Alternativas en Terapia Tópica de la Psoriasis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información general sobre IPL
Advertisements

Psoriasis Que hay de nuevo ?
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Manejo Práctico de Psoriasis ungueal
Terapia Tópica en Pediatría
Conceptos básicos en psoriasis
Reacciones de Hipersensibilidad
Dr. Luis Guillermo Quirós Madrigal sección de med. del trabajo.
Dermatitis Seborreica
DR ALFREDO MINERVINI MARÌN HOSPITAL DIPRECA
G IN A lobal itiative for sthma 2006.
Dermatitis Atópica.
CATALOGO LA UNIONITA.
FÁRMACOS DE USO OPTOMÉTRICO
conferencia CHOS MALAL Noviembre 2013
Enfermedad Hepática Autoinmune
DERMATITIS ATÓPICA INÉS SÁNCHEZ PINA.
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Higiene en el paciente hemato-oncológico
Pediculosis en Pediatría Pediatría Cap Tossa de Mar
Eficacia y seguridad de etanercept para el tratamiento de la psoriasis de moderada a grave cuando se usa con el tratamiento tópico adyuvante según.
TERAPIA HEMOBYE EN PATOLOGÍA ANAL BENIGNA
Glucocorticoides UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Tratamientos actuales de la psoriasis
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
TRATAMIENTO TOPICO DE LA PSORIASIS
Intervención del farmacéutico en: Piel del bebé
El cuidado de la piel y calidad de vida
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
Mecanismos de Inflamación
LAVADO ANTISÉPTICO.- SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro. SE LE CONOCE.
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
Diabetes Camila Reyes 1102.
Teresa Martínez Menchón (MIR R4)
CUMINALOE Ingredientes por cápsula FORMULA:
FARMACOLOGÍA 2013 ANTIHISTAMÍNICOS.
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Efectores de la respuesta inmunitaria 2 Inmunología Básica 5° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
La Piel cubre la superficie externa del cuerpo.
DR HENRY LEAL-DERMATOLOGO TERAPEUTICA DERMATOLOGICA.
Uñas sanas. Naloc™ Naloc promueve la curación de las uñas descoloridas y deformadas resultantes de la infección por hongos o psoriasis, con los primeros.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
INMUNOMODULACIÓN.
Mecanismos de Defensa frente a la Infección
Jared Basso Luciano Campos Luana Martini
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Presenta.
Inflamación Unidad 2 Dra. Lourdes Méndez Nurs 232-UMET.
DERMATITIS ATOPICA. ACTUALIDADES
ictiosis Mayo 2009 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ICTIOSIS
EJERCICIO Y SISTEMA INMUNE
PILEXIL.
MARTHA FERRER - COSMETÓLOGA CON FORMACIÓN HOSPITALARIA
(Enfermedad crónica de la piel)
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
CRAN ALOE.
5 tratamientos naturales para el vitiligo
TERAPEUTICA DERMATOLOGICA
INFLAMACIÓN DEFINICIÓN
PSORIASIS Dermatosis frecuente, crónica y recidivante y de diagnóstico generalmente claro Afecta piel, semimucosas, uñas y ocasionalmente articulaciones.
Dermatitis en el lactante
DAIVONEX ECOPSORIASIS.COM. INTRODUCCIÓN Daivonex es una crema para la psoriasispsoriasis Comercializada por los laboratorios daneses Leo Pharma. El principio.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
HIPERSENSIBILIDAD.
COMPLICACIONES Estudiante: Soriano Arreaga Diana Isabel.
Transcripción de la presentación:

Alternativas en Terapia Tópica de la Psoriasis Dr. Antonio Rondón Lugo Coordinador Comité de Bioética Inst. Biomedicina Universidad Central de Venezuela www.antoniorondonlugo.com rondonlugo@yahoo.com

PSORIASIS Claves terapéuticas: Fomentar baños de sol + aceite. Uso frecuente de hidratantes. Propiciar la automedicación racional. Alternar / rotar tratamientos. Intercalar períodos de descanso aplicando sólo cremas hidratantes.

