Funciones en lenguaje C 2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones. Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos.
Advertisements

FUNCIONES EN C.
INFORMATICA I Funciones CLASE 13.
Unidad 3 Punteros.
Funciones “En C” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
2 Acciones y funciones 2.1 Concepto
Funciones en lenguaje C
Funciones y procedimientos
Funciones Computación.
FUNCIONES EN C.
CI TEORIA semana 8 Subprogramas o funciones Definición de funciones.
Lenguaje C.
Semana 5 Subprogramas..
Tema 7c Entrada y salida de funciones. Funciones Funcion Entradas SalidasTareas.
FUNCIONES EN C.
Prog. Univ. Rodríguez Rey, Pablo Funciones Programación I.
Descomposición Modular. Funciones
FUNCIONES Conceptos básicos. Retorno de una función Clases de funciones. Paso de parámetros. Funciones y arrays.
Punteros.
LENGUAJE “C” Programación. Condicionales Los condicionales permiten al programa escoger entre varios posibles resultados dependiendo de la evaluación.
Trazado. 1 Intercambio sin error #include void intercambio(int *, int *); /* prototipo */ main(){ int a=1,b=2; printf("a=%d b=%d\n",a,b); intercambio(&a,&b);
COMPUTACIÓN I TEMA 5. Subprogramas o funciones. Alcance de variables
Fundamentos de Programación
LENGUAJE “C” Programación.
06/08/2015 FUNCIONES EN C PROF. ADDYS DE LAM Dra. Addys de Lam.
CLASE 10. AGENDA 1 Repaso 2 Operadores 3 Directivas 14 Entrada y Salida de Datos.
Una función es un bloque de instrucciones que se ejecuta al ser llamada desde algún punto del programa, con nombre, que ejecuta una tarea específica y.
 Las funciones son un conjunto de instrucciones que realizan una tarea específica. En general toman unos valores de entrada, llamados parámetros y proporcionan.
TIPOS DE DATOS PARCIAL III FUNCIONES. Las funciones son un conjunto de instrucciones que realizan una tarea específica. En general toman ciertos valores.
Funciones Copyright © 2005 Unidad 1. Copyright © 2005 Objetivos del Aprendizaje Explicar la naturaleza y usos de las funciones. Describir algunas funciones.
TIPOS DE DATOS Estructuras de control y repetición PARCIAL III.
Funciones y paso de parámetros Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Unidad Didáctica 24.
Computación I :: Prof. Yeniffer Peña Lenguaje C Presentación Computación I.
ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS Samuel Peñaló
Lenguaje de programación: Lua Fundamentos de lenguaje de programación. Iván Cardemil Patricio Tudela Camilo Rojas Llosect Moscoso.
Unidad 1: Conceptos fundamentales Instituto Tecnológico de Toluca Ing. Sistemas Computacionales Asignatura: Programación Lógica y Funcional Presentan Nieto.
Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos.
LENGUAJE C. El lenguaje de programación C  El C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell  Evolución.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Programación 1 Curso: 5to. I TT
FUNCIONES EN C.
Todo archivo se guarda en el disco duro con extensión .py
Métodos y parámetros.
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Métodos en Java.
¿Qué es un OPERADOR? “Un operador es un elemento de programa que se aplica a uno o varios operandos en una expresión o instrucción. Los operadores que.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
ESTRUCTURAS DE CONTROL REPETITIVAS
Variables Automáticas y Apuntadores
Introducción a funciones En ciencias de la computación, el término dividir y conquistar hace referencia a uno de los más importantes paradigmas de diseño.
Procedimientos y Funciones
EXPRESIONES Una expresión es una forma especial de asignación.
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos
PROGRAMACION: Que es un computador: Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para realización de diversas operaciones..
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
LENGUAJE C.
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Características de “C”
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Procesamiento de señales Introducción a Matlab 2014
El entorno de Desarrollo de Dev-C++
Docente: Ing. Francisco Rodríguez
FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Programación Modular Programación de Computadoras - Hugo Vega Grupo2: Reina Rodríguez Miriam Salluca.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Transcripción de la presentación:

Funciones en lenguaje C

2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad del programa. Criterios para crearlas: – Se usa la estrategia de “Dividir y Conquistar”, en otras palabras, es realizar la partición de la tarea en subtareas más fáciles de abordar. – Todo problema se puede resolver con funciones o sin ellas, pero su uso adecuado hace que el programa sea más eficiente, fácil de leer y probar.

3 Funciones: ventajas 1.-Facilita el diseño descendente. 2.- Los procedimientos dentro de ellas se pueden ejecutar varias veces. 3.- Facilita la división de tareas. 4.- Se pueden probar individualmente 5.- Con funciones apropiadamente diseñadas, es posible ignorar como se realiza una tarea, sabiendo qué es lo que hacen.

4 Funciones: Especificación formal tipo : especifica el tipo de valor que devuelve la función. Si no se especifica tipo, el compilador asume que es entero (int). lista de parámetros : es la lista de nombres de variables separados por comas con sus tipos asociados que reciben los valores de los argumentos actuales de la llamada a la función. tipo nombre_funcion(lista de parámetros){ cuerpo de la función }

5 La sentencia return – Fuerza la salida inmediata de la función en que se encuentra. – Se puede utilizar para devolver un valor.

