La Sabana Adriana Calderón Nerea Cebrián Alba Castán 4º C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los leones y los guepardos
Advertisements

NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
ECOSISTEMAS La sabana como ejemplo
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
CERCA DEL ECUADOR: CENTRO Y ESTE DE ÁFRICA
¿Dónde viven las plantas
ECOSISTEMAS TERRESTRES
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Inicio LOS ECOSISTEMAS.
BIOMAS.
Animales vertebrados.
RELACIONES ENTRE SERES VIVOS Y MEDIO FÍSICO
BIOMAS DEL MUNDO.
Clase ciencias Naturales 4
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
La vida silvestre o vida salvaje
Los ecosistemas.
(DEJARLO CORRER SOLO) Parque Nacional de Tarangire es la sexta más grande parque nacional en Tanzania después de Ruaha, Serengeti, Mikumi, Katavi y Mkomazi.
Avance manual El río Okavango, a diferencia de la mayoría de los cauces hídricos, desemboca en un desierto. Pero lo hace de un modo especial: cada.
Los ecosistemas terrestres
“LOS ECOSISTEMAS”.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
Jordi Durán Óscar Capitán
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Sabana.
KENIA.
DE VIAJE POR KENIA Roberto García Dorado Sergio Calvo Castells.
LA SABANA.
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
Ecosistema Preparado por: Tatiana Morales Otero #est Como requisito parcial del curso TEDU 225 Preparado por: Tatiana Morales Otero #est
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Fernando Cevallos Ruales. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
VALLE DEL RIFT: Situación
HÁBITAT DE LOS ANIMALES
Ecosistemas terrestres del mundo
LOS ANIMALES DOMESTICOS
LA SABANA.
Nombre: Michelle Sagredo.
EL SERENGETI.
Los seres vivos y el medio.
LA SABANA.
Los Ecosistemas.
Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Biomas del mundo
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
Las regiones tropicales, donde la lluvia es abundante, crecen las selvas tropicales lluviosas y los bosques monzoicos, según la distribución anual de.
Paseos y Plazas del Mundo… Safari por el África. Parques famosos de éste exótico continente Monte Kilimanjaro (Tanzania) o Posee el pico más alto del.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO.
Okavango, el río que convierte en oasis el desierto
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta ,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS GRANDES DESIERTOS DEL MUNDO.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
CONCEPTOS BÁSICOS:.
BIOMAS DEL MUNDO.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
SABANA ABDEL JUAN PABLO.
¿Dónde viven las plantas
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
La sabana La sabana tiene un clima tropical con lluvias de verano.
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Fátima Ordorica Emili Ponce Itzel Hoyos Carolina Ornelas
Mendoza Ortega Santiago Michel Navarrete Fernandez Bryan Kasuo
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

La Sabana Adriana Calderón Nerea Cebrián Alba Castán 4º C

Parque Nacional “Serengeti” - Tanzania, África Condiciones Físicas: Es terrestre, cálido, árido y seco, las lluvias se precipitan sólo en un periodo anual, llenando las fauces del Río Grumeti. Su capa de tierra volcánica es ideal para que crezca el pasto. Seres Vivos que lo Habitan: Se encuentran el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo cafre, hienas, guepardos, cebras, aves rapaces y muchas otras especies. Es famoso por las migraciones anuales de miles de ñues. Hay pocos árboles y predominan las hierbas, fundamentalmente gramíneas silvestres que constituyen excelentes pastos. Los bosques que bordean el río constituyen verdaderos trozos de selva colocados en las sabanas. Es frecuente que lianas y otras epífitas enlacen las ramas de los árboles de una orilla con las del lado opuesto, formando una especie de túnel vegetal, bajo el cual corre el río.

Ciclo del Alimento

Adaptación al Ecosistema Los Ñues El Ñu, tiene que adaptarse a las condiciones climaticas por esto tiene que migrar A sitios húmedos en época de sequía en busca de pasto fresco y agua. Deben adaptarse a la presencia del hombre y a los elementos creados Por el, como las carreteras. También deben adaptarse a la contaminación atmosférica como las emisiones de Los coches y el ruido de la maquinaria, rifles y demás elementos ruidosos.