Tratamientos históricos para la psoriasis (antes del siglo XIX) Cebollas + sal marina + orina 1500 aC Excremento animal Papyrus Excrementos de avispa + Ebers leche de sicomoro Rojo nitroso Celse (De re medica) Rojo sulfuroso 25 aC - 45 dC Caldo de víbora para uso tópico Galieno, 133-200 dC Mercurio Turner, 1723

Tratamiento... por electricidad estática Método: baño electrostático de 20 minutos 3 sesiones por semana Resultados espectaculares después de 29 sesiones de electrificación Tratamientos innovadores a partir del siglo XIX 1897: Pr S. CHATZKY (Moscú) publicó: "Cura de la psoriasis vulgar mediante electricidad estática” Fundamento: La electricidad estática fue un método revolucionario que se consideró que trataba eficazmente las úlceras de las extremidades inferiores y eccemas (!) Caso clínico: paciente de 32 años que padecía psoriasis generalizada desde hacía 4 años. Deterioro de la salud en general (fiebre, malestar, fatiga, pérdida de peso) y trastornos digestivos. El paciente presentaba trastornos nerviosos y característicos de un estado depresivo. Método: Se dirigió un chorro sobre los riñones y la columna vertebral durante 5 min; sobre los ganglios simpáticos del cuello durante 5 min; sobre la frente durante 10 min… Resultados: Al principio, el prurito disminuyó y el contorno de las lesiones de la frente se difuminó Progresivamente, las lesiones del tronco comenzaron a desaparecer Al final del segundo mes de tratamiento, las lesiones de los muslos y de los codos desaparecieron. Nicolas JF, Thivolet J. In: Psoriasis de la clinique à la thérapeutique, ed. John Libbey Eurotext, 1998: 20-26.

PSORIASIS Tratamientos tópicos Lubricantes / emolientes: petrolato (vaselina). Corticoides tópicos: alta potencia vs.blandos Queratolíticos: ác.salicílico 3-10% / urea 5-15% Derivados del alquitrán de hulla. Ditranol / antralina “terapia de contacto corto”. Derivados de la vitamina D3: calcitriol, calcipotriol, tacalcitol. Calcipotriol +betametasona Retinoides: tazaroteno.

Tratamientos tópicos Inhibidores de la Calcineurina: Tacrolimus-Pimecrolimus Ascomicina Metrotexato tópico Inhibidores de leucotrienos Otros inmumoduladores tópicos Foterapia Lasers

Emolientes Actúan creando una capa oleosa oclusiva que hidrata la capa córnea e impide la evaporación del agua previniendo la formación de fisuras y reduciendo la cohesión de los corneocitos facilitando su descamación. Generalmente como coadyuvante Petrolato Lanolina desodorizada El Aloe Vera, pertenece a la familia de las Liliáces, es uno de los mayores regeneradores celulares que ha dado la naturaleza. Es cicatrizante de herida, antiinfalmatorio y antimicrobiano, hidratante y emoliente y refuerza el sistema inmune .

PSORIASIS Baños terapéuticos Medida coadyuvante a cualquier tratamiento tópico Elimina las escamas Elimina restos de fármacos tópicos Hidrata la piel si se aplica crema hidratante Favorece la absorción de cualquier fármaco tópico Disminuye el estrés TIPOS DE BAÑOS Agua y jabón Alquitranes Aceites Aguas mineromedicinales Barro del mar muerto

Esteroides Tópicos       Mecanismo de acción -Antiinflamatorio HLADR+ Mecanismo de acción -Antiinflamatorio Efecto inmediato (memb. Lisosoma /mastocito) Efecto retardado (RGC)I # y función Presentadora Ag QC CL Citoquinas IL-1 IL-2 IFN- FNT-a FSMG RGC Estabiliza Memb. Lisosoma l CL Pg ADN ARN m  Liporcortinas Vasocortinas Vasoregulinas (proteínas antiinflamatorias)    Fosfolipasa A Acido Araquidónico FAP Leucotrienos PMN Monocitos/Macrófagos NK  Leucoquimiotaxis Permeabilidad vascular Roling/adherencia endotelial IgE Linfocitos citotoxidad  Histamina Mastocito