6 Funciones – Las funciones terminan su ejecución ya sea a través de la ejecución de la última instrucción o utilizando la sentencia return. – Un función puede retornar valor sólo cuando el tipo de retorno no es void. – Las funciones que son de tipos distintos de void pueden ser utilizadas como operandos en otras expresiones del lenguaje.

7 Funciones: modos de uso 1.- Funciones diseñadas para realizar operaciones a partir de sus argumentos y devolver un valor basado en sus cálculos. 2.- Funciones que no reciben argumentos, realizan un proceso y devuelven un valor. 3.- Funciones que no tienen argumentos ni valor de retorno explícito, operan sobre el entorno de variables globales o atributos del sistema operativo.

8 Función main() Mediante la sentencia return, el programa puede devolver un código de terminación al proceso de llamada (Ej.: entero a Shell de comandos en Unix). El valor devuelto puede ser 0 que indica terminación normal o un valor que identifica un error detectado por el programa. El valor devuelto puede ser usado para ejecución condicional de comandos en shell en Unix.

9 Variables locales y globales Variables Locales: – Se declaran dentro de la función y sólo están disponibles durante su ejecución. – Se crean cuando se entra en ejecución una función y se destruyen cuando se termina. Variables globales: – Se declaran fuera de las funciones. Pueden ser utilizadas por todas las funciones. – Existen durante toda la vida del programa.

10 Argumentos de funciones Son variables locales conocidas como parámetros formales y se utilizan como un medio para entregarle información a la función. Los parámetros formales reciben sus valores iniciales desde los parámetros reales, es decir desde los valores que se les pasan a traveś de la llamada. Ejemplo: main( ){ imprimeEntero(5); } void imprimeEntero(int x){ printf(“%d\n”, x);/* x vale 5 */ } Parámetro real (llamada) Parámetro formal (declaración)

11 Transferencia de Información – por valor: c opia el valor de un argumento de la llamada en el parámetro formal de la función. Por lo tanto, los cambios en los parámetros de la función no afectan a las variables que se usan en la llamada. – por referencia: se copia la dirección del argumento en el parámetro. Los cambios hechos a los parámetros afectan a las variables usadas en la llamada a la función.

12 Ejemplo Construya un programa que calcule el cuadrado de los 10 primeros números enteros.

13 Solución #include int cuadrado(int x){ int r; r=x*x; return r; } main(){ int i,resultado; for (i=0;i<10;i++){ resultado = cuadrado (i); printf("Cuadrado de %d: %d\n",i,resultado); } return 0; }

14 Ejemplo Construya una función que calcule la suma de los k primeros números enteros impares.

15 Solución ? #include int sumaImpares( ){ return r; }

16 Ejemplo Construya una función que realice intercambio de los valores entre 2 variables.

17 Solución con error ¿porqué? #include void intercambio(int x, int y){ int temp; temp=x; x=y; y=temp; printf(“ x=%d y=%d temp=%d\n“,x,y,temp); } main(){ int a=1,b=2; printf("a=%d b=%d\n",a,b); intercambio(a,b); printf("a=%d b=%d\n",a,b); return 0; }

18 Solución correcta #include void intercambio(int *x, int *y){ int temp; temp=*x; *x=*y; *y=temp; printf(“ x=%d y=%d temp=%d\n“,*x,*y,temp); } main(){ int a=1,b=2; printf("a=%d b=%d\n",a,b); intercambio (&a,&b); printf("a=%d b=%d\n",a,b); return 0; }

19 Ejemplo Realizar una función, en el cual se ingresa un número entero de varias cifras y un entero con una posición y se retorna el dígito de dicha posición. – Ejemplo: Entrada: Salida : 8

20 Programa #include int buscar(int x,int k){ int i,n; if (k<=0 || x<0) return -1; for (i=0;i<k-1;i++) x=x/10; return (x%10); } void main(){ int n,k,digito; printf("Ingrese numero y posicion:"); scanf("%d %d",&n,&k); digito=buscar(n,k); if (digito<0) printf("No encontrado\n"); else printf("El digito encontrado es: %d\n",digito); return 0; }

21 Prototipos Uso: – Identificar el tipo de retorno de la función. – Especificar el tipo y el número de argumentos que utiliza la función. El prototipo debe aparecer antes de que se haga cualquier llamada a la función. No es necesario incluir los nombres reales de los parámetros.

22 Prototipo (cont.) #include int cuadrado(int x); /*Prototipo*/ main(){ int i,resultado; for (i=0;i<10;i++){ resultado = cuadrado (i); printf("El cuadrado de %d es %d\n",i,resultado); } return 0; } int cuadrado(int x){ int a; a=x*x; return a; }

23 Prototipo (cont.) #include void intercambio(int *, int *) /*Prototipo*/ main(){ int a=5,b=3; printf("a=%d b=%d\n",a,b); intercambio (&a,&b); printf("a=%d b=%d\n",a,b); return 0; } void intercambio(int *x, int *y){ int temp; temp=*x; *x=*y; *y=temp; }