séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
Advertisements

Un día Ana y Fran veían las noticias de la televisión:
Tema 26 SÉPTIMO MANDAMIENTO: NO ROBARÁS.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
Celebración de la Reconciliación Educación Primaria 2014.
San Lucas 11, 1-3 XVII Domingo Ordinario 24 de Julio de 2016 ¡Jesús nos enseña a rezar ! Ciclo C Un día estaba Jesús orando en cierto lugar. Al terminar.
EL VIACRUCIS ES UNA ORACIÓN EN LA SE RECORREN LOS EPISODIOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. SE REZA EN EL TIEMPO DE CUARESMA. A CADA.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
Una bella Reflexión. No estás deprimido, estás distraído… …Distraído de la vida que te puebla, Distraído de la vida que te rodea, Delfines, bosques, mares,
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA MUERTE
Las acciones demuestran en qué creemos
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
El Evangelio es una Herencia,
enero 2009 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M J V S D
Parábola de la Gran Cena Lucas 14:15-24
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
María la que dice sí y es fiel
EUCARISTÍA del DOMUND ALBINONI. Largo, concrt. 8.
EL ZAPATERO Mira que soy tan pobre que no tengo ni siquiera otras sandalias; y como ves están rotas e inservibles. ¿Podrías tú reparármelas por favor?,
El “Señor ten piedad” de A. Pârt, nos invita a
misericordias del Señor”
misericordias del Señor”
misericordias del Señor”
Alma Misionera Automático
Pasión por Jesús Aaron Smith
Hay que obedecer primero a Dios
enero 2012 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M M J V S D
Cristina Huayac Villafane
Octavo Mandamiento Jesús nos enseña a decir siempre la verdad Sea vuestro sí, sí.
Seguro dirán que este...Porque??? 1.Hay sombra. 2.Da frutas 3.Da oxigeno para la vida del hombre.
Mateo 5, Mateo 5, 1-12 «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
Ciclo A DOMINGO 13 La música del “Esplendor de la Virgen” (“Llibre vermell de Montserrat”) evoca la grandeza de lo que es pequeño.
enero 2009 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M J V S D
enero 2012 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M M J V S D
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
enero 2012 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M M J V S D
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
LA ALEGRÍA DE AMAR A DIOS Y AL PRÓJIMO
EL ZAPATERO.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
enero 2012 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M M J V S D
DIOS ES NUESTRO PADRE Imágenes de Internet+
El Mandamiento del Amor
LOS PADRES DE LA IGLESIA:
Las parábolas De Jesús.
Cuarto Mandamiento Querer a nuestros papás y hermanos
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Pensamientos de San Antonio de Padua..
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
NOS HACE SUS DISCíPULOS
Vigésimo octavo del Tiempo Ordinario – B
EL DÉCIMO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS ES:
INTRODUCCION El Decálogo (los 10 mandamientos) son un misterio… Lamentablemente ha sido usado como código rígido de Moral El Decálogo encierra en si mismo.
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
¿ Quieres entrar al cielo?
enero 2012 LA GENTE QUE ME GUSTA. L M M J V S D
Alma Misionera Clic para pasar.
El pan que no usas es el pan del hambriento.
EL RICO Y EL POBRE. Lucas 16,19-31.
Séptimo mandamiento: no robarás CHOCARNE-MOREAU, Paul Charles ( ) The Cunning Thief Private collection7.
Transcripción de la presentación:

séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo Aprender a dar y compartir

No codiciarás los bienes ajenos (10º Mandamiento) El séptimo y décimo mandamientos de la Ley de Dios nos enseñan a respetar los bienes del prójimo con estas palabras: No hurtarás (7º Mandamiento) No codiciarás los bienes ajenos (10º Mandamiento)

El séptimo mandamiento enseña a respetar los bienes de los demás y el décimo a no tener envidia de los que poseen más cosas que nosotros.

No cumple estos mandamientos: El que roba o ayuda a robar.

Quien no devuelve lo que le han prestado. No cumple estos mandamientos: Quien no devuelve lo que le han prestado.

No cumple estos mandamientos: Quien destruye los bienes de uso común (por ejemplo, los bancos de los parques, los muebles del colegio, las papeleras de las calles, los jardines, etc.).

No cumple estos mandamientos: El que no trabaja como debe.

No cumple estos mandamientos: Quien no paga los impuestos.

El que tiene envidia de lo que otros tienen. No cumple estos mandamientos: El que tiene envidia de lo que otros tienen.

El que desea apropiarse de lo que tienen otros. No cumple estos mandamientos: El que desea apropiarse de lo que tienen otros.

Dios creó la tierra y todos los bienes que contiene para el provecho de todos los hombres. Sin embargo, todos esos bienes no están bien repartidos.

Mientras unos poseen muchos, otros carecen de los necesarios para vivir con la dignidad propia del ser humano.

Es voluntad de Jesús que quienes tienen mucho lo compartan con los demás. Así nos lo enseña con la parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro (Lucas 16, 19-3 1).

El rico negaba al pobre hasta las migajas que caían de su mesa. Es voluntad de Jesús que quienes tienen mucho lo compartan con los demás. El rico negaba al pobre hasta las migajas que caían de su mesa.

Es voluntad de Jesús que quienes tienen mucho lo compartan con los demás. Cuando murió, Epulón fue condenado porque no puso su riqueza al servicio del necesitado.

Jesús nos llama, a través del Magisterio de la Iglesia, a construir una sociedad más justa. Los que poseen mucho deben compartirlo con los que no tienen ni lo necesario.

Debemos estar dispuestos a dar de lo que tenemos, a compartir con los demás nuestras cosas y a trabajar para que en un futuro los bienes de la tierra estén mejor repartidos siguiendo las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia.

• De quien mucho miente, huye la gente. Piensa: • Antes se coge a un mentiroso que a un cojo. • Lo que se da no se quita. • La avaricia rompe el saco. • De quien mucho miente, huye la gente. • Cree el ladrón que todos son de su condición.

Aprendemos ¿Qué nos manda el séptimo Mandamiento? El séptimo mandamiento de la Ley de Dios nos manda respetar los bienes ajenos, vivir la justicia y compartir lo nuestro con quienes están más necesitados.

Aprendemos ¿Qué nos manda el décimo mandamiento? El décimo mandamiento nos manda no desear ni codiciar los bienes ajenos.

Una historia de la Biblia Jesús tenía muchos amigos y discípulos que le seguían a todas partes, pero sobre todo había doce, los Apóstoles, que eran los más cercanos a él y a los que les explicaba todo con más detalle. A pesar de eso, uno de ellos, Judas, fue el que le traicionó y le vendió por treinta monedas para que lo crucificaran. Judas tenía el vicio de robar, él era quien llevaba la bolsa del dinero de los Apóstoles para las pequeñas compras que había que hacer.

Judas aprovechaba para quedarse con parte de ese dinero que tenía que ser para los pobres o para la comida. En el Evangelio, san Juan nos dice que Judas era un ladrón, lo que le impidió darse cuenta de que a quien traicionaba por solo unas monedas era al Hijo de Dios, que había venido al mundo.

Lo que Dios me propone para ser feliz: Respetar las cosas de los demás, ser generosos y justos con nuestros hermanos y amigos.. Ayudar a los necesitados con nuestras limosnas o dedicándoles parte de nuestro tiempo. Imitar a Jesús que nos enseñé a compartir con los demás. Ser generoso. Ser humilde; la humildad evita la envidia. Alegrarse y agradecer por lo que uno es y tiene. Practicar la caridad dando de lo nuestro al que tiene menos o lo necesita. Imitar a Jesús, que dijo que hay más felicidad en dar que en recibir

Despreciar y no ayudar a las personas necesitadas. Lo que me aleja de Dios Robar. Romper o dañar las cosas de los demás solo por divertirme o por envidia. No ser agradecidos a Dios y a nuestros padres por las cosas que poseemos. Despreciar y no ayudar a las personas necesitadas. Codiciar los bienes ajenos. Ser egoísta, quererlo todo para mí. La envidia, que nos hace ponernos tristes ante el bien o el éxito de los demás. El consumismo, es decir, tener por tener; ansiando siempre más.

Señor, cuántas cosas buenas nos das cada día Señor, cuántas cosas buenas nos das cada día. Y cuántas veces me olvido yo de agradecer esas cosas buenas que me concedes. Perdóname, Señor. Quiero ser agradecido. FIN