Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS ERGONÓMICOS. ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE.
Advertisements

Consejos de Ergonomía para
Centro de estudios de bachilleratos Lic
Enfermedades causadas por el computador
CUIDA TUS OJOS.
Recomendaciones sobre salud laboral con el uso de Ordenadores
REGLAS DE ERGONOMIA EN LA INFORMATICA.
POSTURAS ERGONOMICAS.
? Ergonomía de Oficina Usted ya pensó en su postura hoy?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA DISEÑO DE MATERIALES Y MULTIMEDIOS MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO PREPARADO POR GRISELDA BATISTA 8 DE MAYO DE 2010.
ENFERMEDADES TECNOLÓGICAS
Consejos de Ergonomía para
Ergonomía básica.
Ergonomía en el uso de Computadores
Ergonomía y el uso del Computador
RIESGOS EN EL USO DE PVD Y MEDIDAS DE PREVENCION
Ergonomía: La ergonomía, es una ciencia dedicada a implementar reglas que, nos ayuden a darle un mejor uso a algún tipo de producto. En esta presentación.
¿OJOS SECOS? CUIDADO CON LA VISTA FRENTE A LA COMPUTADORA
La Ergonomía Informática
QUIERE Y CUIDA TUS MANOS
Consejos de Ergonomía para
Viejo Mi Presenta :.
Chubaka Producciones Presenta :.
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE OFICINA
TEMA: USO ADECUADO DEL COMPUTADOR Objetivo: identificar métodos de buen uso del computador.
ESCALAS DE VALORACIÓN LABORAL MÉTODO DE LEST RESULTADOS DEL MÉTODO LEST.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
Hábitos de trabajo. Frente al monitor Trabaje con monitores incorporen un filtro especial. Regule el brillo y contraste para adaptarlos a las condiciones.
Riesgos y medidas de prevención
trabajar con la computadora...
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
trabajar con la computadora...
Riesgos y medidas de prevención
¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO?
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
CUIDADOS CON EL USO DEL MOUSE.
Consejos de un oftalmólogo
Tema: uso adecuado del computador
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
NOMBRE DE LA ETAPA DE LA SITUACIÓN PROBLEMA ¿Y EL RESPONSABLE?
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Consejos de Ergonomía para
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
USO INADECUADO DEL CELULAR
¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO?
ERGONOMIA. Posturas adecuadas frente al computador Un tema importante a considerar al momento de propiciar entornos de aprendizaje con TIC, es su uso.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
¿CUÁNTAS VECES PARPADEA EL OJO HUMANO POR MINUTO?
Posturas para trabajar con la computadora.... Horrores en la Oficina Cactus que crece en ambientes secos Lámpara en posición incorrecta Posición demasiado.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Ambiente Laboral Frío Calor Ruido Iluminación Vibración
HERRAMIENTAS MANUALES Llamamos herramientas de mano a todos aquellos útiles simples para cuyo funcionamiento actúa única y exclusivamente el esfuerzo.
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
ERGONOMIA EN OFICINAS.
trabajar con la computadora...
trabajar con la computadora...
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL
Postura correcta en la oficina
Es el estudio del cuerpo humano con respecto al medio artificial que lo rodea. Toda herramienta ergonómica fue diseñada especialmente para adaptarse.
En una conversación, los interlocutores parpadean una media de 22 veces por minuto. Cuando alguien lee, la frecuencia de este parpadeo se produce 12 a.
Salud visual en la oficina
Usted ya pensó en su postura hoy?
trabajar con la computadora...
Consejos de Ergonomía para Trabajo de Escritorio. Ergonomía: Estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo – Adecuación del trabajo.
Consejos de un oftalmólogo
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Lesiones y problemas frecuentes del trabajo frente al computador

1. CUELLO y espalda PROBLEMAS Dolores de espalda: Espalda encorvada y cuello tensionado por altura de silla mal nivelada. Posturas rígidas por tiempo prolongado provoca tensión y dolor, y puede causar modificaciones en la columna. Dolores de cuello: Base del cuello muy inclinada cuando el monitor se encuentra ubicado muy bajo del nivel del cuello. Por el contrario, cuando el monitor está en altura, la barbilla se fuerza hacia arriba, lo que produce dolor. Otro problema se produce cuando el cuello se mueve mucho hacia los lados provocando cansancio y tensión.

PREVENCION La silla debe ser ajustable, en lo posible en cuanto a altura y ángulo y contar con un respaldo adecuado que cubra toda la espalda. Si es posible se recomienda invertir en una buena silla ergonómica, pues son adaptables a los movimientos del cuerpo. La mesa para el monitor debería ser ajustable, porque éste debe quedar a la altura de los ojos o ligeramente debajo de éstos, evitando curvaturas forzadas de la espalda. El teclado debe ser móvil. Cambiar las posturas frecuentemente (cada 15 minutos aproximadamente). Realizar estiramientos cada dos horas y relajarse usando técnicas respiratorias. Mantener la columna recta, hombros erguidos y cabeza relajada.

2. VISION PROBLEMAS: Sentarse muy cerca al monitor: Puede ocasionar miopía. La distancia ideal entre el usuario y el monitor, no debe ser menor de 40 cm. Nivel del monitor: Debe quedar a la altura de los ojos o apenas un poco más bajo, de lo contrario contribuirá al cansancio de ojos y músculos del cuello. Reflejos de la pantalla del monitor: Producen irritación y cansancio ocular. Los monitores reflejan todo tipo de brillos, debe tenerse cuidado con la iluminación, la acumulación de polvo y suciedad en la pantalla. Es conveniente sacar elementos del lugar como portarretratos, espejos o superficies que reflejen la luz. Jornadas extensas sin descanso: Produce sequedad en los ojos. Se pueden usar gotas refrescantes oculares o tomar descansos cortos después de cada hora de trabajo.

PREVENCION Tomar descansos de 15 minutos cada hora. Mientras se trabaja, desplazar la vista del monitor en forma sistemática. Parpadear periódicamente para humectar la vista. Utilizar lágrimas artificiales para prevenir la resequedad del ojo. Fijar la mirada en un objeto distante al monitor cada media hora para ejercitar los ojos y mejorar el enfoque. Evitar uso de monitores parpadeantes o en mal estado. Colocar la pantalla del computador de manera que no reflejen fuentes de luz resplandecientes  (como las de ventanas). Con tal fin es recomendable el uso de filtros antireflejos para bloquear además la radiación de la pantalla y reducir así la fatiga visual. Disminuir la intensidad de la luz de la pantalla. Mantener aproximadamente a la misma distancia todo aquello en lo que se fija la vista mientras se trabaja. Por ejemplo, el monitor, el teclado y el atril que sostiene documentos deberían tener una distancia de 50 centímetros del usuario La distancia del usuario al monitor debe ser de un mínimo de 40 centímetros y un máximo de 70 centímetros Limpiar la pantalla periódicamente.

3. MANOS Y MUÑECAS Las lesiones en la mano se producen por el mal uso o tamaño inadecuado del mouse, el diseño poco ergonómico del teclado o la falta de reposamuñecas. PROBLEMAS Dolor en la coyuntura de los dedos: provocado por teclado y mouse muy duro, y el uso prolongado de éstos. Síndrome del túnel carpiano: inflamación en los nervios de la muñeca por los movimientos inapropiados en forma repetida, que causa molestia y dolor en la palma de la mano, la muñeca y los dedos de la mano. Este síndrome es provocado por el uso intensivo del mouse. Tendinitis: producida por uso prolongado del teclado y el mouse, así como también por la posición inapropiada de la mano, muñeca y/o brazo al emplear estas herramientas.

PREVENCION Evitar el entumecimiento retirando las manos del teclado para relajarlas y estirando los músculos. Utilizar el ratón con una almohadilla especial para descansar la muñeca. En lo posible, se sugiere el uso de un ratón ergonómico que se adapte a la mano. El teclado debe estar a la altura de los codos. Es aconsejable el uso de teclados ergonómicos porque se adaptan a la curvatura de la mano y evitan los dolores producidos por el tipeo sistemático. Escribir con las manos elevadas del teclado para extender la muñeca.

FUENTE: ERGONOMIA: http://www.laescolar.com/frame_builder.html