ESTEROIDES CLASIFICACION I Superpotentes II - III Alta IV - V Moderada VI - VII Baja

CORTICOIDES Corticoides Tópicos Lineamientos DOSIFICACION VARIACION ANATOMICA FUNCION DE BARRERA ALETERADA HIDRATACION VEHICULO EDAD. FRECUENCIA DE APLICACION se reqieren 30g para cubrir todo el cuerpo la permeabilidad casi siempre es inversa al grosr del estrato corneo

Esteroides tópicos VEHÍCULO.- Regula la cantidad de esteroide liberado al área a tratar. La potencia varía de acuerdo al vehículo. UNGÜENTO CREMA  LOCIÓN

ESTEROIDES Local Intralesional

Psoriasis

Psoriasis invertida

Psoriasis cuero cabelludo

Queratolíticos El ácido salicílico es el mas usado 4 a 8 % Solo o asociado a esteroides Urea 10-20% Ácido láctico Excipiente vaselina o solución hidroalcohólica Usado en psoriasis palmo plantar, en cuero cabelludo.

Reductores Alquitrán de hulla Ditranol o antralina

Reductores Método de Ingram :aplicación de antralina a concentraciones bajas ,crecientes por poco tiempo(0.05-0.5 %) baño de coaltar saponificado. Método de Goeckerman :baño de coaltar- UVB- + crema de alquitrán de hulla. Modificado :Petrolato + UVB

Psoriasis

Reductores Antralina Derivado del ácido crisarofánico del árbol araroba vouacopoua Disminución recambio celular Antiinflamatoria: inh. Monocitos y neutrófilos. Concentraciones de 0.5 -2 % Por cortos periodos :10 a 60 minutos Adversos :decoloración vello ,piel y ropa, dermatitis de contacto

Derivados Vitamina D Usados desde 1990 D3 va a los receptores VitD(VDR) activando vdr va a una zona DNA respuesta elemento vit D (VDRE) Actúa hiperproliferación celular Induce normal diferenciación, inh.funciones neutrófilos, disminuye función monocitos

Derivados Vitamina D tacalcitol calcitriol 50 mic g 2 mic g 3 mic g calcipotriol tacalcitol calcitriol Concentración 50 mic g 2 mic g 3 mic g Formulación pom,cre,loc pomad Dosis semanal 100 g 70 g 210 gr Mejoria 8 semanas, puede producir: irritación,fotosensibilidad, hipercalcemia

Combinación Calcipotriol Betametasona Una o dos veces diaria Daivobet-Dovobet-Taclonec Mejora el pasi de 64-74% Prurito 9 %

Psoriasis

Tazarotene Usarlo en capa fina Concentraciones 0.5-0.1 % Leve a moderada psoriasis , solo o combinado. Contraindicación : alérgicos , embarazo Puede producir irritación

Inhibidores de la Calcineurina Pimecrolimus 0.3-1 % crema Tacrolimus 0.3 % unguento Bajo oclusión Superior a calcipotriol ,menor que betametasona Principalmente en áreas flexurales y Cara

Champues Útiles en Psoriasis del cuero cabelludo. Usar con ácido salícilico Alquitrán Esteroides Combinación Previo aceite .

Radiaciones Ultravioletas RUVA 320-400 nm RUVB UVA mas psoralenos tópicos UVB 311-312 nm banda estrecha es efectiva, complicación quemaduras cutáneas

¿POR QUE FRACASAN LOS TRATAMIENTOS DE LA PSORIASIS? PACIENTE Abandono del tratamiento Cansancio Falta de resultados / espectativas racionales Miedo a los efectos secundarios MEDICO Falta de profesionalidad MEDICAMENTO Pérdida de eficacia Efectos secundarios

PSORIASIS Tratamiento ideal EFECTIVO Blanqueamiento rápido Períodos de remisión prolongados CÓMODO Mejoría de la calidad de vida de los pacientes Mejoría del cumplimiento del tratamiento SEGURO Mínimos efectos secundarios

dermatol@cantv.net- www.antoniorondonlugo.com rondonlugo@yahoo.com Muito Obrigado Gracias dermatol@cantv.net- www.antoniorondonlugo.com rondonlugo@yahoo.com