“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Aspectos Demográficos” México
Advertisements

POBLACION.
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
GEOGRAFIA DE LA POBLACION CRECIMIENTO Y MOVIMIENTO DE LA POBLACIÓN
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
“X Jornadas FOPA. VI Jornadas Oncológicas Hospitalarias.” Dra. María Soledad Rey Lic. Natalia Arias Ondicol Dirección de Epidemiología Registro de Tumores.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
Salud, crecimiento de la población y migración Sora.
GENERALIDADES VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO María Eugenia Arias Soto Enfermera coordinadora del programa de crónicos Assbasalud E.S.E.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO Y DE ARGENTINA ECHO POR: ENRICO MARTELLA.
Comentario de Gráficos Objetivo: Elaborar un guion para el análisis y comentario de gráficos Curso: Segundo año de bachillerato.
DEMOGRAFIA. Comunidades CONCEPTOS FUNDAMENTALES Niveles de organización de la vida Células Tejidos órganos Sistemas Individuos Poblaciones Ecosistemas.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
Población total Grupo de Edad % < 1 año 1.79% 1 a % 5 a 9
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA. DEFINICIÓN La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial,
Protección Social y calidad de vida en la vejez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Pirámides de población
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
INDICADORES DE SITUACION DE SALUD
La gloria de los jóvenes es su fortaleza; las canas de la experiencia son el esplendor de los ancianos. (Proverbios 20.29, La Biblia, Nueva Traducción.
Indicadores Basicos Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Publica Introduccion a la Salud Publica Dr. Gerardo.
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
La población mundial Por Naomi Lukacher.
Juan, Carmen, Nerea y Sara
La población.
Crecimiento de la población en Colombia
Crecimiento y distribución de la población
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
Cuaderno de Ciencias Sociales
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
Población Costa rica.
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
Sociedad para la Cooperación y Reducción de la Pobreza
LA POBLACION DEL MUNDO.
Introducción a la asignatura
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Contador de población mundial
Distribución de la población en los continentes
Tendencias Demográficas Mundiales e Inmigración
Demografía española Demografía española.
LA POBLACIÓN.
La población. Distribución, densidad y desarrollo.
2011.
INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL
Población (Julio 2011 est.) Distribución por edad 0-14 años: 22,3% (hombres /mujeres ) años: 68,1% (hombres /mujeres.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
Profesor: Cristian Moreno Alucema.  Urbanización: fenómeno de desarrollo de ciudades. Este proceso se lleva a cabo a partir de la migración de las personas.
Globalización: Características y Evolución Histórica
La población (I) Es el resultado del crecimiento demográfico durante el último siglo, especialmente en los países en desarrollo.
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
El envejecimiento de la población y el futuro de las pensiones Rafael Puyol Director del Observatorio de Demografía y Diversidad Generacional del Instituto.
El envejecimiento poblacional y su impacto sobre la economía
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
Conceptos teóricos y realidad chilena
Geografía de la población I: aspectos locales
Historia y Ciencias Sociales
Pirámides de población Guía práctica para su elaboración y confección.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

“Aspectos Demográficos” México Dr. Daniel Gerardo Gámez Treviño Dip. Ger. Centro Regional para el Adulto Mayor, UANL. International Institute on Ageing/United Nations. “Aspectos Demograficos y su impacto con la prestación de servicios de salud”

INTRODUCCION Uno de los más significativos fenómenos del siglo 20 ha sido el fenómeno del envejecimiento. El dramático incremento en el número y proporción de adultos mayores en el mundo. Dichas proporciones llevan a un proceso el cual refiere a los cambios en la estructura poblacional, manifestada en el tamaño y proporciones de algunos grupos de edad.

Riley et al (1979) propone básicas premisas sobre el rol de los adultos mayores: Para cada individuo el crecimiento es un proceso continuo que inicia con el nacimiento y termina con la edad. Son tres determinantes del envejecimiento: a) biológico b) social c) psicológico El curso de la vida de una persona esta influenciado por las condiciones sociales, económicas y culturales.

Demografía del envejecimiento a nivel mundial En 1985, había 427 millones de personas mayores de 60 años en el mundo, 8.83% de la población mundial total. Para el 2025, esta proyectado incrementarse a 1,171 millones de adultos mayores, 14.28% población mundial total. Para el 2050 habrá, según los predictores de población, 2,000 millones de adultos mayores en el mundo. Por lo tanto, la proporción de adultos mayores esta proyectada a incrementarse globalmente, de 10% a 21%. Una población se considera envejecida cuando su porcentaje de adultos mayores supera el 10% en relación a la población total

Aspectos Demográficos de los Países en vías de desarrollo Países en vías de desarrollo vs. Países desarrollados. En los países en vías de desarrollo el número de adultos mayores esta proyectado a incrementarse hasta un 207% para el Dentro de estos países, Asia (China e India) posee casi el 50% de el total de adulto mayores en el mundo Asia y América Latina 815% África 56% Europa 2028% América del Norte 1626%

Determinantes demográficos Tasa de Natalidad Número de nacidos vivos al año en un sector de la población por cada 1000 habitantes. Tasa de Mortalidad Número de muertes que ocurren cada año por cada 100 personas dentro de una población. Condición de ser mortal (estar destinado a morir). La palabra mortalidad también se refiere a la tasa de defunciones o el número de defunciones en un grupo determinado de personas en un período determinado. Se puede notificar la mortalidad de las personas que padecen de cierta enfermedad, viven en una región del país o son de determinado sexo, edad o grupo étnico. Migración Movimiento de personas de un área geográfica a otra (Interna y Externa)

Indicadores Demográficos

Tasa de mortalidad y natalidad por mil habitantes

Transición Demográfica Significa los cuatro niveles de transición donde una población cambia de un alto nivel de nacimientos y mortalidad a un nivel bajo de ambos marcadores. Es un cambio en la estructura poblacional de un bajo a un alto porcentaje de adultos mayores. StagesBirth rateDeath Rate First (Agrarian)VHBRVHDR Second (Early Industrial) HBRHDR Third (Industrial)LBRLDR Fourth (Highly Industrial) VLBRVLDR

Consecuencias Demográficas Cambios en la estructura poblacional Envejecimiento de la población adulto mayor Incremento en la esperanza de vida Índice de envejecimiento Edad Media de la población. Radios de Dependencia. Radios de Genero Poblaciones rurales y urbanas

MÉXICO Crecimiento de la Población

Proyecciones

PROYECCIONES

Gráfica de Crecimiento Poblacional General y Adulta Mayor

Discapacidad

Institucionalización

Situación demográfica y su impacto con los servicios de salud Desarrollo insitucional en atención primaria a nivel público y privado: deficiencia de preparación en profesionales de salud, desabasto de centros de atención primaria y secundaria en todos los niveles. Impacto de la Geriatría en salud pública: Desinterés institucional, no hay implementación de programas y servicios ni mecanismos de prevención. Prioridad de Secretaria de Salud: Poco interés, prioridad para otras ares con impacto político y social. Desarrollo de instituciones de cuidado temporal y permanente: Descontrol de implementación, sin apego a normas oficiales ni a evaluación institucional.