanos Ingeniería Informática del Software Escuela de Ingeniería Informática 150 Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información Escu. Politécnica de Ingeniería de Gijón Logopedia Psicología 30 Maestro en E. Infantil (Facultad de Formación del Profesorado y Educación) Formación del Profesorado y Educación 140 Maestro en Educación Infantil (Facultad Padre Ossó) "Padre Ossó" Maestro en E. Primaria (Facultad de Formación del Profesorado y Educación) . Formación del Profesorado y Educación 205 Maestro en Educación Primaria (Facultad Padre Ossó) 80 Matemáticas 35 Medicina Odontología 25 Pedagogía 120 Química 90 Relaciones Laborales y Recursos Humanos PCEO Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho Campus de "El Cristo" A PCEO n Matemáticas / Grado en Física

Oferta, precios y notas de corte Universidad de Oviedo

MAS INFORMACIÓN ¿UN RESUMEN DE LA OFERTA? UNIOVI ¿TENGO DUDAS? COIE Universidad de Oviedo ¿DÓNDE Y QUÉ ESTUDIAR? Programa Orienta CONSULTAS Departamento de Orientación, tutoría, Jefatura de Estudios, Página WEB del Departamento de Orientación etc.

UNIVERSIDAD DE OVIEDO Enlaces rápidos Grados Másteres universitarios Doctorado Estudios no adaptados al EEES Títulos propios Cursos de lenguas extranjeras Español para extranjeros Campus de Excelencia Internacional

Universidad de Oviedo Ponderación de asignaturas para la admisión a la Universidad de Oviedo 2017-2018 y 2018-2019 Oferta Académica 2017-2018 Notas de corte 11ª adjudicación Asignaturas EBAU 2017 (Ficha de materia y protocolo de ejercicio) Instrucciones de matrícula EBAU 2017 Normas de examen para los alumnos de EBAU 2017 Nota informativa sobre dispositivos electrónicos en la EBAU Información sobre el uso de calculadoras en la EBAU Procedimiento de revisión de exámenes PAU 2017 Consulta de notas y solicitud de revisión Simulador de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Oviedo

COIE web del COIE: http://www.uniovi.net/COIE C/ González Besada, 13, 33007 (Oviedo) Horario 9:00 h. a 14:00 h. (9:00 h. a 13:30 h. del 16 de junio al 15 de septiembre, ambos inclusive) Teléfono:985 10 49 04 Correo coie@uniovi.es

COIE Acceso a los estudios Programa de Orientación Preuniversitaria Acceso estudiantes Extranjeros Estudiantes visitantes Admisión y matrícula 1º y posteriores cursos Cupos de reserva específica de plazas (Deportistas, Discapacidad) Movilidad Internacional de estudiantes Te ayudamos con los trámites

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA https://www.educacion.gob.es/notasdecorte/busquedaSimple.action Página del MEC: información sobre si es publica o privada El precio del crédito Enlace a la página web de cada facultad

BECAS Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Becas de colaboración Universidad de Oviedo Becas de movilidad nacional e internacional Másteres universitarios Títulos propios Ayudas a estudiantes

BECAS, AYUDAS, PREMIOS DEL MEC http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/estudiantes/ensenanzas-universitarias/becas-ayudas-premios/becas-y-ayudas-para-estudiar.html

PROGRAMA ORIENTA Está en la página Web del Instituto Debes descargarlo en casa o en clase Encontrarás: Cuestionarios Itinerarios Todos los grados y Universidades de España Información del perfil De las salidas profesionales De las notas de acceso Las primeras asignaturas de cada grado Todo sobre FP Todo sobre los estudios deportivos y artísticos Otras enseñanzas o estudios Becas y ayudas

FORMACIÓN PROFESIONAL en Asturias: FP Básica FP de Grado Medio FP de Grado Superior Acceso a la FP mediante prueba

FP en Asturias Buscador Ciclos formativos. PRESENCIAL

FP en Asturias FP Admisión Información y novedades: - FP modalidad presencial - FP modalidad a distancia - FP básica Pruebas acceso ciclos formativos. GM-GS Orientaciones y modelos de exámenes Pruebas libres de obtención de títulos

ENSEÑANZAS ARTISTICAS MÚSICA DANZA ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO ARTE DRAMÁTICO. IDIOMAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

Enseñanzas Artísticas https://www.educastur.es/estudiantes/ensenanzas-artisticas Danza Música Artes Plásticas y Diseño (ciclos GS) Arte Dramático, Conservación y restauración de BBCC, Diseño y Música

Idiomas Estructura Enseñanzas Idiomas Enseñanzas de idiomas. NORMATIVA Enseñanzas de idiomas. NIVELES Enseñanzas de idiomas. OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Enseñanzas Deportivas Qué estudiar Oferta formativa de Enseñanzas Deportivas: Escuela del Deporte Dónde estudiar Mapa de centros en los que se imparten Enseñanzas Artísticas y Deportivas Opciones de Formación Deportiva

MAS INFORMACIÓN PERSONAL ¿QUIERO ORIENTACIÓN PERSONAL? Departamento de Orientación (consulta) Web del Departamento de Orientación (itinerarios) Correo: orientajovellanos@gmail.com Teléfono: 985 38 77 03

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN