ORIENTACIÓN ACADÉMICA ¿Y después de 4º de E.S.O.? BACHILLERATO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Itinerario BACHILLERATO Curso 2016_2017 IES Félix de Azara.
Advertisements

OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Titulaciones en la UMU/UC/UCAM ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN MURCIA.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
IES GABRIEL CISNEROS ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL FAMILIAS 1º BACHILLERATO curso 2016/17.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
DECIDIR EN 4ºE.S.O..
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
Y después de 4º de ESO… ¿qué?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
Después de la ESO, ¿qué? Curso
LA AZUCARERA 1.
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ¿Y después de 4º de E.S.O.? BACHILLERATO
ITINERARIOS 2º bachillerato
Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Orientación Académica 3ºESO
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
VAMOS A 2º DE BACHILLERATO
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Después de la ESO, ¿qué? Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
SI NO SUPERO EL CURSO: REPETIR 4º DE FORMA ORDINARIA.
Orientación Académica 3ºESO
Orientación académica
IES Los Pedroches.
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
ESTRUCTURA DE BACHILLERATO
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
ALTERNATIVAS AL ACABAR
Evaluación de bachillerato para acceso a la universidad
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Colegio Calasancio - Bachillerato
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
BACHILLERATO: Un camino hacia tu futuro. 2019/2020
ORIENTACIÓN DBH/ESO
1º BACHILLERATO CIENCIAS
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ¿Y después de 4º de E.S.O.? BACHILLERATO Dpto. de Orientación. I.E.S. Cinca – Alcanadre. Alcolea de Cinca. Curso 2015/ 16

Algunas materias solo podrán cursarse tras cursar las previas CARACTERÍSTICAS FINALIDAD: Preparación especializada acorde con sus perspectivas e interese de formación. ACCESO: Graduado en E.S.O. / Técnico Deportivo / Técnico en Artes Plásticas y Diseño / Técnico en Formación profesional. DURACIÓN: Dos años, aunque podrán permanecer hasta cuatro en régimen ordinario (luego puede realizarse en educación de adultos) ORGANIZACIÓN: Modalidad de Ciencias: itinerario C. Salud o Tecnológico Modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades: itinerario Social o Humanístico. Modalidad de Artes: itinerario artístico y dramático Algunas materias solo podrán cursarse tras cursar las previas

PERFIL DE ESTUDIANTE OPCIÓN: CIENTIFICO-TÉCNICA Interés por áreas como matemáticas, física, informática o tecnología. Tienen gran capacidad de razonamiento, observación, concentración, análisis y experimentación. Tienden a ser personas críticas, curiosas, estudiosas… OPCIÓN CIENCIAS DE LA SALUD Interés por el área de la sanidad. Son personas sociables, con capacidad de atención y escucha, vocacionales, observadores, reflexivos, con ganas de ayudar a los demás, interés por la naturaleza y buena capacidad de estudio. OPCIÓN: HUMANIDADES Gusto por la lectura y la literatura, buena capacidad de comprensión, intereses humanísticos, gusto por la historia, preocupados por los temas sociales, comunicativos, imaginativos, con capacidad de abstracción, buena memoria, capacidad de persuasión, síntesis y de expresión. OPCIÓN CIENCIAS SOCIALES Gusto por los temas sociales económicos y políticos. Les gusta relacionarse con la gente y son buenos comunicadores, observadores, con buena memoria, intuitivos, con capacidad de comprensión y expresión, persuasivos, responsables y en general con buenas habilidades sociales. OPCIÓN: ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO Interesados en la pintura, la escultura, el diseño y en general todo lo relacionado con las artes plásticas, el diseño y la conservación del patrimonio cultural. Poseen destreza manual, artística y creatividad. OPCIÓN: ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA Interesados en mundo del teatro, el cine, la televisión, la música, la danza y en general todo lo que tenga que ver con las artes escénicas y musicales. Alumnos creativos, expresivos y sociables.

PLAN DE ESTUDIOS

1º BACHILLERATO

MODALIDAD: Ciencias TRONCALES ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS TRONCALES DE OPCIÓN (elegir 2 entre) LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (elegir 1) ESPECÍFICAS (elegir 1, en función de la oferta del centro) Del Filosofía (3) Lengua Castellana y Literatura I (3) Educación Física (2) Primera Lengua Extranjera I (3) Matemáticas I (4) Cultura Científica (2) Biología y Geología (4) Dibujo Técnico I (4) Física y Química (4) Ciudadanía (1) Religión (1) Historia y Cultura de Aragón (1) Tecnología industrial (4) Anatomía aplicada (4) Segunda Lengua Extranjera I (4) Tecnologías información y comunicación I (4) Materia troncal de su modalidad o específica de otra no cursada (4)

MODALIDAD: Humanidades y CCSS Itinerario 1 : Ciencias Sociales TRONCALES ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Lengua Castellana y Literatura I (3) Educación Física (2) Matemáticas Aplicadas a las CCSS I (4) Cultura Científica (2) Primera Lengua Extranjera I (3) Filosofía (3) TRONCALES DE OPCIÓN (elegir 2): Historia del mundo contemporáneo (4) Griego I (4) Literatura Universal (4) Economía (4) LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (elegir 1 obligatoriamente: Ciudadanía (1) Religión (1) Historia y Cultura de Aragón (1) ESPECÍFICAS (elegir 1, en función de la oferta del centro): Tecnologías información y comunicación I (4) Segunda Lengua Extranjera I (4) Materia troncal de su modalidad o específica de otra no cursada (4)

MODALIDAD: Humanidades y CCSS Itinerario 2 : Humanidades TRONCALES ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS Filosofía (3) Lengua Castellana y Literatura I (3) Educación Física (2) Latín I (4) Primera Lengua Extranjera I (3) Cultura Científica (2) TRONCALES DE OPCIÓN (elegir 2): Economía (4) Griego I (4) Literatura Universal (4) Historia del mundo contemporáneo (4) LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (elegir 1 obligatoriamente: Ciudadanía (1) Religión (1) Historia y Cultura de Aragón (1) ESPECÍFICAS (elegir 1, en función de la oferta del centro): Segunda Lengua Extranjera I (4) Tecnologías información y comunicación I (4) Materia troncal de su modalidad o específica de otra no cursada (4)

MODALIDAD: Artes TRONCALES GENERALES Y ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: Filosofía (3) Lengua Castellana y Literatura I (3) Educación Física (2) Fundamentos del arte I (2) Primera Lengua Extranjera I (3) TRONCALES DE OPCIÓN (elegir 1): Historia del mundo contemporáneo (4) Literatura Universal (4) TRONCALES DE OPCIÓN OBLIGATORIA: Cultura Audiovisual I (4) LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA (elegir 1 obligatoriamente): Ciudadanía (1) Religión (1) Historia y Cultura de Aragón (1) ESPECÍFICAS (elegir 2 en función de la oferta del centro): Análisis Musical I (4) Anatomía aplicada (4) Dibujo artístico I (4) Volumen (4) Lenguaje y práctica musical (4) Dibujo técnico I (4) Talleres artísticos (4): Fotografía, Cerámica, Volumen, Joyería, Grabado y Artes del Libro y Diseño Asistido por Ordenador Segunda Lengua Extranjera I (4) Tecnologías información y comunicación I (4) Materia troncal de su modalidad o específica de otra no cursada (4)

CONTINUIDAD DE MATERIAS Artículo 15. Continuidad entre materias de Bachillerato. La superación de las materias de 2º curso que se indican en el Anexo IV estará condicionada a la superación de las correspondientes de primer curso. No obstante, el alumnado podrá matricularse de la materia de segundo curso sin haber cursado la correspondiente materia de primer curso siempre que el profesorado que la imparta considere que el alumno reúne las condiciones necesarias para poder seguir con aprovechamiento la materia de segundo. En caso contrario, deberá cursar la materia de primer curso, que tendrá la consideración de materia pendiente, si bien no será computable a efectos de modificar las condiciones en las que ha promocionado a segundo.

En función de la oferta de los centros 2º BACH. En función de la oferta de los centros

¿CUÁL ES TU RUTA?

EJEMPLO Quiero hacer Derecho Las materias de 2º de bachillerato que elijo porque son las que más ponderan en la nota final de acceso a la universidad son Economía de la Empresa, Latín II y Matemáticas aplicadas a las CCSS (al menos dos) Por tanto en 1º elijo modalidad de CCSS con las materias de Economía y Matemáticas aplicadas a las CCSS o la modalidad de Humanidades con Latín I y economía.

¿Y DESPUÉS DEL BACHILLERATO QUÉ? P.A.U. = EvAU (Evaluación para el acceso a la Universidad

CÁLCULO NOTA ACCESO UNIVERSIDAD SIMULADOR: https://janovas.unizar.es/admision/adm400simulador.faces 0,6 x NMB + 0,4 x CFG EvAU + a x m1 + b x m2 Fase General Fase Específica (obligatoria) (voluntaria)

LOS QUE NECESITÉIS MAYOR PERSPECTIVA… INFORMACIÓN GRADOS UNIVERSITARIOS Oferta de titulaciones del MEC. Incluye notas de corte. Rendimiento probable en un grado. MEC. Buscador de grados: universidades que lo imparten. Consumer Eroski: encuentra tu universidad ideal. Buena búsqueda. Parámetros de ponderación para la admisión a estudios de Grado

GRADOS: RAMA DE CIENCIAS 1.Biotecnología. 2.Ciencia y Tecnología de los Alimentos 3.Ciencias Ambientales. 4.Física. 5.Geología. 6.Matemáticas. 7.Óptica y Optometría. 8.Química.

GRADOS: RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD 1.Enfermería. 2.Fisioterapia. 3.Medicina. 4.Nutrición Humana y Dietética. 5.Odontología. 6.Terapia Ocupacional. 7.Veterinaria. 8. Psicología

GRADOS: RAMA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 2.Ingeniería Alimentaria y del Medio Rural. 3.Ingeniería de la Edificación. 4.Ingeniería Civil. 5.Ingeniería de la Organización Industrial. 6.Ingeniería de Tecnologías Industriales. 7.Ingeniería de Tecnologías y Servicios en Telecomunicación. 8.Ingeniería Eléctrica. 9.Ingeniería Electrónica y Automática. 10.Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. 11.Ingeniería en Informática. 12.Ingeniería Mecatrónica. 13.Ingeniería Mecánica. 14.Ingeniería Química.

GRADOS: RAMA DE ARTE Y HUMANIDADES 1.Bellas Artes. 2.Estudios Ingleses. 3.Estudios Clásicos. 4.Filología Hispánica. 5.Filosofía. 6.Historia. 7.Historia del Arte.

GRADOS: RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS 1.Administración y Dirección de Empresas. 2.Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 3.Derecho. 4.Economía. 5.Finanzas y Contabilidad. 6.Geografía y Ordenación del Territorio 7.Información y Documentación. 8.Maestro en Educación Infantil. 9.Maestro en Educación Primaria. 10.Marketing e Investigación de Mercados. 11.Periodismo. 12.Psicología. 13.Relaciones Laborales y Recursos Humanos. 14.Trabajo Social. 15.Turismo.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Acceso directo desde bachillerato. Criterios de acceso: 1º Haber cursado tanto una de las modalidades como una de las materias del bachillerato que facilite la conexión con el ciclo formativo de grado superior 2º Mayor nota media, con dos decimales, del expediente académico del titulo de Bachiller, excepto la materia de religión. 3º Mayor calificación obtenida en la materia de bachillerato vinculada Tras cursar un CFGS se puede acceder a la universidad mediante nota media final del mismo. Se puede aumentar la nota presentándote a la PAU, parte específica y sumando la nota de las dos materias específicas que más ponderen respecto al Grado Universitario que quieres hacer.

EJEMPLO He terminado Bachillerato por la modalidad de Humanidades y me planteo estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior. Tengo preferencia si elijo un CFGS conectado con mi modalidad de bachillerato, por ejemplo Educación Infantil. Si hay gente en mi misma situación y no hay suficientes plazas, mi nota media de bachillerato será la que decida.

REUNIÓN INFORMATIVA I.E.S. “José Mor de Fuentes” Monzón Estar muy pendientes de la fecha y ASISTIR.

TODO NUESTRO APOYO… El/ la que tenga un mar de dudas y necesite información más específica de algunos grados, materias, salidas profesionales… puede pedirla (aunque cuando estéis en bachillerato os orientarán sobre ello) Recordar que ahora mismo lo más importante es dar respuesta satisfactoria al binomio: CUALIDADES INTERESES Para que logréis sacar lo mejor de vosotros mismos y os impliquéis y motivéis con lo que hacéis

PARA CONSULTAR…

PARA CONSULTAR (vídeos…)

Y PARA TODO LO QUE NECESITÉIS MÁS... No dudéis en contactar